Los usuarios que quieran Windows en Steam Deck deben tener en cuenta que a día de hoy solo es posible realizar una instalación completa. El dispositivo portátil es capaz de hacer un arranque dual, pero el instalador de SteamOS aún no tiene esta característica, que llegará más adelante. Valve también avisa de que por ahora solo es posible instalar Windows 10. Para utilizar Windows 11 es necesaria una nueva BIOS que proporcione compatibilidad con fTPM. Valve y AMD trabajan en ello y la actualización estará disponible “muy pronto”
Mencionar también que Valve ha liberado los controladores para la GPU (descarga), wifi (descarga) y Bluetooth (descarga). AMD y el resto de proveedores están trabajando todavía en los drivers de audio, así que de momento los altavoces y el puerto de audio de 3,5 mm no proporcionarán sonido. Sí es posible usar dispositivos de audio Bluetooth o USB-C. Aquellos que se queden atascados deberán seguir las instrucciones para la recuperación, un proceso que permite recuperar, reparar o crear una nueva imagen para Steam Deck
En un entorno de escritorio Windows es un sistema operativo versátil y dominante, pero hay que tener en cuenta que SteamOS está optimizado para Steam Deck y cuenta con un arma llamada Proton. Esta herramienta creada por Valve permite que los juegos de Windows funcionen correctamente en un entorno Linux como SteamOS. Incluso Microsoft se ha volcado con SteamOS y ha verificado para Steam Deck gran parte de su catálogo disponible en Steam.
Los usuarios interesados en comprar un Steam Deck deben saber que recientemente Valve ha conseguido aumentar la producción, pero a pesar de ello las nuevas entregas no se producirán hasta el tercer trimestre como muy pronto.