Noticias más recientes

por Alejo I
Internet

EEUU demanda a Amazon por usar patrones oscuros para crear suscripciones a Prime engañosas y dificultar su cancelación

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) ha demandado a Amazon por engañar a miles de consumidores mediante el uso de los denominados patrones oscuros o dark patterns, diseños de interfaz creados con el fin de generar ventas inadvertidas o dificultar ciertas acciones por parte del usuario. De forma más concreta, la FTC asegura que Amazon utiliza patrones oscuros para hacer que sus usuarios se suscriban a Prime sin darse cuenta y luego "sabotear" sus intentos por cancelar dichas suscripciones. Estas maniobras, que ya habían sido objeto de…
por Benzo
Internet

Twitch anuncia el programa Partner Plus, que dará el 70 % de los ingresos netos por suscripciones a los streamers

Twitch ha presentado un nuevo programa llamado Partner Plus que permitirá a los streamers que cumplan con los requisitos recibir el 70 % de los ingresos netos por suscripciones hasta 100.000 dólares. El 30 % restante irá a las arcas de Twitch. Desde septiembre del año pasado todos los streamers de Twitch reciben en virtud de un contrato estándar el 50 % de los ingresos por suscripciones, aunque en el pasado el servicio había negociado acuerdos de 70/30 con algunos de los creadores más importantes de la plataforma de streaming. Para participar en el programa Partner Plus y recibir una…
por Benzo
Internet

HBO Max sube un euro la cuota mensual, que queda en 9,99 euros, y mantiene la promoción del 50 %

HBO Max ha enviado a todos sus clientes un correo electrónico donde les avisa que la suscripción mensual estándar subirá un euro en la próxima fecha de renovación después del 13 de julio. La cuota pasará de los actuales 8,99 euros a 9,99 euros. Los usuarios que tengan la promoción del “50 % de descuento para siempre” la conservarán y se aplicará al nuevo precio de la suscripción. Es decir, pasarán a pagar 4,99 euros al mes. El coste del plan anual se mantiene sin cambios en 69,99 euros al año. Los afectados pueden echar un vistazo a la sesión de preguntas y respuestas que la página de…
por Benzo
Internet

Instagram conecta a pedófilos con sus algoritmos de recomendación, según una investigación del Wall Street Journal

Una investigación conjunta de The Wall Street Journal y académicos de las universidades de Stanford y Massachusetts Amherst, ha revelado que los algoritmos de recomendación de Instagram promueven redes de pedófilos dedicadas a vender contenido sexual de menores. El análisis sostiene que los sistemas de la red social propiedad de Meta conectan a pedófilos y los dirigen hacia cuentas que ofertan este tipo de contenido. Se trata de un caso que recuerda al vivido en YouTube en 2016. Los investigadores encontraron cuentas de Instagram que se anunciaban sin ningún tipo de censura ni reparo…
por Benzo
Internet

Nuevo tráiler y detalles de la serie interactiva Silent Hill: Ascension

Hace unos meses Konami resucitó la franquicia Silent Hill con diferentes proyectos, y uno de ellos era una serie interactiva llamada Silent Hill: Ascension de la que hoy tenemos un nuevo tráiler y detalles. La serie estará disponible en 2023, pero aún no sabemos en qué plataforma. Para los que prefieran los juegos, Konami tiene en camino varios trabajos, incluyendo el remake de Silent Hill 2, Silent Hill f, una nueva entrega ambientada en Japón durante los años 60, y Silent Hill Townfall, un proyecto en manos de No Code del que aún no sabemos nada. “Silent Hill: Ascension sigue a…
por Alejo I
Internet

La Unión Europea multa a Meta con 1.200 millones de euros por transferir información de usuario ilegalmente a EE. UU.

La Unión Europea acaba de imponer a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, una multa de 1.200 millones de euros por transferir información de usuario de ciudadanos europeos a los Estados Unidos, violando así las leyes de protección de datos. Se trata de la sanción más importante jamás impuesta por infringir la Ley General de Protección de Datos (LGPD o GDPR por sus siglas en inglés), que entró en vigor hace prácticamente cinco años. La sanción deriva de un proceso abierto por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, país que ya había multado a Meta por infracciones…
por Alejo I
Internet

Google comenzará a borrar las cuentas que lleven dos años sin actividad

Durante largos años, y especialmente antes de que comenzara a exigir alguna clase de comprobación de la identidad, Google se convirtió en el proveedor de correo electrónico favorito para un gran número de personas que solo querían una cuenta para registros "basura" o realizar labores muy concretas sin utilizar su dirección principal o la del trabajo. Millones y millones de cuentas han sido creadas casi como si fueran de usar y tirar, y ahora van a convertirse exactamente en eso gracias a un cambio en las condiciones de uso. Según informa 9to5Google, la compañía ha actualizado los…
por Benzo
Internet

Google empieza a usar la IA generativa en sus resultados

La inteligencia artificial o IA pronto conquistará muchos espacios de nuestro día a día (si es que ya no lo ha hecho) y uno de ellos es Google, el buscador más usado del mundo. Google no se puede quedar atrás ante Bing y su asociación con ChatGPT, así que hoy ha anunciado la integración de la inteligencia artificial generativa en los resultados su buscador. Se trata de un paso tremendamente importante no solo para la compañía y su negocio, sino que también afectará a Internet y a los cientos de millones de usuarios que cada día usan el buscador. El objetivo de Google con la IA…
por Benzo
Internet

Las cuentas de Google admiten claves de acceso y ya no necesitan contraseña para iniciar sesión

El futuro sin contraseñas que dibujan las grandes tecnológicas ya está aquí para los usuarios de Google, que desde hoy pueden iniciar sesión en su cuenta con una clave de acceso. Si lo hacen, Google no pedirá la contraseña ni la verificación en dos pasos. Las claves de acceso son una alternativa más segura y sencilla a las contraseñas que han impulsado Amazon, Apple, Microsoft, Meta y Google entre otras compañías de diferentes sectores. Todas están unidas bajo la FIDO Alliance, que tiene el objetivo de desarrollar y promover estándares de autenticación para reducir la dependencia de…