Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

Samsung anuncia los primeros chips GDDR7, aunque se harán esperar en tarjetas de consumo

Corría el año 2017 cuando SK Hynix anunció los primeros chips de memoria GDDR6, actualmente presentes en un buen número de tarjetas gráficas de nueva generación. Han pasado más de siete años desde entonces, así que no debería sorprender a nadie que el siguiente escalón en la evolución del estándar ya esté finalizado. El hito se lo puede atribuir esta vez Samsung, que ha hecho público el desarrollo de la primera memoria DRAM GDDR7. El anuncio es notable porque el JEDEC (Joint Electron Device Engineering Council) aún no ha comunicado la especificación definitiva, aunque todo apunta a…
por Benzo
Tecnología

Intel deja de fabricar los miniordenadores NUC

Intel ha comunicado la decisión de dejar de fabricar NUC, una línea de ordenadores muy compactos y actualizables que a lo largo del tiempo evolucionaron hasta ofrecer un buen rendimiento en diferentes escenarios, incluyendo videojuegos y productividad. La compañía abandona estos dispositivos de factor de forma pequeño y deja su futuro en manos de terceros. “Hemos decidido detener la inversión directa en Next Unit of Compute (NUC) Business y cambiar nuestra estrategia para permitir que nuestros socios del ecosistema continúen con la innovación y el crecimiento de NUC”, dice Mark Walton…
por Benzo
Tecnología

Broadcom abrirá una planta de semiconductores en España con una inversión de 1.000 millones de dólares

El fabricante de semiconductores estadounidense Broadcom ha anunciado que instalará en España una planta que supondrá una inversión de 1.000 millones de dólares (unos 920 millones de euros). La iniciativa se apoya en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) sobre microchips y semiconductores que el Gobierno de Pedro Sánchez dotó con 11.000 millones de euros de inversión pública hasta 2027. "Emocionado de anunciar nuestra decisión de invertir en el ecosistema de semiconductores de España bajo su programa de soporte de semiconductores PERTE Chip y…
por Alejo I
Tecnología

Google habría cancelado sus gafas de realidad aumentada para centrarse en el desarrollo de software para hardware ajeno

Corría mayo de 2022 cuando Google anunció que estaba trabajando en unas nuevas gafas de realidad aumentada con las que dar digno relevo a las malhadadas Google Glass. Un año después, están muertas. A pesar de que Apple ha decidido tirar la casa por la ventana con Vision Pro y de que tenemos constancia de que Samsung y Meta buscan comercializar productos rivales, Google no vio nada clara la dirección del proyecto a comienzos de año, y disolvió su equipo de desarrollo durante la oleada de despidos de enero, que también se cobró la cabeza de Clay Bavor, responsable de AR y VR de la…
por Alejo I
Tecnología

Apple intenta conseguir los derechos globales sobre la imagen de una manzana, levantando suspicacias sobre su uso

Apple no es ajena a los debates sobre la propiedad intelectual. De hecho, podría decirse que tiene un papel central, tanto por la vehemente protección de su imagen como por sus encontronazos legales de tipo comercial. Hoy la noticia tiene que ver con lo primero, y es que la firma de Cupertino está intentando registrar como propia una imagen genérica en blanco y negro de una manzana Granny Smith. Países como Japón, Turquía, Israel y Armenia la han aceptado como válida, pero su rechazo en Suiza está generando cierta controversia. Según informa la revista Wired, Apple lleva intentando…
por Alejo I
Tecnología

WhatsApp estrena sus canales, que añaden funciones de red social a la aplicación de mensajería

WhatsApp era hasta hace relativamente poco una aplicación de mensajería instantánea bastante simple y con un objetivo muy concreto, pero la presión de Telegram (y la obligación de monetizar su extensa base de usuarios) está prácticamente forzando la llegada de nuevas funciones. La última de ellas son los canales, básicamente un émulo de una función ya disponible en Telegram con la que se añaden funciones de difusión de contenidos análogas a las de una red social. Los nuevos canales de WhatsApp deben diferenciarse de los grupos de conversación, en el sentido de que no son lugares…
por Alejo I
Tecnología

Apple desvela Vision Pro, su esperado visor de realidad aumentada, disponible por 3.499 dólares en 2024

El momento que todos estábamos esperando ha llegado. Tras más de un lustro de desarrollo y decenas de adquisiciones, Apple ha anunciado Vision Pro, su visor de realidad aumentada. Este producto se erige sobre más de una década de trabajo en tecnologías AR centradas hasta ahora en sus dispositivos móviles. Según afirma la compañía, su intención es hacer por la realidad aumentada lo que el Mac original hizo por la informática y el iPhone por la telefonía móvil. Son palabras mayores. Vision Pro destaca por su diseño en forma de gafa de buzo. No es tan ligero como el rumoreado visor de…
por Benzo
Tecnología

Meta Quest 2 baja de precio y mejorará su rendimiento

El anuncio de Meta Quest 3 ha llegado acompañado de dos noticias para Meta Quest 2. La primera es una rebaja en el coste del dispositivo que lo devuelve a su precio de venta original tras el incremento del año pasado, y la segunda es el próximo lanzamiento de una actualización de software para aumentar el rendimiento de la CPU y la velocidad de la GPU. Meta Quest Pro también recibirá una actualización para mejorar sus prestaciones. A partir del 4 de junio, Meta Quest 2 con 128 GB de almacenamiento pasará a costar 349,99 euros, que es ni más ni menos que el precio que tenía cuando se…
por Benzo
Tecnología

Cientos de modelos de placas base Gigabyte ocultan una puerta trasera vulnerable en su firmware

Gigabyte, uno de los mayores fabricantes de hardware del mundo, incluye en el firmware de “cientos de modelos” de sus placas base una puerta trasera o backdoor que durante el proceso de inicio del sistema es capaz de descargar y ejecutar payloads de forma insegura, según ha descubierto el equipo de investigadores de firma de seguridad Eclypsium. Esconder un programa en la UEFI (antes BIOS) de una placa base capaz de descargar e instalar software sin que el usuario se de cuenta es el sueño de cualquier atacante. Con su puerta trasera vulnerable incluida en millones de placas, Gigabyte…