Resident Evil Requiem tiene vista en tercera persona porque Resident Evil 7 es demasiado aterrador

Benzo
Durante los últimos años la cámara ha sido un tema de debate en las entregas y remakes de Resident Evil. Resident Evil 7 (2017) apuesta por la primera persona, pero las anteriores entregas numeradas son en tercera persona. Cualquier discusión ha llegado a su fin con Resident Evil Requiem, un título que desde el primer día permitirá jugar y cambiar en cualquier momento entre los dos puntos de vista. ¿Por qué recupera Capcom la tercera persona? Uno de los motivos es que la cámara en primera persona de Resident Evil 7 provoca demasiado miedo.

Koshi Nakanishi dirigió Resident Evil 7, así que fue el responsable de recuperar la primera persona, un punto de vista que conservó Resident Evil Village (liderado por Morimasa Sato) hasta la llegada del contenido adicional que añadió un modo en tercera persona. Ahora Nakanishi está al frente de Resident Evil Requiem, y a pesar de haber sido el encargado del cambio de cámara ha decidido añadir las dos opciones. Esta posibilidad de elegir se debe a que la primera persona es, para algunos jugadores, una experiencia que da demasiado miedo, así que ofrecer la alternativa de jugar con la cámara en la tercera persona añade accesibilidad.

Según explica Nakanishi en declaraciones a GamesRadar, la implantación de la primera persona en Resident Evil 7 tenía como objetivo ofrecer un juego más inmersivo y aterrador, una misión que consiguió. "[...] creo que la mayoría de medios y jugadores coincidieron en que fue un juego increíblemente aterrador, posiblemente demasiado", dice Nakanishi. "Creo que algunas personas no lo soportaron y, o bien no lo terminaron o ni siquiera empezaron". Con Resident Evil Requiem el director quiere asegurarse de que la gente pueda disfrutar del juego, así que existe la opción de cambiar de cámara si el miedo impide jugar.

En opinión de Nakanishi, la vista en tercera persona es una forma de rebajar el nivel de terror y hacer que sea más sencillo gestionarlo al aparecer en pantalla un personaje que actúa de avatar. En el pasado Capcom también ha comentado que la primera persona ofrece una jugabilidad tensa y realista, mientras que la cámara en tercera persona permite tener una perspectiva más amplia de la acción. Sea como fuere, tener opciones nunca está de más, menos aún cuando permiten mantener el nivel de terror y dejar en manos de jugador cómo vivir la experiencia.

Resident Evil Requiem estará disponible el 27 de febrero de 2026 para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam.
Fuente: VGC
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en