Noticias más recientes

por Alejo I
Internet

YouTube amplía la disponibilidad de sus Historias para aumentar el contenido "social"

Tal vez no se pueda hablar de una reorientación, puesto que los pilares de YouTube siguen sin cambios apreciables y ni siquiera existe una competencia que le obligue a ello, pero no cabe duda de que la filial de Google ha introducido una serie de cambios bastante llamativos durante las últimas semanas. Y es que si hace poco se conocía que la recién estrenada fórmula Premium iba a perder importancia con la introducción de programación original con anuncios, ahora YouTube parece abogar con mayor fuerza todavía por el contenido social. Como parte de esta estrategia la compañía abrirá la…
por Alejo I
Internet

El Congreso aprueba el cierre de páginas web sin autorización judicial

Tal y como se esperaba, el Congreso ha ratificado el Proyecto de Ley (PDF) que modificará la normativa de Propiedad Intelectual, un polémico documento que rescata y potencia los aspectos más controvertidos de la conocida como Ley Sinde-Wert. La medida ha salido adelante con el voto favorable de PP, PSOE y Ciudadanos, que a su vez fueron noticia recientemente por aprobar en el Senado una ley que permite a los partidos elaborar perfiles ideológicos de los votantes. El punto más delicado del Proyecto de Ley reside en la enmienda 32, que recoge la capacidad para cerrar sitios web sin…
por Benzo
Internet

Apple estaría considerando lanzar un dongle para facilitar el acceso a su próximo servicio de TV

The Information, un medio que difícilmente da puntada sin hilo, afirma que Apple está valorando la posibilidad de ofrecer un dispositivo de streaming o dongle similar al que ya venden Amazon (Fire TV) y Google (Chromecast). Apostar una opción más económica que Apple TV permitiría a la compañía facilitar el acceso a su aún no anunciado servicio de televisión en streaming, que debería estar disponible a lo largo del próximo año. Apple, al igual que otros fabricantes y/o creadores de contenido compiten para reinar en el salón de las casas. En el caso de los de Cupertino tenemos el Apple…
por Benzo
Internet

MásMóvil adquiere los 423.000 clientes del operador virtual Lebara por 55 millones de euros

El Grupo MásMóvil ha comunicado la compra del operador móvil virtual Lebara España, una acción que le permitirá “reforzar su posicionamiento comercial para seguir liderando el crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España”. Esta adquisición se produce solo dos semanas después de que Orange anunciara haber desembolsado una cantidad desconocida por el también virtual República Móvil y sus 130.000 clientes. En su comunicado de prensa MásMóvil revela que pagará un máximo de 55 millones de euros por Lebara, de los cuales 50 millones de euros son en efectivo. Los 5 millones de…
por Alejo I
Internet

Google News podría retirarse de Europa si se aprueba el canon para los agregadores de noticias

El canon AEDE, esa extraña invención engendrada en un intento por contentar a los grandes grupos editoriales españoles, culminó con la espantada de Google News el 16 de diciembre de 2014. Oficialmente España se convertiría en el primer país democrático abandonado por la plataforma de agregación de noticias. Ahora, advierten desde Google, esta situación podría repetirse en toda la Unión Europea si prosperan los planes para instaurar una tasa a los enlaces de los agregadores. En una entrevista concedida al diario The Guardian por Richard Gingras, vicepresidente de la división de…
por Benzo
Internet

Netflix pone a prueba en el mercado asiático una suscripción más económica solo para móviles

Netflix ha confirmado que se encuentra experimentando con un nuevo y más económico plan de suscripción que va dirigido directamente a los usuarios de dispositivos móviles. De momento la compañía limita su prueba a Malasia, aunque no descarta ampliarla a otros países asiáticos y mercados internacionales. Según informa el periódico malasio The Star, la nueva suscripción que ofrece acceso a todo el contenido de Netflix únicamente mediante un dispositivo móvil tiene un precio de 17 ringgits malayos (RM), alrededor de 3,6 euros mensuales. La mitad de precio que el plan Básico que en el…
por Benzo
Internet

Youtube dice que no podría asumir económicamente la nueva norma sobre copyright que propone la UE

Susan Wojcicki, directora ejecutiva de Youtube, ha reprochado con vehemencia el proyecto de ley mediante el cual el Parlamento Europeo fijó recientemente su posición sobre las nuevas normas de derechos de autor. La directiva afirma que la plataforma de vídeo en streaming no tiene la capacidad financiera para cumplir con las regulaciones que exige el texto, que aún debe ser ratificado en el Parlamento en enero de 2019. La principal preocupación de Wojcicki es el polémico Artículo 13, que obliga a las plataformas de vídeo como Youtube a revisar todo lo que suban sus usuarios para…
por Benzo
Internet

Orange adquiere al operador virtual República Móvil

Orange España ha comunicado haber adquirido el 100 % del operador móvil virtual República Móvil, en una operación cuyos términos económicos no han trascendido. Con este movimiento el operador de origen francés pasa a incorporar a su cartera los 130.000 clientes del virtual hasta ahora dirigido por Carlos Vecino, antiguo ejecutivo de Vodafone que fundó República Móvil en 2013. República Móvil usa la red de Orange desde el 2016, así que tras la adquisición seguirá operando de la misma manera y los clientes no deberán realizar ningún cambio de SIM ni aprecian cambios en la cobertura de…
por Alejo I
Internet

Chrome filtrará toda la publicidad de los sitios con anuncios especialmente invasivos

Google tiene una relación complicada con la publicidad online. Por un lado, una vasta (vastísima) parte de su negocio no deriva de las búsquedas o los ingresos derivados de Android, sino de su plataforma AdWords. Por otro, la introducción de anuncios molestos y el abuso por parte de compañías dedicadas a esta actividad ha propiciado el uso de bloqueadores que eliminan toda clase de publicidad de forma indiscriminada. Esto no solo daña su modelo de negocio, sino que también puede tener consecuencias negativas para los sitios que no muestran publicidad invasiva y pese a ello se ven…