Hace unos días comentábamos que ya había un acuerdo sobre el canon entre los ministerios de Cultura e Industria. Todavía no se ha hecho público, pero ya empiezan a filtrarse algunos detalles. Finalmente el canon digital se aplicará por categorías de productos, independientemente de su capacidad, y deberá ser detallado en las facturas. También sabemos se aplicará a los teléfonos móviles, incrementando su precio entre un 2% y un 5%.
Ante todo esto las reacciones son dispares. La SGAE parecía contenta el otro día, pero ahora las otras gestoras de derechos (Aisge, Egeda y Dama) rechazan la propuesta y dicen que les supone un importante perjuicio económico. AETIC dice que está satisfecha dentro de lo que cabe y Asimelec que hay cierta rebaja respecto a las tarifas actuales. Se espera que el proceso de aprobación no termine hasta finales de octubre. Gracias a todos los usuarios que nos habéis avisado en El Buffer.