Noticias más recientes

por Antonio José Ruiz
Internet

Consiguen la mayor velocidad de acceso a Internet utilizando fibra óptica convencional: 1,4 Tbps

El pasado mes de noviembre os hablamos del ranking de países con mayor velocidad de conexión a Internet. España se situaba en el nada despreciable puesto número 38, con una velocidad media de acceso a la red de 18,89 Mbps. Recordamos que según dicho estudio, el país que se sitúa a la cabeza es Hong Kong con sus 71,03 Mbps. Estos datos palidecen ante la velocidad de acceso a Internet que han conseguido unos investigadores del Reino Unido, nada más y nada menos que 1,4 Tbps utilizando la fibra óptica existente. La proeza la han conseguido mediante el uso de un nuevo protocolo denominado…
por Ricardo Cambre
Internet

Microsoft pagó a youtubers a cambio de comentarios positivos sobre Xbox One

Durante los últimos días están surgiendo pruebas de una campaña publicitaria por parte de Microsoft que ha suscitado gran polémica sobre la ética de los análisis de videojuegos. Según informan varios medios, Microsoft realizó una promoción conjunta con el canal Machinima para incentivar económicamente a los youtubers que ofrecieran en sus vídeos comentarios positivos sobre Xbox One, pero con la condición de no revelar su asociación con ambas empresas. Los detalles de la campaña salieron a la luz tras una filtración de la hoja de condiciones legales en NeoGAF. Posteriormente el…
por Ricardo Cambre
Internet

Google elimina dos extensiones de Chrome que mostraban publicidad

Google anunció hace un mes una actualización de los términos de servicio de Chrome Web Store que dejaría fuera a "extensiones multipropósito" y a barras de tareas que incluyeran publicidad. Tras el revuelo causado durante este fin de semana por las extensiones "Add to Feedly" y "Tweet This Page" por cargar publicidad indeseable, los de Mountain View han cumplido su promesa y las han retirado del catálogo del navegador. Ambas extensiones recibieron recientemente una actualización que empezó a mostrar ventanas emergentes de publicidad al navegar utilizando Chrome. Decenas de usuarios…
por Ricardo Cambre
Internet

Facebook se suma a los "trending topics"

Tras añadir etiquetas o hashtags a mediados del año pasado, Facebook da ahora otro paso más para "tweeterizarse". La red social de Zuckerberg anunciaba ayer que pronto incluirá un producto denominado "Trending" (tendencias) diseñado para destacar las conversaciones más populares de los usuarios. Una idea muy parecida a los trending topics de Twitter. Según el anuncio, Trendings será una "lista personalizada, incluyendo temas basados en las cosas que te interesen y que sean tendencia en todo Facebook". Esta lista aparecerá en la parte superior derecha del feed de actividad de la red…
por Benzo
Internet

Más de 45 millones de espectadores vieron Twitch durante el 2013

Twitch ha publicado una retrospectiva que contiene las estadísticas que registró el servicio durante el 2013. El dato relevante ha sido los más de 45 millones de espectadores que vieron algún tipo de contenido mediante la plataforma de vídeo en streaming, un gran aumento respecto a los 3,2 millones registrados durante el 2011, cuando se lanzó el servicio. Durante el 2013 cada mes 900.000 usuarios (5.000 de ellos con partner o socio comercial) que emitieron contenido, se vieron 6 millones de vídeo y consumieron 12.000 minutos de vídeo. El 11 de diciembre de 2013 con PlayStation 4 ya…
por Antonio José Ruiz
Internet

Según el informe SIE 2013 ya somos 24,8 millones de españoles conectados a Internet

Se acaba de hacer público el Informe sobre la Sociedad de la Información en España (SIE) 2013 que realiza la Fundación Telefónica, dónde se concluyen algunos datos interesantes sobre el uso de los servicios TIC. En 2013 los usuarios que han accedido a Internet en los últimos tres meses han aumentado en casi 2 puntos porcentuales respecto a 2012, alcanzando el 71,6% (en el segmento entre 16 y 74 años). En cifras absolutas, 24,8 millones de españoles acceden a Internet en ese segmento. ¿Qué hacen los españoles en Internet? De los 24,8 millones de personas que hemos mencionado antes,…
por Ricardo Cambre
Internet

Kim Dotcom revela el nombre de su partido político en Nueva Zelanda: Internet Party

Kim Dotcom, el excéntrico fundador de Megaupload y Mega, ha revelado el nombre del partido político que lanzará desde Nueva Zelanda, donde espera el juicio sobre su extradición a EE.UU. por supuesta piratería informática. Dotcom no podrá ser el candidato a la presidencia dentro de su "Internet Party" debido a que no es ciudadano neozelandés, pero sí que podrá financiar y dirigir la organización política. Internet Party nace con el objetivo de promover servicios de banda ancha más rápidos y baratos para los habitantes del país oceánico. Del mismo modo, Dotcom asegura que defenderá el…
por Ricardo Cambre
Internet

Jazztel lista para romper el mercado de la fibra con 200 megas simétricos

Jazztel está lista para soltar una bomba en el terreno de la fibra. Según ha ha avanzado ADSLZone, a partir de la semana que viene podremos contratar con esta compañía 200 megas simétricos (200 megas tanto de bajada como de subida) desde 29,95 €/mes. Sumando la cuota de línea de 14,99€ y el 21% de IVA, el precio final de la oferta se queda en 54,38 euros al mes, un coste notablemente inferior a otras ofertas asimétricas de 200 o incluso 100 megas. La nueva modalidad sustituye a la actual oferta de 100 megas asimétricos de Jazztel que se comercializaba por el mismo precio y que…
por Antonio José Ruiz
Internet

Las empresas están migrando sus datos fuera de EE.UU. por temor a la NSA

Durante el año 2013 se han sucedido grandes noticias más o menos relacionadas con la tecnología, pero creo que podemos decir sin temor a equivocarnos que ha sido el año de Edward Snowden. El ingeniero que desertó de la CIA y que desveló al mundo uno de los mayores escándalos de los últimos años, el denominado proyecto PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense cuya finalidad ha sido espiar prácticamente a todo el planeta, desde escuchas telefónicas, correos electrónicos, seguimientos a través del smartphone y un largo etc. Las informaciones filtradas por Snowden…