Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

Samsung anuncia su primer televisor QD-OLED, disponible en 55 y 65 pulgadas

Casi como si no fuera con ellos. Así ha desvelado Samsung su primer televisor QD-OLED, una tecnología que aúna el dominio del fabricante surcoreano en la producción de filtros de color con puntos cuánticos y el contraste infinito del OLED. Englobado en la gama de televisores 2022, el Samsung S95B se hace oficial después de que Sony y Alienware presentaran sus propios productos QD-OLED, desvelando sus detalles técnicos definitivos. Curiosamente descritos en la web estadounidense de la firma como simples televisores OLED (Samsung no parece querer confusión alguna con su gama QLED; el…
por Benzo
Tecnología

Intel invertirá 17.000 millones de euros en construir una fábrica de semiconductores en Alemania

Intel ha anunciado una inversión inicial de 33.000 millones de euros que se destinarán a la fabricación de chips y centros de I+D en la Unión Europea. Esta es la primera fase de un plan de 80.000 millones de euros que se desplegará durante la próxima década, un poco menos que los 100.000 millones de dólares que la compañía invertirá en Estados Unidos. El premio gordo se lo lleva Magdeburgo, capital de Sajonia-Anhalt, una ciudad alemana bañada por el río Elba donde Intel invertirá 17.000 millones de euros para establecer una gran fábrica de semiconductores de “vanguardia”. También…
por Benzo
Tecnología

Microsoft lanza DirectStorage para PC, un nuevo sistema de E/S para aprovechar al máximo el SSD NVMe

En septiembre de 2020 Microsoft anunció que DirectStorage, uno de los sistemas clave de Xbox Velocity Architecture de Xbox Series, estaría disponible en Windows PC. Ha costado un poco, pero finalmente la compañía cumple su promesa y la API de DirectStorage ya se encuentra al alcance de cualquier desarrollador interesado en que su juego use esta interfaz. En su blog dedicado a los desarrolladores, Microsoft afirma que el lanzamiento del SDK de DirectStorage abre “una nueva era” para los tiempos de carga más rápidos y los mundos más detallados en los juegos de PC. Cierto es que las…
por Alejo I
Tecnología

Microsoft actualiza silenciosamente el explorador de archivos de Windows 11 para añadirle pestañas en su última build

Era ya de dominio público que Windows 11 no se podría considerar un sistema completo hasta recibiera el primer puñado de actualizaciones, pero aún no sabíamos que algunas de estas novedades no fueron comunicadas cuando Microsoft anunció el lanzamiento de su nuevo sistema operativo. Por ejemplo, sabíamos que el explorador de Windows recibiría un nuevo cajón de búsqueda, pero no que también ofrecería una nueva interfaz con pestañas. Descubiertas por Rafael Rivera, un tuitero que forma parte del programa de testeo Windows Insider, las pestañas del explorador de Windows deben ser…
por Alejo I
Tecnología

Apple desvela el Mac Studio, un equipo de sobremesa de alto rendimiento que incorpora el nuevo procesador M1 Ultra

Las novedades que Apple reservaba para hoy iban más allá del segmento móvil. Sin duda, la auténtica estrella para muchos seguidores de la firma de la manzana es el nuevo Mac Studio, un ordenador de sobremesa de altas prestaciones y tamaño compacto que viene a ser algo así como un Mac Mini pero con potencia Pro. De diseño discreto, destaca por integrar el chip M1 Max o el nuevo M1 Ultra, que es descrito por Apple como el más potente jamás lanzado para un ordenador personal. Palabras mayores. Con el Mac Studio, Apple está vendiendo un nuevo ordenador casi tanto como su capacidad para…
por Alejo I
Tecnología

Apple presenta el nuevo iPhone SE, con 5G y chip A15 Bionic desde 529 euros

Actualización: Las tarifas españolas ya son oficiales. iPhone SE 64 GB: 529 euros iPhone SE 128 GB: 579 euros iPhone SE 256 GB: 699 euros Noticia original: El iPhone más asequible se actualiza. Apple acaba de anunciar el nuevo iPhone SE, un teléfono de aspecto y nombre continuistas, pero que para 2022 llega con un hardware de primera línea a pesar de ser el escalón de acceso a la gama. Sus claves son un procesador A15 Bionic como el de los iPhone 13, conectividad 5G para sacar partido a las redes de nueva generación, una cámara sencilla pero mejorada y optimizaciones en la batería.…
por Benzo
Tecnología

Las grandes tecnológicas suspenden sus negocios en Rusia y varios editores retiran sus juegos de las tiendas

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado múltiples repercusiones que van más allá del drama de la guerra y que implican a grandes tecnológicas y editores de videojuegos. Las primeras han decidido suspender o limitar sus negocios en Rusia, mientras que las segundas han dejado de vender sus juegos en dicho país. Además, Sony no ha lanzado Gran Turismo 7 mediante la PlayStation Store y al igual que otros distribuidores de cine ha pausado el estreno de películas. La última y quizás más importante compañía tecnológica que se ha sumado al veto ruso ha sido Microsoft, que…
por Alejo I
Tecnología

Fitbit retira sus relojes inteligentes Ionic tras notificar quemaduras de tercer grado por culpa de las baterías

Allá por 2017 Fitbit lanzaba el Ionic, su primer reloj inteligente. Tuvo una tirada relativamente extensa para lo que suelen estilar este tipo de dispositivos, manteniendo su producción hasta 2020, y tras la compra de la compañía por parte de Google ha seguido recibiendo soporte oficial. Ahora es objeto de una campaña de servicio, pero no de la clase que querrían ser objeto sus usuarios: Fitbit retirará todos los relojes fabricados debido a problemas con la batería. Según ha comunicado la filial de Alphabet, "la batería del smartwatch Ionic puede sobrecalentarse, lo cual plantea un…
por Alejo I
Tecnología

Los hackers que atacaron a Nvidia hace unos días empiezan a vender parches para minar Ethereum con tarjetas GeForce RTX

El pasado fin de semana Nvidia confirmaba que había tenido lugar un "incidente" que se había saldado con la desconexión temporal de partes de la empresa. Inicialmente se mencionaba un ataque mediante ransomware particularmente extenso, pero con el tiempo fueron aparecieron los suficientes detalles como para pensar que se trataba de algo más complejo. Según publica PC Magazine, el grupo LAPSUS$, como se autodenominan los autores del hackeo, ofreció en su canal público de Telegram un driver modificado gracias al cual se puede desbloquear el limitador de hash rate (LHS) en las tarjetas…