Glenn Schofield muestra su preocupación por el futuro Call of Duty con Microsoft y pide a EA poder hacer Dead Space 4

Benzo
Glen Schofield, director de varias entregas de Call of Duty, cofundador de Sledgehammer Games y productor ejecutivo del primer Dead Space, ha hablado sobre ambas franquicias en el marco de la Gamescom Asia que se está celebrando esta semana. De Call of Duty le preocupa el futuro de la saga bajo el paraguas de Microsoft, mientras que su deseo con Dead Space es poder hacer una cuarta entrega, una petición que ya ha lanzado a Electronic Arts (EA).

En declaraciones a VGC, Glen Schofield se declara tremendamente escéptico sobre el futuro éxito de Call of Duty ahora que es una propiedad intelectual de Microsoft. Schofield, que dice estar "muy preocupado" por la franquicia, se muestra especialmente inquieto por la integración de los equipos de Call of Duty en la estructura y cultura del gigante tecnológico, y habla de temas como el sistema de bonificaciones. A su parecer, la posición en la que se encuentran otros shooters de la compañía como Halo y Gears of War no es una buena señal para Call of Duty.

Durante su etapa al frente de Sledgehammer Games, Schofield dirigió Modern Warfare 3 (2011), Advanced Warfare (2014) y WWII (2017), y en su opinión desde que dejó el estudio los Call of Duty no han sido tan buenos. Por ejemplo, menciona la nota media de Modern Warfare III (2023), una entrega que no logra superar el 60 sobre 100. Sledgehammer Games también fue el responsable de Vanguard (2021), que tiene una nota media superior. "Simplemente no son tan buenos", dice Schofield. "No son lo mismo". A pesar de ello, reconoce que los juegos tienen buenas ventas y que Treyarch (Black Ops) está a la altura.

ImagenSchofield abandonó Striking Distance Studios unos meses después de lanzar The Callisto Protocol.

En otra entrevista a IGN, Glenn Schofield revela que hace poco llamó a la puerta de Electronic Arts con la propuesta de desarrollar Dead Space 4, pero "me dijeron que no". Schofield le comentó a la compañía que podía recuperar el equipo, pidió los modelos que Motive usó para el remake de Dead Space (2023) y aseguró que con su idea podía ahorrar entre 30 y 40 millones de dólares. "Y me dijeron que no", repite. A pesar de este rechazo, Schofield no se desanima y ve una nueva oportunidad ahora que Electronic Arts pasará a estar controlada por fondos de inversión liderados por el fondo soberano de Arabia Saudí.

Schofield asegura que tiene varias ideas "y una de ellas es Dead Space 4". Con la compra de Electronic Arts "creo que hay una oportunidad", añade, y afirma que ya está moviéndose. En su opinión, Dead Space necesita adaptarse a diferentes medios, incluyendo películas y series de televisión. Lo último que sabemos sobre la saga Dead Space es que Electronic Arts la aparcó en 2024 después de poner a la venta el remake de la primera entrega en 2023.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en