Poco lanza los F8 Pro y F8 Ultra, que refuerzan la gama alta con Snapdragon 8 Elite Gen 5, audio 2.1 y más de 6.000 mAh

Alejo I
Poco ha celebrado hoy un evento especial en Bali para dar a conocer sus nuevos F8 Pro y F8 Ultra, dos teléfonos de gama alta con los que la submarca de Xiaomi busca renovar los escalones más altos de su catálogo. Ambos modelos siguen la tónica de mejoras ya habituales en su segmento, aunque poseen algunas peculiaridades para mejorar su diferenciación.

Invirtiendo el orden de dispositivos para comenzar por el que posiblemente sea el más interesante de la pareja, el Poco F8 Ultra presenta una pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas extraordinariamente brillante, con un pico de 3.500 nits y menos resolución que la del F7 Ultra. Es un panel adecuado para utilizar el móvil bajo el sol, aunque lo realmente sustancial yace debajo.

Imagen

Movido por el chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5, el Poco F8 Ultra es un teléfono de pretensiones multimedia y gaming (la mejora generacional de la GPU alcanza el 23 %) a partes iguales, aprovechando asimismo sus avanzadas capacidades de procesamiento de la imagen para potenciar el trabajo de una cámara a priori bastante competente.

  • Pantalla:
    • Poco F8 Ultra: AMOLED 6,9" con resolución 2608 x 1200, hasta 120 Hz y 3.500 nits de brillo máximo.
    • Pantalla Poco F8 Pro: AMOLED 6,59" con resolución 2510 x 1156, hasta 120 Hz y 3.500 nits de brillo máximo.
  • Procesador
    • Poco F8 Ultra: Snapdragon 8 Elite Gen 5
    • Poco F8 Pro: Snapdragon 8 Elite
  • Memoria y almacenamiento
    • Poco F8 Ultra: 12 GB + 256 GB o 16 GB + 512 GB, LPDDR5X 9600 y UFS 4.1
    • Poco F8 Pro: 12 GB + 256 GB o 12 GB + 512 GB, LPDDR5X 9600 y UFS 4.1
  • Cámaras:
    • Poco F8 Ultra
      • Principal: 50 MP con OIS, f/1,88
      • Ultra gran angular: 50 MP y f/2,4
      • Teleobjetivo: 50 MP con OIS y f/3,0
      • Cámara frontal: 32 MP
    • Poco F8 Pro
      • Principal: 50 MP con OIS, f/1,6
      • Ultra gran angular: 8 MP y f/2,2
      • Teleobjetivo: 50 MP, f/2,2
      • Cámara frontal: 20 MP
  • Batería:
    • Poco F8 Ultra: 6.500 mAh con carga HyperCharge 100 W, Hypercharge inalámbrica 50 W y carga inversa
    • Poco F8 Pro: 6.210 mAh con carga rápida de 100 W y carga inversa
  • Dimensiones y peso:
    • Poco F8 Ultra: 166,33 x 77,82 x 7,9 mm (8,3 mm Denim) y 218 gramos (220 Denim)
    • Poco F8 Pro: 157,49 x 75,25 x 8 mm y 199 gramos
  • Otros: sensor de huellas dactilares en pantalla, 5G, Bluetooth 6 (F8 Ultra), Bluetooth 5.4 (F8 Pro), NFC, Wi-Fi 7, IP68, Xiaomi HyperOS 3 (Android 16)
Su alimentación se realiza desde una batería de 6.500 mAh con opción de carga inalámbrica y en teoría el conjunto debería mantenerse a temperaturas manejables gracias a un nuevo sistema de refrigeración de doble capa. Como detalle curioso, el F7 Ultra cargaba a hasta 120 W y el nuevo modelo "solo" llega a 100 W.

Imagen

La cámara, por su parte, es llamativa por diseño y prestaciones. El sensor principal es un Light Fusion 950 de 50 MP estabilizado para evitar el desenfoque, que se acompaña por un captor ultrapanorámico de la misma resolución y una cámara de óptica periscópica capaz de ejecutar zoom óptico 5x y 10x "sin pérdida", en palabras de Poco.

Aunque son unas especificaciones buenas, no desentonan demasiado en relación a la de otros teléfonos de gama alta recientes. Para ayudarlo a destacar, Poco ha introducido un sistema de audio 2.1 firmado por Bose de calidad superior a la habitual (hay un pequeño subwoofer junto a las cámaras que proporciona un sonido más claro y rotundo) y una terminación de origen mineral con aspecto de tela vaquera (pero sin denim real) en uno de los acabados.

Imagen

En cuanto al Poco F8 Pro, nos encontramos ante un teléfono Snapdragon 8 Elite con una pantalla AMOLED ligeramente más pequeña. Así, aunque proporciona el mismo brillo máximo de 3.500 nits que la versión Ultra, posee una diagonal de 6,59 pulgadas, por lo que resulta ligeramente más manejable.

Sus especificaciones técnicas siguen a buen nivel, aunque sin llegar a las cotas del hermano mayor. Además de utilizar un chipset más antiguo, su RAM toca techo en los 12 GB (no hay opción de 16 GB) y la cámara es distinta, con un sensor principal Light Fusion 800 estabilizado y un teleobjetivo cuyo zoom óptico toca techo en 2,5x.

Imagen

Por lo que respecta a la batería, el Poco F8 Pro tiene a su disposición 6.210 mAh con carga rápida a 100 W, aunque no hay posibilidad de carga inalámbrica. La autonomía será uno de sus puntos fuertes junto a la protección IP68 (compartida con el modelo Ultra) y el sonido Bose, si bien el Poco F8 Pro carece de subwoofer.

La lista de precios para España queda de la siguiente forma:

Estas tarifas incluyen el descuento de lanzamiento, que es sustancial. Como suele suceder con Xiaomi, es común que esta rebaja (o comparables) se repita.
Fuente: Poco
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I