Disponible Ninja Gaiden 4, una entrega que estrena protagonista sin olvidarse de Ryu Hayabusa

Benzo
2025 es el Año del Ninja. Después de Shinobi: Art of Vengeance, Ninja Gaiden 2 Black y Ninja Gaiden: Ragebound, llega el que para muchos es el plato fuerte: Ninja Gaiden 4, que desde hoy se encuentra disponible para PS5, Xbox Series, Game Pass y PC a través de Steam. Este título editado por Xbox Game Studios ha sido desarrollado por PlatinumGames, que finalmente vuelve al redil de los juegos de acción para un jugador que han definido su historia. En la concepción del juego también ha participado Team Ninja, el estudio responsable de la franquicia.

Ninja Gaiden 4 es la primera entrega de la saga principal después de 13 años de ausencia. Nos encontramos ante una secuela directa de Ninja Gaiden 3 que ambienta su acción en Tokio, una metrópolis asolada por la oscuridad y una maldición ancestral que amenaza con destruirla. A pesar de que se trata de una continuación, tenemos a un nuevo protagonista que responde al nombre de Yakumo, un ninja del Clan del Cuervo que además de destacar por sus habilidades con las armas y técnicas ninja se caracteriza por la Bloodraven Form, una técnica con la que establece un vínculo con la sangre para transformar sus armas y despedazar as los enemigos.

Aunque el protagonista es Yakumo, Ryu Hayabusa juega un papel fundamental en la historia. Ryu es un personaje jugable con su propio conjunto de habilidades rediseñado, pero que resultará familiar a los veteranos de la saga.


Ninja Gaiden 4 es un juego de acción sin concesiones. Yakumo empieza su aventura con un conjunto básico de movimientos y técnicas, y a medida que vaya avanzando aprenderá nuevas habilidades. La incorporación de estas novedades al sistema de combate es gradual, dando así a los jugadores el tiempo necesario para asimilar la variedad de acciones y técnicas que pueden usar. Además, los comandos ofensivos y defensivos habituales cambiarán durante la Bloodraven Form. PlatinumGames promete un sistema de combate accesible, pero con una gran profundidad para que los más habilidosos le puedan sacar el máximo partido.

Entre combates, los jugadores se encontrarán con santuarios o estatuas que son pequeños puntos de descanso donde se pueden aprender nuevas habilidades, mejorar las ya conocidas, completar misiones opcionales o reabastecer objetos.

La saga Ninja Gaiden se ha caracterizado por su dificultad, y esta nueva entrega no es una excepción. Los enemigos están diseñados para eliminar al jugador, pero este nunca debería sentirse con una desventaja injusta. PlatinumGames ha trabajado en asegurarse de que hay un equilibrio. La diferencia de Ninja Gaiden 4 respecto a los anteriores juegos es la accesibilidad. Esta entrega promete ofrecer un desafío para cada uno gracias a los niveles de dificultad y una serie de opciones que los jugadores pueden o no activar para amoldar su experiencia. Quien busque el desafío máximo deberá completar la campaña para desbloquear Master Ninja.

Imagen

Si hablamos de Ninja Gaiden no podemos olvidar el nombre de una persona sin la cual esta saga posiblemente se hubiera perdido en la historia. Se trata de Tomonobu Itagaki, que fue el encargado de recuperar la serie con Ninja Gaiden (2004), una entrega que reinició y revivió la saga. Lamentablemente Itagaki nos dejó hace pocos días, pero su legado vive en Ninja Gaiden.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en