Valve dice que Steam Machine tendrá un precio similar al de un PC con el mismo nivel de rendimiento

El precio de Steam Machine es un misterio, pero como si fueran los hermanos Hansel y Gretel los miembros de Valve van soltando piedrecitas en forma de pistas para que cada uno vaya haciendo sus números. La última huella la han dejado en el pódcast Friends Per Second, donde Pierre-Loup Griffais, ingeniero de software de Valve y uno de los responsables de SteamOS, compara el precio que tendrá el dispositivo al de un PC con el mismo rendimiento.

Pierre-Loup Griffais afirma que el rango de precios al que aspira Steam Machine es similar al de montar un PC por piezas que consiga igualar su nivel de rendimiento. El ingeniero de software asegura que Valve aún no ha decidido de forma interna el precio de venta del dispositivo. En su opinión, lo ideal sería ser competitivos y poder ofrecer un buen trato al usuario, pero reconoce que "ahora mismo es difícil tener una idea clara de cuál será el precio" de Steam Machine debido a que "hay muchos factores que están fluctuando". Solo hay que ver el aumento que el precio de la RAM ha experimentado en los últimos meses.

A la pregunta de si Valve venderá Steam Machine con pérdida, una práctica que en ocasiones hacen los fabricantes de consolas debido a que la mayor parte de los ingresos proviene de la venta de juegos, servicios y accesorios, la respuesta es no. En este sentido, Pierre-Loup Griffais insiste en que Steam Machine compite en el mercado de los PCs, y asegura que sus características son muy difíciles de conseguir montando algo por piezas. Por ejemplo, el formato compacto (152x164x156) y el nivel de ruido (o la falta del mismo) son particularidades que según el ingeniero cuestan mucho de reproducir en un PC por piezas montado por uno mismo.

Otras características que Pierre-Loup Griffais resalta de Steam Machine son la integración de HDMI CEC, un estándar que permite que varios dispositivos conectados se comuniquen y controlen entre sí con un mando, o la conectividad inalámbrica a cargo de cuatro antenas dedicadas: una de 2,4 GHz para el Steam Controller, una Bluetooth 5.3 y dos para el Wi-Fi 6E. Además, hay que tener en cuenta que no es lo mismo montar un PC por piezas que tener una CPU y GPU semipersonalizadas trabajando en un equipo optimizado para jugar.

¿Cuánto costará Steam Machine? Es difícil de decir, pero con las pistas que ha dejado Valve parece que nadie deberá esperar nada por debajo de los 500 dólares.

Fuente: VGC
Es decir, alrededor de 800 euros con los precios de ahora.

A mi si por el de 512 me quieren meter mas de 550 euros, lo descarto absolutamente
Justo pensé en la escalada reciente de precios de la RAM al ver el anuncio de la Steam Machine, es de locos, normal que no puedan dar un precio.
Dependerá mucho de si han podido asegurar un precio fijo a la RAM y la SSD antes de la subida bestial de estas.
Es decir: nacen muertas como las primeras steam machine.
No se han enterado de que las deck solo vendieron bien porque no podías tener nada con potencia similar por el mismo precio.
Hoy en día hay demasiadas alternativas para comprar un pc por piezas ya montado que va a costar lo mismo y se va a poder actualizar en el futuro.
Si no ofreces un precio competitivo no hay absolutamente ninguna razón para elegir esto.
La gente a la que de verdad le importa que sea pequeño y fácil de usar se comprará una consola mucho más barata.
Lo de la RAM es demencial y es lo que matará este producto. Un producto pensado para ser de acceso que es imposible que lo sea x subidas ajenas de los precios de componentes. Si monto un PC pues me gasto el dinero, pero para esto???
Un producto que debería ser accesible a precio prohibitivo, espero que se la pegue, es la única manera que respondan las marcas.
Un plan sin fisuras.
En su cabeza sonaba espectacular.
Yo creo que los 5XX es cifra adecuada, dependera mucho como dicen de la evolución del mercado.
Xbox, Play o Switch pueden hacer la de vender por debajo y tener ecosistema cerrado para forzar precios, Steam no tiene eso y no va a poder perder mucho.
La deck en principio también estaba ajustada a "no pérdidas" pero en verdad con costes de investigación, soporte, promoción, etc, estaba claro que tenia mas gasto, pero trajo mas entrada de dinero, creo que algo asi es esperable, ajustar al máximo, pero netamente tener sobrecoste, pero que sea asumible.
Una Series S (algo más) costando más que esta y con 5 años de diferencia.


Pues…
Mientras no pase de 600 € seguramente caiga. A mí que me lo den todo hecho, no quiero saber nada de montarme un PC por piezas o de tener que buscar uno ya montado, si Valve me ofrece esta steam machine con todo listo para enchufar a la TV y jugar con mando y pone un sello de verificación a los juegos, pues tiene mi dinero. Ahora, que si el mercado va a hacer que cueste 800 € pues para eso ya tengo mi PS5 y le sigo dando, que la Steam machine solo me interesa para unos pocos juegos.
10 respuestas