OpenAI presenta ChatGPT Atlas, un navegador impulsado por la IA

Benzo
El reinado de Chrome como el navegador más popular podría vivir un antes y un después este año con la aparición de navegadores impulsados por la IA que pretenden cambiar la forma en la que los usuarios interactúan con la web. La última compañía en sumarse a esta guerra ha sido OpenAI, que finalmente ha presentado su navegador web basado en la IA. Se trata de ChatGPT Atlas y los interesados ya lo pueden descargar e instalar. Por ahora solo está disponible para macOS, pero pronto llegará a Windows, iOS y Android.

"Con Atlas, ChatGPT puede acompañarte en cualquier lugar de la web, ayudarte en la ventana en la que te encuentras, comprender lo que intentas hacer y completar tareas por ti, todo ello sin necesidad de copiar y pegar ni abandonar la página", dice OpenAI. Al ser un navegador que integra ChatGPT, todo lo que el chatbot sabe del usuario gracias a las conversaciones anteriores puede ser usado a la hora de ayudar a realizar las tareas. Según la propia compañía, esta memoria es una de las principales características de Atlas y la responsable de que sea un navegador "personalizado y útil".

Atlas tiene una barra lateral con ChatGPT que puede ofrecer información y analizar datos de cualquier web que se visite.

Gracias a la memoria, Atlas se vuelve más inteligente y útil a medida que se usa debido a que puede recurrir cuando haga falta a las consultas anteriores y páginas visitadas para obtener un contexto. OpenAI pone como ejemplo pedirle a ChatGPT que busque todas las ofertas de empleo consultadas la semana pasada y crear un resumen de tendencias del sector para prepararse de cara a las entrevistas. Esto podría ser útil para aquellos que han perdido el trabajo por culpa de la IA. Otra consulta más sencilla es pedirle a Atlas que abra de nuevo una página en la que anteriormente hemos visto un producto sin tener que ir al historial.

A pesar de que la memoria del navegador es la función estrella, es opcional y existe la opción de desactivarla. Las memorias se pueden ver o archivar en cualquier momento, y al eliminar el historial de navegación se borran las memorias asociadas.

La segunda característica por la que destaca Atlas es el modo Agente, una función disponible para los clientes Plus y Pro y basada en el agente ChatGPT que OpenAI presentó el pasado verano. El agente puede investigar y analizar, automatizar tareas y planificar eventos o reservar citas durante la navegación. Por ejemplo, el usuario le puede pedir al agente que se encargue de buscar y reservar un viaje. El agente solo pedirá la intervención de un humano cuando sea un requisito o una acción importante. De nuevo, OpenAI asegura que el usuario tiene siempre el mando, así como la capacidad de tomar el detener de cualquier cosa que esté haciendo el agente.

ImagenChatGPT Atlas también tiene un modo incógnito.

ChatGPT Atlas entra en una arena donde ya tenemos a Comet, el navegador web con un asistente de IA de Perplexity, Microsoft Edge, que el pasado verano incorporó la IA con el modo Copilot, y Chrome que cuenta con Gemini como asistente de IA.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en