Noticias más recientes

por Benzo
Internet

Siete grandes tecnológicas reconocen ser guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales

La fecha límite para que las grandes plataformas tecnológicas de todo el mundo notifiquen a la Comisión Europea que son guardianes de acceso digital en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) se ha cumplido, y siete han reconocido superar los umbrales que establece la normativa: Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Microsoft y Samsung. Ahora la Comisión Europea tiene 45 días hábiles para evaluar si estas empresas realmente alcanzan los umbrales establecidos por la ley y designarlas formalmente como…
por Benzo
Internet

Twitter lanza una nueva versión de TweetDeck, que solo estará disponible para los usuarios verificados

Twitter ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de TweetDeck que lleva probando desde hace casi dos años. Todos los usuarios ya se han visto obligados a usar el nuevo diseño de la interfaz, debido a que la clásica ha quedado inutilizada después de que la red social eliminase las APIs heredadas para combatir la extracción de datos. La compañía también ha revelado que dentro de 30 días solo los usuarios verificados, es decir, los que tienen la suscripción de pago Twitter Blue, podrán acceder a TweetDeck. Para aquellos que no lo conozcan, TweetDeck es una herramienta que permite…
por Benzo
Internet

En julio, regresa Futurama, Fundación estrena la segunda temporada y Soderbergh nos trae Círculo cerrado

Julio no es un mes sencillo para hablar series, especialmente cuando en este tipo de artículos nos centramos en los estrenos. Si bien es cierto que tenemos novedades casi cada día del año, también es verdad que esta no es la mejor época para hacerlo. La gente suele preferir salir que quedarse a casa, así que muchos estrenos se van la segunda semana de agosto y más allá. Sin embargo, si rascamos un poco, algo podemos rescatar, como el regreso de Futurama diez años después de su cancelación, la segunda temporada de Fundación y el estreno de Círculo cerrado, una miniserie de Steven…
por Alejo I
Internet

Meta planea descargar aplicaciones directamente desde Facebook

Las consecuencias que tendrá la nueva ley de mercados digitales (DMA, de Digital Markets Act) de la Unión Europea pueden ser tan hondas como impredecibles, sirva de muestra el hecho de que Meta trabaja en una iniciativa para ofrecer aplicaciones para Android a través de Facebook, compitiendo así con Google Play, pero también con la tienda alternativa en la que ya trabaja Microsoft. Por ahora no hay noticias sobre la disponibilidad de apps para iOS. Según publica The Verge, Meta no ofrecerá un mercado de apps al uso, sino que las promocionará junto a alguna clase de mecanismo de…
por Benzo
Internet

Europa advierte que la fusión de Orange y MásMóvil puede reducir la competencia y dar lugar a grandes subidas de precios

La Comisión Europea ha informado a Orange y MásMóvil que su propuesta de fusión puede reducir la competencia en el mercado de los servicios de telecomunicaciones móviles e internet fijo, así como de paquetes de servicios múltiples en España. El documento que Bruselas ha enviado a los operadores es un pliego de cargos donde se informa sobre las objeciones formuladas contra ellas. En ningún caso se prejuzga el resultado de la investigación, que sigue su curso y se podría extender hasta el 4 de septiembre de 2023. Desde Europa se recuerda que Orange y MásMóvil son el segundo y cuarto…
por Benzo
Internet

Amenazan a Reddit con filtrar 80 GB de datos si no paga 4,5 millones de dólares y realiza cambios en su API

El grupo de ransomware BlackCat, también conocido como ALPHV, ha aprovechado que Reddit se encuentra en una situación complicada para hacer público que fue el responsable del ataque que la plataforma sufrió (y reconoció) el pasado febrero. Como resultado de su acción de phishing, BlackCat robó 80 Gb de datos y ahora pide 4,5 millones de dólares a Reddit a cambio de no liberarlos. También exige cambios en su API, una demanda que parece hecha de cara a la galería, pero que pone de manifiesto la patata caliente que tiene entre manos Reddit. Empecemos por el principio. El pasado 10 de…
por Benzo
Internet

Twitch anuncia el programa Partner Plus, que dará el 70 % de los ingresos netos por suscripciones a los streamers

Twitch ha presentado un nuevo programa llamado Partner Plus que permitirá a los streamers que cumplan con los requisitos recibir el 70 % de los ingresos netos por suscripciones hasta 100.000 dólares. El 30 % restante irá a las arcas de Twitch. Desde septiembre del año pasado todos los streamers de Twitch reciben en virtud de un contrato estándar el 50 % de los ingresos por suscripciones, aunque en el pasado el servicio había negociado acuerdos de 70/30 con algunos de los creadores más importantes de la plataforma de streaming. Para participar en el programa Partner Plus y recibir una…
por Benzo
Internet

HBO Max sube un euro la cuota mensual, que queda en 9,99 euros, y mantiene la promoción del 50 %

HBO Max ha enviado a todos sus clientes un correo electrónico donde les avisa que la suscripción mensual estándar subirá un euro en la próxima fecha de renovación después del 13 de julio. La cuota pasará de los actuales 8,99 euros a 9,99 euros. Los usuarios que tengan la promoción del “50 % de descuento para siempre” la conservarán y se aplicará al nuevo precio de la suscripción. Es decir, pasarán a pagar 4,99 euros al mes. El coste del plan anual se mantiene sin cambios en 69,99 euros al año. Los afectados pueden echar un vistazo a la sesión de preguntas y respuestas que la página de…
por Benzo
Internet

Instagram conecta a pedófilos con sus algoritmos de recomendación, según una investigación del Wall Street Journal

Una investigación conjunta de The Wall Street Journal y académicos de las universidades de Stanford y Massachusetts Amherst, ha revelado que los algoritmos de recomendación de Instagram promueven redes de pedófilos dedicadas a vender contenido sexual de menores. El análisis sostiene que los sistemas de la red social propiedad de Meta conectan a pedófilos y los dirigen hacia cuentas que ofertan este tipo de contenido. Se trata de un caso que recuerda al vivido en YouTube en 2016. Los investigadores encontraron cuentas de Instagram que se anunciaban sin ningún tipo de censura ni reparo…