Tal como explica a la BBC el fundador de la empresa, Sir James Dyson: "Mi generación creía que el mundo estaría dominado por robots para el año 2014. Ahora tenemos las capacidades electrónicas y mecánicas, pero a los robots todavía les falta entendimiento, ver y pensar como hacemos nosotros. Dominar esto hará nuestras vidas más fáciles y llevará a tecnologías que no habíamos imaginado".
El laboratorio investigará sistemas de visión a través de una cámara que permitirán a las máquinas percibir sus alrededores y reaccionar en concordancia. El estudio contará con 15 científicos y girará alrededor de "robots domésticos" y de aspiradoras autónomas, un producto que Dyson estuvo a punto de lanzar en 2001 pero cuyo prototipo se descartó finalmente por ser demasiado grande y caro.
"Un robot doméstico verdaderamente inteligente necesita realizar las tareas complejas de cada día mientras se adapta a un entorno en constante cambio", comenta Sir James. La fundación de este laboratorio es el último paso de la compañía en su reciente apuesta por el I+D, ya que el mes pasado anunciaba otra inversión de 250 millones de libras (305 millones de euros) para doblar el tamaño de su centro de investigación en Wiltshire.