Apple renueva su familia de relojes inteligentes con Watch Series 11, Watch Ultra 3 y Watch SE 3

Benzo
iPhone es el dispositivo encargado de llenar las arcas de Apple, pero el ecosistema de la compañía estadounidense cuenta con muchos otros integrantes, incluyendo una gama de smartwatches que hoy ha renovado los tres modelos que componen la familia. Hablamos del Watch Series 11, que luce conexión 5G y un vidrio más resistente; el Watch Ultra 3, con una autonomía de 42 horas y conexión satelital; y el Watch SE 3, un modelo base que hereda varias funciones de sus hermanos mayores y se puede adquirir desde 269 euros.

El Watch Series 11 es el primer reloj inteligente de Apple que ofrece compatibilidad con redes 5G, una conectividad que espera aprovechar al máximo gracias al uso de una antena celular rediseñada para cubrir más bandas. Además, el reloj puede activar las dos antenas del sistema cuando es necesario, "lo que aumenta significativamente la intensidad de la señal", dice la compañía. Otra de las características que Apple quiere destacar de este dispositivo diseñado para el día a día es su autonomía de hasta 24 horas y una carga rápida que solo necesita 15 minutos para ofrecer hasta 8 horas de batería.

A nivel de funciones, el Watch Series 11 permite realizar un seguimiento del descanso con la nueva prestación Calidad del Sueño, mientras que sus sensores capturan datos como la frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca y el oxígeno en sangre para hacer un seguimiento. Otras prestaciones sacadas de la ficha técnica incluyen una pantalla retina siempre activa, hasta 2.000 nits, notificación de hipertensión y la opción de adquirir el dispositivo con caja de aluminio de 42 o 46 mm en negro azabache, oro rosa, plata y gris espacial. Los interesados deberán abonar como mínimo 449 euros para hacerse con este reloj.

ImagenApple Watch Series 11/size]

El Watch Ultra 3 iguala la apuesta del Watch Series 11 al incluir compatibilidad con 5G, y la supera al añadir una conexión satelital y hasta 42 horas de autonomía. El nombre de Ultra también se lo gana por tener una pantalla más grande pero manteniendo la caja de titanio de 49 mm, mientras que el número de nits sube a 3.000. El resto de prestaciones del Watch Ultra 3 y el Watch Series 11 son prácticamente las mismas, incluyendo la nueva prestación Calidad del Sueño así como los datos y notificaciones de los sensores. Las características más ambiciosas del Watch Ultra 3 también se dejan notar en su precio, que sube hasta los 899 euros.

Imagen[size=75]Apple Watch Ultra 3.

En último lugar tenemos al pequeño de la familia, el modelo básico Watch SE 3 que se conforma con heredar funciones que antes usaban sus hermanos mayores. La renovación del Watch SE 3 pasa por equipar al reloj con un procesador S10, el mismo que el resto de la familia, una batería con hasta 18 horas de autonomía, una pantalla retina siempre activa con hasta 1.000 nits y una colección de sensores que permiten llevar un registro diario de la salud con datos sobre frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca y la duración del sueño. Para hacerse con un Watch SE 3 hay que abonar como mínimo 249 euros.

ImagenApple Watch SE 3.

La previsión de Apple es poner a la venta los nuevos relojes Watch el 19 de septiembre.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en