Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

Apple ya permite instalar aplicaciones para iOS como descarga directa vía web

Parecía imposible, pero por fin ha sucedido. Espoleada por la nueva legislación europea (y sintiendo el aliento de la oficina de Competencia en la nuca) Apple ha abierto el sistema de distribución de aplicaciones para iOS de forma que ahora es posible instalar apps mediante descargas directas vía web. Tal y como se anunció en su momento, este proceso sigue precisando una cierta supervisión por parte de Apple, que exige a los desarrolladores el cumplimiento de unas normas especiales para mantener la seguridad de los dispositivos y sus usuarios. Según ha anunciado Apple, los…
por Alejo I
Tecnología

Intel descataloga por sorpresa los chips Core de 13ª generación para montar en casa

Los consumidores que estén buscando un nuevo procesador para montar su PC en casa deberían estar atentos a los cambios en las estanterías de su tienda de confianza, porque próximamente desaparecerán del mercado los procesadores Intel Core de 13ª generación en caja. La noticia, que sale a la luz gracias a AnandTech, fue comunicada el mes pasado a los socios de la compañía a través de una notificación donde se indica que la distribución de estos chips en su formato de caja individual cesará a finales de junio. Si bien el hecho de que Intel retire de la circulación un procesador…
por Benzo
Tecnología

Google presenta Axion, su primer procesador basado en ARM para centros de datos

Cada vez son más las compañías que buscan la autosuficiencia o reducir al máximo posible la dependencia de un tercero, y si hablamos de centros de datos eso significa desarrollar tu propio procesador. Intel y Nvidia hace años que venden CPUs, Amazon tiene los Graviton, Microsoft presentó Cobalt a finales del año pasado y ahora es el turno de Google, que ha anunciado Axion, su primer procesador basado en ARM. Amazon, Microsoft y Google son tres de los mayores proveedores de servicios de cloud computing, así que el hecho de que tengan su propia CPU no es un tema menor si tenemos en…
por Benzo
Tecnología

Apple firma con Shutterstock un acuerdo de entre 25 y 50 millones de dólares para entrenar su modelo de IA

Apple ha llegado a un acuerdo con Shutterstock, un repertorio de imágenes, fotos, videos y música, para licenciar su contenido y entrenar un modelo de inteligencia artificial (IA), según informa Reuters. De esta forma los de Cupertino se suman al creciente número de compañías que firman alianzas con proveedores de contenido para acceder a grandes cantidades de datos con el objetivo de alimentar sus sistemas de IA. La existencia de este pacto también es un nuevo testimonio de que Apple trabaja en un modelo de IA. Reuters añade que antes de Apple otras compañías como Meta, Google y…
por Alejo I
Tecnología

Bloomberg asegura que Apple trabaja en varios robots de uso doméstico

La incursión de Apple como fabricante de visores de realidad mixta es solo uno de los frentes abiertos en su estrategia de diversificación. La firma capitaneada por Tim Cook sigue buscando la próxima tecnología revolucionaria que la lleve a conquistar nuevos mercados tal y como sucedió con el iPhone o antaño con el iPod y así, tras la cancelación de su coche eléctrico, estaría ahora trabajando en el desarrollo de robots de uso doméstico. Según afirma Mark Gurman (siempre excelentemente conectado) a través de la agencia de noticias Bloomberg, Apple comenzó a interesarse en los robots…
por Benzo
Tecnología

Microsoft y OpenAI estarían planeando un centro de datos de IA con un coste de 100.000 millones de dólares

Microsoft y OpenAI están trabajando en la construcción de un enorme centro de datos para alimentar los modelos de inteligencia artificial que cuenta con un presupuesto de 100.000 millones de dólares, según avanza The Information. El proyecto de superordenador conocido como Stargate aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pero la intención es que esté en marcha en 2028. Según esta información, Stargate estará localizado en Estados Unidos y será el mayor de una serie de proyectos de centros de datos que Microsoft y OpenAI esperan construir en los próximos seis años. La…
por Benzo
Tecnología

Copilot de Microsoft se ejecutará de forma local en PCs en lugar de la nube

Microsoft dice que 2024 será el “año de los ordenadores con inteligencia artificial”, y el primer paso en esta dirección fue anunciar que los nuevos portátiles con Windows 11 tendrán una tecla especial para Copilot, su asistente de IA. El segundo será mucho más importante y consistirá en ejecutar Copilot de forma local. Eso significa que los ordenadores necesitarán una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU, por sus siglas en inglés), un tipo de procesador específico para cargas de trabajo de IA que aún no se encuentra con frecuencia en los equipos Windows. En un evento dedicado a la…
por Benzo
Tecnología

Phil Spencer quiere una portátil “que se sienta como una Xbox”

Cuando las consolas portátiles iban de capa caída, Nintendo lo cambió todo con Switch, y en PC Valve revolucionó el sector con Steam Deck. Hemos asistido al nacimiento de un mercado y Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, parece que no quiere perder este tren. La duda está en cómo se subirá Xbox a un convoy que cada día aumenta más su velocidad y número de pasajeros. Existe la opción de lanzar hardware propio o intentarlo vía software. “Quiero que mi Lenovo Legion Go se sienta como una Xbox”, dice Phil Spencer en una entrevista concedida a Polygon durante la Game…
por Alejo I
Tecnología

Detectan una vulnerabilidad incorregible en los procesadores Apple M que permite extraer las claves de los equipos Mac

Un equipo de investigadores de varias universidades de Estados Unidos ha anunciado el descubrimiento de una grave vulnerabilidad en la gama de procesadores Apple M que permitiría la extracción de claves durante la ejecución de labores criptográficas. Este defecto es imposible de solucionar en el propio hardware, por lo que solo se podrán establecer estrategias de mitigación mediante la instalación de software ad hoc, imitando la situación de Meltdown y Spectre. Según señalan los investigadores, la extracción de claves mediante un ataque de side channel sería posible cuando los…