Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

El Motorola Moto G75 llega con Snapdragon 6 Gen 3, resistencia MIL-STD y seis años de actualizaciones por 300 euros

Motorola ha añadido hoy un nuevo integrante a su gama de teléfonos de gama media, que no deja de incorporar nuevos dispositivos. Este último, bautizado como G75, resulta notable tanto por alguna de sus prestaciones como por su soporte de software, puesto que la filial de Lenovo promete a sus usuarios un soporte de actualizaciones particularmente extenso en relación a otros móviles de su misma categoría. Presidido por una pantalla LCD de 6,78 pulgadas, el Moto G75 tiene el honor de estrenar el nuevo chipset Snapdragon 6 Gen 3 de Qualcomm, que en su caso se acompaña por 8 GB de RAM y…
por Alejo I
Tecnología

El teléfono plegable Xiaomi Mix Flip llega a España con un precio de 1.299 euros

El pasado mes de julio Xiaomi desvelaba en China el Mix Flip, su particular apuesta por los teléfonos móviles plegables con diseño clamshell o de concha. Hoy, aprovechando el evento especial que ha celebrado en Berlín, ha confirmado su disponibilidad en Europa, donde ya se puede adquirir. El Xiaomi Mix Flip es un móvil de pantalla plegable de gama alta que llega para competir con modelos como el Galaxy Z Flip6, aunque con algunos detalles que lo hacen particular. El principal, una enorme pantalla exterior que lo asemeja más al Motorola RAZR, que le permite mostrar widgets y…
por Alejo I
Tecnología

Los nuevos Xiaomi 14T llegan con chipsets MediaTek y cámaras mejoradas desde 650 euros

Xiaomi ha hecho de la puntualidad una de sus señas. Hace exactamente un año el fabricante chino daba a conocer los Xiaomi 13T, y 365 días después, ni uno más ni uno menos, ha desvelado a sus sucesores. De nuevo, nos encontramos ante dos móviles con chipset situados en la gama alta (o como mínimo en la media-alta) y también de nuevo, con una horquilla de precios muy familiar. Exteriormente muy parecidos, tanto el Xiaomi 14T como el Xiaomi 14T Pro incorporan una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas aparentemente idéntica a la del año pasado, pero muchísimo más brillante, proporcionando un…
por Benzo
Tecnología

Presentado Meta Quest 3S, un visor que desde 329,99 euros ofrece unas prestaciones similares a las de Quest 3

Después de varios rumores y filtraciones, finalmente Meta ha presentado Meta Quest 3S, un nuevo visor de realidad mixta con una características muy similares a las del Meta Quest 3 pero con un precio bastante inferior. Para los que no quieran más detalles, Meta Quest 3S estará disponible a partir del 15 de octubre en dos versiones. El visor con 128 GB de almacenamiento tiene un coste de 329,99 euros y el de 256 GB se vende por 439,99 euros. En ambos casos se incluye una copia de Batman: Arkham Shadow y tres meses de Meta Quest+. Quest 3S ofrece un rendimiento idéntico al de Quest 3.…
por Benzo
Tecnología

Qualcomm aborda a Intel para proponerle un acuerdo de compra, según The Wall Street Journal

The Wall Street Journal asegura que Qualcomm se ha acercado a Intel para hablar sobre un acuerdo de compra. Según las fuentes del periodico estadounidense, Qualcomm ha puesto sobre la mesa una propuesta de adquisición, pero el acuerdo está muy lejos de cerrarse y nadie puede asegurar que se vaya a materializar. Incluso si Intel se muestra receptiva, la operación sería tremendamente complicada y debería superar el escrutinio antimonopolio. Durante muchos años Intel fue la compañía de chips más valiosa del mundo gracias en gran parte a su tecnología de procesadores x86, que a lo largo…
por Benzo
Tecnología

Intel confirma que su negocio de fundición será una filial independiente dentro de su estructura

Intel sigue tomando decisiones para capear su crisis y la última consiste en que Intel Foundry, su negocio de fundición de sistemas, se convierta en una filial independiente sin abandonar la estructura de la compañía. En el mismo comunicado, Intel ha confirmado que ha dejado en pausa los proyectos para construir fábricas de semiconductores en Polonia y Alemania. Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel, afirma en una carta abierta a los empleados que la reestructuración de Intel Foundry dejará claro a los clientes y proveedores externos que existe una separación e independencia…
por Alejo I
Tecnología

Apple ataca el problema de los iPhone robados para piezas activando el bloqueo de componentes en iOS 18

Hace unos días Apple anunció el próximo lanzamiento de iOS 18, que desde este pasado lunes está disponible en fase de beta abierta. Sus novedades son ya conocidas, como el nuevo centro de control, los cambios en Mail y mensajería, el gestor de contraseñas o la integración de Apple Intelligence, pero Apple se guardaba una sorpresa: la asociación de los componentes del teléfono a la cuenta Apple ID del usuario. Esta novedad fue anunciada oficialmente allá por el mes de abril, pero hasta ahora no había sido puesta a prueba ni tenía fecha de lanzamiento. Según ha podido descubrir…
por Alejo I
Tecnología

AMD anuncia AFMF 2 y VGM para los procesadores Ryzen AI 300, prometiendo mejores frame rates en portátiles

Los propietarios de un portátil basado en los procesadores Ryzen AI 300 (alias Strix Point) tienen nuevo software para jugar. En más de un sentido. AMD ha anunciado la disponibilidad para estos equipos de la tecnología de duplicación de fotogramas AFMF 2, ya disponible para las tarjetas Radeon RX 6000 y 7000, junto a la nueva VGM, creada específicamente para portátiles con gráficos integrados. AMD Fluid Motion Frames 2 (AFMF) no tiene mucho misterio, puesto que se anunció a comienzos de este verano. En esencia, se trata de una interpolación de fotogramas más sofisticada y con cierto…
por Alejo I
Tecnología

El Tribunal de Justicia de la UE ordena a Apple pagar 13.000 millones de euros en impuestos, dando la razón a Bruselas

Las celebraciones por del debut de los nuevos iPhone han durado poco en el campus de Cupertino. Tras una larga y enconada batalla legal, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que Apple deberá pagar 13.000 millones de euros a Irlanda, lanzando un jarro de agua fría sobre las aspiraciones de la firma de la manzana después de su victoria inicial en 2020. El caso nos lleva nada menos que a verano de 2016, cuando la Comisión Europea determinó que el pacto fiscal entre Irlanda y Apple suponía una forma ilegal de ayuda estatal, al ofrecerle un trato favorable específico con…