Noticias más recientes

por Ricardo Cambre
Tecnología

ARM anuncia el procesador de gama media Cortex-A17

El fabricante británico ARM ha anunciado su nuevo diseño de núcleo Cortex-A17 con la gama media como objetivo. La nueva propuesta irá encaminada hacia dispositivos móviles a partir de 200 euros pero aproximando la eficiencia a la gama alta. El nuevo A17 no llegará al mercado general hasta 2015 pero MediaTek ya ha anunciado que lo incluirá en su nuevo procesador octa-core MT6595. Los teléfonos inteligentes y tabletas que utilicen el Cortex-A17 ofrecerán una mayor autonomía y mejorarán el rendimiento en un 60% respecto al actual Cortex-A9. Los chips correrán a velocidades de hasta…
por Benzo
Tecnología

Vodafone ofrece 7.000 millones de euros por Ono

Vodafone no pierde el tiempo en su carrera para hacerse con Ono y pone sobre la mesa una oferta de 7.000 millones de euros, según informa The Sunday Times. Esta acción obliga al consejo de la cablera a estudiar la oferta en su reunión del próximo martes 11 de febrero, día en el que estaba previsto que se analizase el proceso de salida a bolsa de la compañía. Esta propuesta podría cambiar drásticamente los planes que tiene Ono de iniciar el proceso de OPV (oferta pública de acciones) ya que la oferta del grupo británico cuenta, según diversas fuentes cercanas a la operación, con el…
por Ricardo Cambre
Tecnología

Dos investigadores españoles desarrollan un dispositivo capaz de hackear un coche en cinco minutos

A todos los propietarios de dispositivos electrónicos nos preocupa en mayor o menor medida la posibilidad de un sabotaje por parte de hackers mal intencionados. Sin embargo, en el mundo del automóvil los ataques de "alta tecnología" no son una posibilidad que se tenga en cuenta demasiado a menudo. Los investigadores de seguridad españoles Javier Vázquez-Vidal y Alberto García Illera han adelantado a Forbes un asequible gadget de reducidas dimensiones capaz de hackear un automóvil en 5 minutos. Los componentes del dispositivo bautizado como "CAN Hacking Tool" o CHT cuestan alrededor de…
por Ricardo Cambre
Tecnología

Wozniak cree que Apple debería lanzar un móvil con Android y Jobs quería un Sony Vaio con OS X

Los dos pioneros que dieron el pistoletazo de salida de Apple han vuelto a ocupar los titulares durante estos días por sendas propuestas "herejes" sobre la marca que comenzaron desde un garaje en 1975. Aunque Steve Wozniak abandonó Apple en 1985, su reconocida influencia sobre el mundo de la informática lo convierte en una de las voces más respetadas de la escena tecnológica. En el pasado, el cofundador de la marca de la manzana ya había mencionado las posibilidades de una alianza entre Apple y Google, pero en una entrevista con WIRED el ingeniero ha ido más allá proponiendo una…
por Ricardo Cambre
Tecnología

Investigadores suizos desarrollan una mano protésica con sentido del tacto

La mano humana es con diferencia la herramienta más precisa con la que cuenta nuestra especie, ya no solo por su forma o fuerza, sino por la precisión con la que nuestro cerebro es capaz de controlarla. Y precisamente por esta complejidad, la tarea de realizar prótesis funcionales de esta parte del cuerpo es un verdadero desafío para sus diseñadores. Para superar este obstáculo, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado una prótesis capaz de moverse y transmitir sensaciones a su usuario a través de un sistema de sensores y electrodos…
por Ricardo Cambre
Tecnología

Científicos desarrollan un OLED de tamaño molecular que genera el píxel más pequeño posible

Desde que Apple bautizó la marca "Retina Display" la densidad de píxeles de una pantalla dejó de ser un aspecto desconocido para el gran público para convertirse en una característica en la que los fabricantes intentan destacar. Aunque para algunos la batalla de los ppp ya ha sobrepasado el límite utilitario del ojo humano, un estudio del Instituto de Química y Física de Estrasburgo (IPCMS) promete poner fin al debate llevando los píxeles a su límite físico. El equipo de investigadores de la IPCMS ha conseguido obtener luminiscencia en una única molécula de un polímero, lo que…
por Benzo
Tecnología

John Carmack abandonó id Software por no poder trabajar con la realidad virtual

En noviembre de 2013 John Carmack decidió abandonar id Software para trabajar a tiempo completo en la tecnología de realidad virtual (VR) en Oculus y dejó la compañía que cofundó porque allí no podía trabajar en VR, según ha declarado el propio desarrollador en una entrevista concedida a USA Today. Carmack entró a formar parte de Oculus en agosto de 2013 como director técnico y en ese momento desde Bethesda afirmaron que la posición de John dentro la compañía no cambiaría, “pasará tiempo trabajando en Oculus VR haciendo su parte de trabajo, pero también seguirá trabajando en id".…
por Ricardo Cambre
Tecnología

El Departamento de Transporte de EE.UU. quiere conectar todos los vehículos para evitar accidentes

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos y la agencia NHTSA (equivalente norteamericana de la DGT) se han adelantado a la tecnología actual al aprobar un plan regulador para que los vehículos ligeros se comuniquen entre sí. El secretario de transporte estadounidense, Anthony Foxx, explica que la tecnología de comunicación de "vehículo a vehículo" (V2V, en inglés) podría suponer para los motoristas lo que los cinturones de seguridad hicieron en los años 60 y los airbags durante la pasada generación. Por ahora la propuesta del organismo americano se limita a regular estos…
por Antonio José Ruiz
Tecnología

La ESA trabaja con un sistema para controlar y "sentir" robots de forma remota

En estos últimos meses estamos asistiendo a una auténtica carrera en lo que a la robótica se refiere. Una de las compañías principales y que se ha propuesto en serio el tema de los robots es Google, ya hablamos de cómo trabaja en robots humanoides para la realización de diversos trabajos. A esto hay que sumar la adquisición por parte del gigante de Internet de la compañía especializada en robótica militar Boston Dymanics. También hemos asistido al anuncio de cómo los exoesqueletos van a comenzar a fabricarse en serie gracias a Panasonic este mismo año. La delgada línea entre el robot…