Noticias más recientes

por Antonio José Ruiz
Internet

Hackean Kickstarter y roban los datos de sus usuarios

Kickstarter, la principal web para conseguir financiación en diferentes proyectos mediante el crowfounding, ha sido hackeada comprometiendo los datos personales de sus usuarios. Así lo ha explicado hoy la empresa en su blog oficial, mediante un comunicado de su CEO. Según explica Yancey Strickler, fue el pasado miércoles cuando los encargados de seguridad del servicio web se percataron de que se había producido una brecha abierta por un ataque hacker. Inmediatamente se procedió a subsanar el fallo en la seguridad pero ya era tarde, datos personales de los usuarios como el número de…
por Ricardo Cambre
Internet

Rakuten compra el servicio de mensajería Viber por 900 millones de dólares

Rakuten, la tienda online más grande de Japón, ha confirmado la compra del servicio de mensajería Viber por 900 millones de dólares (unos 657 millones de euros). La gigante nipona se adentra así en el terreno de la mensajería instantánea y de llamadas VoIP con la adquisición de la compañía nacida en Chipre en 2010. Con 300 millones de usuarios activos, la adquisición de Viber doblará el número de los de Rakuten. La tienda fundada por el multimillonario Hiroshi Mikitani abarca múltiples servicios desde su plataforma, incluyendo finanzas o vídeo bajo demanda. Pero pese a su posición…
por Ricardo Cambre
Internet

Twitter comienza las pruebas de una nueva interfaz inspirada en Facebook y Google+

Parece que la red social de los 140 caracteres no tardará ni una semana en realizar los cambios que había prometido su CEO. Uno de los redactores de Mashable informaba ayer de un nuevo diseño de la interfaz de Twitter, ahora con una página de perfil muy parecida a Facebook o Google+. Muchos otros medios, incluyendo The Wire y Business Insider, también han experimentado la interfaz en primera persona denotando que su expansión a todos los usuarios podría ser inminente. El cambio de diseño solo parece afectar a la versión de escritorio de Twiter y podría significar un esfuerzo para…
por Ricardo Cambre
Internet

Secret, una aplicación de mensajería 100% anónima que ha caído bien en Silicon Valley

En una era donde las grandes redes sociales consideran el anonimato una cualidad indeseable, una aplicación llega para predicar justo lo contrario. Secret ya está disponible para móviles iPhone en EE.UU. con el fin de responder a la necesidad de todos aquellos que quieran compartir algo con el mundo, pero sin que se revele la autoría del que escribe. Ya sea para sacar a la luz algún oscuro secreto o simplemente para compartir una idea impopular que debe ser mencionada, Secret permite enviar mensajes de forma 100% anónima. En primer lugar se envía el texto a algunos contactos de la…
por Ricardo Cambre
Internet

Orange y Vodafone se hacen un sitio en el mercado de la FTTH con nuevas ofertas

Dos de las grandes operadoras que dan servicio en España están actualizando su oferta de conexiones de fibra óptica con opciones para todos los bolsillos. Tras el golpe en la mesa de Jazztel con su línea de 200 megas simétricos, Orange y Vodafone presentan sus apuestas para posicionarse en el mercado del acceso a Internet en nuestro país. Orange ha lanzado una modalidad de fibra de 30 megas de bajada y 5 de subida por 49,55 €/mes incluyendo cuota de línea e impuestos. La operadora introduce los 30 megas con una promoción que rebaja el precio del pack hasta los 37,45 €/mes (línea…
por Ricardo Cambre
Internet

Google se podría enfrentar a una multa de 1.000 millones de euros por evasión fiscal en Francia

Según informa en exclusiva el semanario francés Le Point, el gobierno del país galo podría reclamar a Google 1.000 millones de euros por evasión de impuestos a través de filiales en el extranjero. Esta sanción se enmarca dentro de una campaña del Ministerio de Hacienda francés que tiene como objetivo recaudar 2.000 millones de euros adicionales en la lucha contra el fraude a lo largo de este año. La publicación cita a fuentes gubernamentales y parlamentarias que revelan que la compañía de Mountain View declara en Francia una facturación muy baja (menos de 150 millones de euros) bajo…
por Ricardo Cambre
Internet

Ono WiFi se expande a las ciudades de Valencia y Terrassa

La operadora Ono aumentará la cobertura de su servicio Ono Wifi a las ciudades de Valencia y Terrassa a partir de la próxima semana. Próximamente la operadora también llevará Ono Wifi a Barcelona, Sevilla, Jerez de la Frontera y Castellón, convirtiendo a la Comunidad Valenciana en la primera con total cobertura del servicio en su territorio. Ono Wifi ya está activo en Alicante, Santander y más recientemente en Sevilla, donde se activó el mes pasado. Ono Wifi permite a los clientes de la operadora que tengan contratado un servicio de banda ancha o móvil conectarse inalámbricamente…
por Ricardo Cambre
Internet

EE.UU. y Reino Unido espían a los usuarios de Angry Birds y de otras apps para móviles

Cuanto más conocemos sobre las tácticas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos más claro queda que no existe ninguna vía para el espionaje demasiado insólita. Pero la última revelación de los documentos de Snowden no es "mérito" exclusivo de los estadounidenses, sino también del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) de Reino Unido. Según informan The New York Times, The Guardian y Pro Publica ambas agencias de inteligencia utilizan información de multitud de aplicaciones para teléfonos inteligentes con el fin de conocer la edad, sexo,…
por Ricardo Cambre
Internet

Un informe revela que el 20% de las conexiones a Internet en España limitan algún servicio

Un mapa realizado con datos obtenidos por M-Lab gracias a la aplicación Glasnost del Instituto Max Planck, revela que la neutralidad de la Red está muy lejos de ser una realidad en la mayoría de las naciones del mundo, incluyendo a España. El gráfico corrobora que la mayoría de los proveedores de Internet en nuestro país limitan determinados servicios a sus usuarios, llegando a afectar aproximadamente a un 20% de las conexiones. Los servicios más afectados por estas restricciones son la transferencia de archivos P2P y el streaming de video, pero tampoco se salvan los servicios de…