por Alejo I
Tecnología

Los próximos productos de Apple podrían sufrir escasez o retrasos por problemas en la cadena de suministro

El lanzamiento de la próxima hornada de productos de Apple se enfrenta a una serie de imprevistos que podrían limitar su disponibilidad comercial o incluso retrasar su lanzamiento. La agencia de noticias Bloomberg y el diario financiero japonés Nikkei así lo señalan en dos artículos independientes donde se menciona la aparición de posibles problemas que afectarían al nuevo iPad Pro, que debería llegar este mismo mes, así como los próximos portátiles MacBook. Según indica Bloomberg, el iPad Pro, y más concretamente el modelo de 12,9 pulgadas, a la sazón el buque insignia de la casa, estrenará…
por Benzo
Juegos

Epic Games lleva su lucha contra Apple hasta la Unión Europea con una nueva denuncia antimonopolio

Epic Games sigue con su ofensiva planetaria contra Apple y después de presentar batalla en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, llega el turno de abrir un frente en Europa con la presentación de una denuncia antimonopolio ante la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea. El objetivo del desarrollador es el mismo en todos los territorios, acabar con una serie de restricciones impuestas por Apple y que según la compañía han sido diseñadas para acabar con la competencia en la distribución de apps y procesos de pago en iOS. “Lo que está en juego aquí es el futuro de las…
por Benzo
Tecnología

Apple supera los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales por primera vez en su historia

Apple ha rendido cuentas ante los accionistas presentado los resultados financieros del primer trimestre fiscal del año 2021. Este periodo de tres meses que termina a finales de diciembre suele ser el mejor de la compañía gracias a la campaña navideña y los nuevos lanzamientos, pero en esta ocasión se ha superado a sí misma al revelar unos ingresos superiores a los 100.000 millones de dólares, una barrera que nunca antes había roto la multinacional. En concreto, durante su primer trimestre fiscal Apple ingresó 111.440 millones de dólares que se comparan con los 91.800 millones de hace un…
por Alejo I
Tecnología

Un fallo de seguridad permitió hasta mayo tomar el control absoluto de dispositivos iOS de forma remota

Seguridad y privacidad son dos de los pilares de iOS, o cuanto menos, el foco de los esfuerzos de Apple. Desde hace años la firma de la manzana presume del nivel de protección que brindan sus dispositivos móviles, aunque no hay plataforma totalmente segura, y de hecho es sobradamente conocido que empresas y estados han sabido sacar partido a fallos como el de hoy, desvelado por un ingeniero de Project Zero. Ian Beer, experto en seguridad del equipo de búsqueda de vulnerabilidades de Google ha dado a conocer un agujero presente hasta el mes de mayo en iOS que permitía tomar su control…
por Alejo I
Tecnología

Apple desvela el M1, su primer chip ARM para ordenadores, que se estrena en los nuevos MacBook Pro, Air y Mac Mini

El pasado mes de junio Tim Cook dio una de las noticias más esperadas e importantes del año de entre todas las que veremos a lo largo de 2020 en la industria informática: Apple abandonaba la arquitectura x86 para pasarse a una nueva familia de procesadores basados en ARM. Estos chips serán de diseño interno y contarán con un diseño ultraeficiente derivado de la experiencia adquirida con los iPhone e iPad. Ahora tenemos el nombre del primer procesador. Ha sido bautizado como Apple M1. Integrado en forma de chipset, igual que si en un teléfono móvil, posee una arquitectura de memoria unificada…
por Alejo I
Tecnología

Apple compra la barcelonesa Vilynx para convertirla en uno de sus principales laboratorios de inteligencia artificial

Apple ha sumado una nueva startup a su colección con la compra de Vilynx, una firma con sede en Barcelona que se especializaba en la creación de tecnologías de aprendizaje automatizado para el análisis de vídeo, imágenes, audio y texto para su etiquetado automático. Según fuentes consultadas por Bloomberg, que ha desvelado la compra, el coste de la operación ha sido de 50 millones de dólares. El sitio oficial de Vilynx está actualmente caído, pero todavía es posible navegar por el mismo usando la caché de Google. Más que simplemente reconocer imágenes, la compañía afirmaba que la tecnología…
por Alejo I
Tecnología

Apple presenta el iPhone 12, con 5G, diseño iPad Pro y un nuevo modelo mini desde 809 euros

Han llegado un poco más tarde de lo que se anticipaba inicialmente, tal y como ya dábamos por hecho, pero ya están aquí. Apple ha dado a conocer sus nuevos iPhone 12, que en esta ocasión suma un nuevo integrante. Se trata del iPhone 12 mini, un modelo de menores dimensiones e idénticas prestaciones generales al modelo base (desde la protección IP68 al procesador) que es descrito por Apple como el teléfono 5G más pequeño, fino y ligero (133 gramos) del mundo. Estéticamente muy influenciado por el iPad Pro, el nuevo iPhone 12 migra a la tecnología OLED con una nueva pantalla de 6,1 pulgadas…
por Benzo
Juegos

Microsoft planea llevar el juego en la nube de Xbox Game Pass a iOS a través de una aplicación web

Fuentes de The Verge y Business Insider coinciden en afirmar que Microsoft se encuentra trabajando en una solución vía web para llevar el juego en la nube de Xbox Game Pass a dispositivos iOS y iPadOS. La aplicación web estaría disponible a principios de 2021. A pesar de desarrollar esta versión de xCloud para navegadores que tiene como objetivo saltarse las restricciones de Apple, Microsoft sigue trabajando en una aplicación tradicional a la espera de que tarde o temprano los de Cupertino rebajen sus exigencias. Ambos medios también aseguran que Phil Spencer, vicepresidente ejecutivo de…
por Alejo I
Tecnología

Epic, Spotify, Protonmail y Basecamp (entre otras) forman una coalición para luchar contra las condiciones de Apple

La revuelta de los desarrolladores de aplicaciones contra la App Store no solo no tiene visos de ser acallada, sino que más bien se encrudece. Firmas que ya mantenían contenciosos con Apple como Epic y Spotify han buscado la ayuda de otras firmas para formar la Coalition for App Fairness o CAF, una alianza que busca modificar unas condiciones que consideran a todas luces onerosas. Además de Epic y Spotify, la CAF cuenta con la participación de Basecamp, Blix, Blockchain.com, Deezer, el European Publishers Council, Match Group, News Media Europe, Prepear, Protonmail, SkyDemon y Tile.…