WhatsApp llega finalmente al iPad tras 15 años de espera

Alejo I
Ha sido uno de los partos más largos y complicados de la industria, la clase de desarrollo que amaga tantas veces su lanzamiento que trasciende el vaporware y directamente comienza a abandonar el imaginario, pero WhatsApp para iPad ya es una realidad. Solo hicieron falta 15 años.

Con no escaso (y justificado) alborozo, Meta ha anunciado que su aplicación de mensajería instantánea por fin dispone de una versión nativa para las tabletas de Apple, evitando así el uso de trucos usando el navegador y aplicaciones de terceros diseñadas para replicar los mensajes del móvil.

El proceso de registro de WhatsApp para iPad es tan simple como el de la versión para ordenadores: basta con instalar la aplicación y escanear el código QR en pantalla usando un dispositivo que ya tenga WhatsApp instalado. A continuación, se sincronizarán todos los contactos y sus conversaciones.

Por lo demás, WhatsApp para iPad parece incorporar más o menos las mismas funciones que para otros dispositivos, aunque aprovecha funciones propias de iPadOS como la segmentación de pantalla mediante Split View y el soporte multiventanas Stage Manager, por poner dos ejemplos.

Las personas que quieran probar ya WhatsApp para iPad pueden descargar la aplicación desde la App Store.


Más novedades en camino

El lanzamiento de WhatsApp para iPad supone un hito en la historia de la aplicación, pero no es la única novedad en la que están trabajando los programadores de Meta.

Las últimas versiones beta revelan algunos cambios bastante interesantes, como una función de verificación para descubrir contactos mediante nombre de usuario en lugar del número de teléfono, un nuevo centro multimedia para gestionar con mayor eficiencia las imágenes, los documentos y los vídeos compartido, y la posibilidad de hacer resúmenes de conversaciones usando Meta AI.

Por ahora ninguna de estas características tienen una fecha de lanzamiento conocida, pero ya se han dejado ver en el programa de testeo para Android e iOS.
Fuente: WhatsApp
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I