Noticias más recientes

por Ricardo Cambre
Internet

Un antiguo investigador de Facebook asegura que los experimentos tenían pocos límites

Mientras Facebook continúa intentando contener la polémica alrededor de su experimento sociológico, varios medios siguen sacando a la luz inquietantes detalles sobre las políticas de la red social. WSJ cita a un antiguo investigador de la compañía que asegura que la red social de Mark Zuckerberg apenas impone límites a la hora de experimentar con sus usuarios. "No hay un proceso de revisión en sí mismo", explica al diario Andrew Ledvina, científico de datos de Facebook de 2012 a 2013. "Cualquier persona de ese equipo podría comenzar una prueba. Siempre están intentando alterar el…
por Ricardo Cambre
Internet

Facebook manipuló sin previo aviso a 689.003 usuarios para un experimento psicológico

Sin ningún tipo de aviso o consentimiento previo, Facebook ha utilizado a 689.003 usuarios anglosajones de la red social como conejillos de indias para un experimento de psicología. El estudio diseñado por ingenieros de la red social y publicado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos presenta un análisis sobre cómo los mensajes positivos o negativos contagian sus emociones a otros usuarios. Para la realización del experimento, Facebook manipuló durante una semana en el año 2012 los mensajes mostrados en la portada de los sujetos de estudio. La red social dividió la…
por Ricardo Cambre
Internet

YouTube añade soporte para vídeos a 60 fps y un sistema de donaciones

La CEO de YouTube, Susan Wojcicki, ha anunciado desde VidCon la llegada al portal de los vídeos a 48 y 60 fps junto a un puñado de interesantes novedades para los creadores de contenidos. Entre las nuevas funciones destaca la posibilidad de recibir donaciones del público, una aplicación móvil para gestionar vídeos o la apertura de una extensa librería de audio sin royalties. El esperado aumento de cuadros por segundo beneficiará notablemente a los gameplays y tráilers de videojuegos con alta tasa de frames. Igualmente, la nueva característica servirá al mundo del cine después de que…
por Ricardo Cambre
Internet

El gobierno de Obama extenderá los derechos de privacidad de EE.UU. a los ciudadanos europeos

La administración Obama se ha comprometido a impulsar en el congreso de EE.UU. una nueva legislación que permitirá a los ciudadanos de la UE presentar demandas en suelo estadounidense si creen que su privacidad se ha visto comprometida. Esta medida citada por The Guardian brindaría a los europeos los mismos derechos ante las cortes estadounidenses que los ciudadanos del país americano. De aprobarse esta ley, los ciudadanos europeos podrían acogerse a la Ley de Privacidad de los Estados Unidos que regula desde 1974 la recolección, uso y publicación de datos que puedan identificar a un…
por Ricardo Cambre
Internet

Facebook lanza en todo el mundo Slingshot, su propia aplicación de "mensajería efímera"

Facebook ha lanzado en todo el mundo Slingshot, una aplicación que llega al terreno de la "mensajería efímera" para codearse con Snapchat. La propuesta de la red social incluye el borrado automático de mensajes presente en su competencia y añade un sistema de envío recíproco que requiere una contestación antes de acceder a cualquier contenido recibido. Slingshot permite enviar fotos y vídeos de hasta 15 segundos que por defecto se "autodestruyen" en cuanto el receptor cierra el mensaje. El software compatible con iOS y Android ofrece además la opción de escribir texto o dibujar sobre…
por Ricardo Cambre
Internet

El bug Heartbleed sigue afectando a más de 300.000 servidores

Hace ya dos meses que Google daba la voz de alarma ante el bug Heartbleed, una vulnerabilidad crítica de OpenSSL que pone en jaque la seguridad de gran parte de la Red. Sin embargo, pese a la reconocida urgencia del problema parece que a estas alturas el error de seguridad todavía está lejos de ser erradicado. El investigador de seguridad Robert David Graham ha advertido este fin de semana desde su blog que más de 300.000 servidores siguen siendo vulnerables a Heartbleed. El analista ha realizado el estudio escaneando un único puerto de los servidores, por lo que la cifra todavía…
por Ricardo Cambre
Internet

Open Wireless Movement promoverá las redes Wi-Fi abiertas con un firmware para routers

Una de las costumbres más arraigadas dentro de la comunidad internauta es disponer una clave infranqueable en las conexiones Wi-Fi domésticas para evitar cualquier intrusión. Sin embargo, la coalición Open Wireless Movement se ha puesto como objetivo cuestionar esta sabiduría popular demostrando que la idea contraria también cuenta con sus propias ventajas en materia de seguridad y eficiencia. La Open Wireless Movement incluye entre sus miembros a la Electronic Frontier Foundation (EFF), Free Pess, Mozilla o The Internet Archive. El objetivo de la organización es promover la apertura…
por Ricardo Cambre
Internet

YouTube excluirá a los sellos independientes que no se adhieran a su nuevo servicio de música

YouTube ha confirmado el lanzamiento de un servicio premium de música por suscripción que dejará fuera del portal a los sellos independientes que no acepten los nuevos términos que le acompañan. El jefe de contenido y operaciones de YouTube, Robert Kyncl, comenta a Financial Times que los contenidos de autores excluidos comenzarán a bloquearse "en cuestión de días", independientemente de que ofrezcan su trabajo en la modalidad gratuita o en la de pago. Kyncl asegura que las grandes firmas musicales ya se han acogido a los nuevos términos, representando según el ejecutivo un 95% de…
por Ricardo Cambre
Internet

La Fiscalía de Criminalidad Informática no considera delito la recogida de metadatos de la NSA

El diario El Mundo se hace eco del cierre de las diligencias informativas abiertas por la Fiscalía de Criminalidad Informática a raíz de los 60,5 millones de "escuchas" que realizó la NSA en suelo español. El organismo concluye que la agencia estadounidense ha realizado una "recogida masiva de metadatos" generados a partir de teléfonos móviles, pero no considera que ese hecho "vulnerara la intimidad de las personas". La Fiscalía señala que "no es posible constatar" qué clase de metadatos obtuvo la NSA ni si el acceso a estos permite aislar comunicaciones concretas. Por esto el…