Noticias más recientes

por Benzo
Tecnología

CryEngine adopta un modelo de royalties y presenta la versión 5.5

Crytek ha decidido cambiar de nuevo el modelo de negocio de CryEngine, que ahora cobrará un canon en lugar de dejar a los desarrolladores la decisión de cuánto pagar por la tecnología, opción que ha tenido Warhorse Studios con Kingdom Come: Deliverance. La noticia ha saltado durante la Games Developer Conference 2018, donde el estudio alemán también ha presentado la versión 5.5 de su solución gráfica. Con el nuevo modelo de negocio Crytek se quedará con el 5 % de los ingresos generados por cada uno de los juegos que hayan sido creados con CryEngine, siempre y cuando el proyecto supere…
por Alejo I
Tecnología

Apple mira más allá de Samsung y trabaja en sus propias pantallas MicroLED según Bloomberg

Samsung no es la única gran firma interesada en el potencial de las pantallas MicroLED. Bloomberg señala que Apple se ha enfrascado en el desarrollo de esta tecnología relativamente novedosa y que aúna el negro absoluto del OLED con la luminosidad del LED, contando con su propio equipo de diseño e incluso unas pequeñas instalaciones de producción secretas en Silicon Valley. De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia de noticias, Apple estuvo a punto de poner fin la iniciativa el año pasado debido a las grandes dificultades que entraña la fabricación de este tipo de pantallas,…
por Alejo I
Tecnología

HTC venderá el nuevo visor Vive Pro por 879 euros y rebaja el Vive convencional a 599 euros

HTC aprovechó su presencia en el CES 2018 para convertir la feria de Las Vegas en el escenario para el debut del Vive Pro, un nuevo y más sofisticado visor de realidad virtual con importantes mejoras frente al modelo ya existente. Con un aumento de resolución del 78 % frente al Vive convencional y soporte inalámbrico, esta nueva variante daba respuesta a las principales reclamaciones de sus usuarios. Tan solo faltaba el detalle del precio, que ha sido resuelto hoy. Según acaba de comunicar HTC, el nuevo visor Vive Pro tendrá una tarifa de 879 euros en la Unión Europea y de 799 dólares…
por Alejo I
Tecnología

Intel solucionará Spectre y Meltdown en hardware con los chips Cascade Lake y nuevos Core 8 gen

Los futuros procesadores de Intel estarán inmunizados a nivel de hardware contra Meltdown y Spectre. Así lo anunció el máximo responsable de Intel en el mes de enero, cuando declaró durante la presentación de las cifras anuales de la compañía que los chips lanzados a finales de 2018 vendrían protegidos "de fábrica" contra estas graves vulnerabilidades. Ahora tenemos algo más de información al respecto. Tras un cierto silencio, Brian Krzanich, CEO de Intel, ha señalado en un comunicado oficial que los cambios a nivel de hardware para proteger a los nuevos procesadores comenzarán con la…
por Alejo I
Tecnología

Qualcomm y Tobii colaboran para introducir el seguimiento ocular en los visores de RV autónomos

Mientras compañías como Samsung y Google siguen enfrascadas en aumentar la densidad de las pantallas utilizadas por los visores de realidad virtual, Qualcomm y Tobii trabajan en la que posiblemente será la auténtica revolución de los dispositivos de próxima generación: la tecnología de seguimiento ocular. Los aficionados al mundillo de los ordenadores gaming posiblemente conozcan Tobii por sus colaboraciones con Acer, que incorpora en algunos portátiles de gama alta una barra de seguimiento ocular que permite monitorizar los ojos del jugador para desplazar la cámara o el punto de mira…
por Alejo I
Tecnología

La noticia sobre los fallos en los procesadores Ryzen se vuelve contra CTS-Labs

La noticia sobre el descubrimiento de hasta 13 vulnerabilidades y puertas traseras en los procesadores de AMD se ha vuelto contra la compañía que las dio a conocer. CTS-Labs, una start-up israelí hasta ahora poco conocida, copó ayer no pocos titulares tras desvelar que los procesadores Ryzen están afectados múltiples fallos de seguridad; una circunstancia verídica de acuerdo con los primeros hallazgos, pero que ha despertado duras críticas por la forma en la que se ha comunicado, poniendo en duda métodos y e incluso finalidades. Según CTS-Labs, sus investigadores descubrieron que los…
por Alejo I
Tecnología

Descubren 13 vulnerabilidades y puertas traseras en los procesadores Ryzen de AMD

Actualización: Nuevas informaciones confirman la validez de los hallazgos, pero reducen notablemente la gravedad de las vulnerabilidades de cara al usuario corriente. Noticia original: Investigadores de la firma de seguridad israelí CTS-Labs han descubierto una plétora de vulnerabilidades que afectan a los últimos procesadores de AMD. Estos fallos de seguridad podrían verse en cierto modo como la versión roja de Meltdown y Spectre, que afectaban en muy mayor medida (que no exclusivamente) a los chips de Intel. Las vulnerabilidades en cuestión comprenden cuatro clases bautizadas como…
por Alejo I
Tecnología

Huawei lanza el económico Honor 7C, ultrapanorámico y con doble cámara trasera

La tendencia de los teléfonos de gama media "con algo más" sigue bajando escalones. Si hace poco la aparición de características como lectores de huellas dactilares y cámaras de doble sensor revolucionaron el segmento de los 300 a 450 euros con la aparición de dispositivos sumamente resultones pero más asequibles que el típico buque insignia, ahora son los segmentos inferiores los que se benefician de esta tendencia. Un buen ejemplo es el Honor 7C, presentado hoy mismo por Huawei. Este teléfono de corte asequible está presidido por una pantalla ultrapanorámica de 5,99 pulgadas. No…
por Alejo I
Tecnología

Detienen a un empresario por vender BlackBerries modificadas a grupos criminales internacionales

Actualización: Entre las modificaciones realizadas por la empresa, relata Motherboard, se eliminaba la navegación GPS, el micrófono, la navegación web y los sistemas de mensajería convencionales. Noticia original: Un empresario canadiense ha sido detenido en Estados Unidos por la modificación y venta de teléfonos BlackBerry utilizados por los cabecillas de diversas organizaciones criminales de todo el mundo, incluyendo los carteles de México. La empresa, bautizada con el nombre de Phantom Secure y dirigida por Vincent Ramos, habría basado su negocio en la comercialización de este tipo…