Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

Una actualización de CrowdStrike provoca una caída global de sistemas Windows, causando problemas en muchas industrias

Incontables ordenadores, sistemas y redes de todo tipo basadas en ordenadores con Windows están experimentando graves pérdidas de servicio después de que una actualización fallida del proveedor de servicios de ciberseguridad CrowdStrike. Estos pantallazos azules se han dejado notar de forma inmediata en forma de cancelaciones de vuelos, fábricas paralizadas e incluso emisiones de televisión interrumpidas, sustituidas en algunos casos por reposiciones. Bancos, supermercados, oficinas... el número de negocios e industrias afectadas por este suceso es difícil de cuantificar. También su…
por Benzo
Tecnología

Google estaría cerca de adquirir la startup de ciberseguridad Wiz por 23.000 millones de dólares

Alphabet, la matriz de Google, está en las últimas fases de la negociación para comprar la startup de ciberseguridad Wiz a cambio de 23.000 millones de dólares, según informa The Wall Street Journal. El acuerdo aún no está escrito en piedra pero podría cerrarse pronto, dicen las fuentes conocedoras de la operación. Wiz es una empresa de ciberseguridad en la nube cuya valoración se ha disparado desde su fundación en 2020. El pasado mayo Wiz cerró una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares que valoraba la compañía en 12.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las…
por Benzo
Tecnología

ARM presenta una técnica de escalado para mejorar la tasa de fotogramas en juegos para móviles y reducir el consumo

El diseñador de chips ARM se suma a la carrera de los escaladores gráficos con Accuracy Super Resolution (ASR), una tecnología que promete mejorar la experiencia gráfica de los juegos para móviles a la vez que reduce el consumo de energía. El proyecto es de código abierto y se ofrece bajo una licencia MIT que impone muy pocas limitaciones en la reutilización. ARM ha basado la tecnología de ASR en FidelityFX Super Resolution 2 (FSR 2) de AMD, que se caracteriza por usar una combinación de escalamiento de superresolución temporal, generación avanzada de fotogramas y tecnología integrada…
por Alejo I
Tecnología

Samsung detalla el Galaxy Ring, un anillo cuantificador con autonomía de una semana y un precio de 449 euros

El evento de presentación Unpacked de este verano nos ha traído como primicia los teléfonos plegables Galaxy Z Flip6 y Z Fold6, pero estos no han sido los únicos dispositivos desvelados por Samsung. Junto a ellos, el gigante surcoreano ha dado a conocer sus nuevos relojes inteligentes Galaxy Watch Ultra y Watch7, con sensores más precisos, procesador de 3 nm más eficiente y hasta IA para medir correctamente la apnea de sueño, pero también un Galaxy Ring que no ha dejado de despertar preguntas desde su anuncio en el CES 2024. Finalmente desvelado en su toda su plenitud, reducida como…
por Alejo I
Tecnología

Samsung desvela sus plegables Galaxy Z Flip6 y GalaxyZ Fold6, más resistentes, potenciados con IA y desde 1.209 euros

Samsung ha presentado en su evento Unpacked su nueva familia de dispositivos plegables, compuesta por los Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6; dos dispositivos que no exhiben enormes cambios en su exterior, pero que refinan un concepto al que todavía le quedaban bastantes aristas por limar. Al margen de brindar mejoras de uso y un hardware obviamente más potente, los dos vienen cargados de funciones de IA orientadas a la productividad, lo cual puede ser un plus en el caso del Z Fold6, más grande y compatible con el lápiz digital de Samsung. Samsung Galaxy Z Flip6 Comenzando por el…
por Alejo I
Tecnología

Una filtración desnuda por completo a los Samsung Z Fold6 y Z Flip6 a días de su presentación

Samsung había reservado el 10 de julio para su próximo evento Unpacked, y este no podía ser el primer año en que sus novedades no fueran desnudadas antes de hora. La relativa ausencia de filtraciones ya empezaba a resultar casi escamante, pero Evan Blass, conocido por adelantar oficiosamente muchos de los lanzamientos más importantes de la industria telefónica, ya ha desvelado los nuevos Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6 casi al completo. La documentación publicada por Blass parece proceder de un PDF o página web publicada antes de hora. Es ligeramente incompleta, pero sirve para ir…
por Benzo
Tecnología

Meta deja de lanzar parches de seguridad para el visor Quest 1

Meta ha enviado a los usuarios de Meta Quest 1 un correo electrónico titulado Cambios en Quest 1, en el que la compañía avisa que a partir de agosto dejará de dar soporte al software del sistema y no lanzará nuevos parches de seguridad para este visor. Esta decisión llega algo más de un año después de que se dejaran de ofrecer nuevas funciones para Meta Quest 1, un hardware lanzado en 2019 y que no se vende desde 2020. "Nos gustaría informarte de que, a partir del 31 de agosto de 2024, dejaremos de ofrecer correcciones de errores o parches de seguridad para el visor Meta Quest…
por Alejo I
Tecnología

LG inicia la producción en masa de pantallas Tandem OLED para portátiles, prometiendo mucho más brillo y menos quemados

El número de ordenadores portátiles dotados con pantallas OLED crece de forma paulatina, pero también las prestaciones de unos paneles que, guste o no, aún portan el sambenito de una durabilidad cuestionable a largo plazo. Un problema que poco a poco va siendo cada vez menos grave, en parte gracias a avances como los paneles Tandem OLED, que ya han entrado en producción para laptops de 13 pulgadas. Desarrollados por LG Display, este tipo de paneles OLED aúnan dos capas emisoras RGB en lugar de una para proporcionar una mayor resistencia a los quemados, pero también una luminosidad muy…
por Benzo
Tecnología

Meta y Apple estarían negociando una alianza en inteligencia artificial

Al igual que en la política, la inteligencia artificial hace extraños compañeros de cama. Según informa The Wall Street Journal, Meta mantiene conversaciones con Apple para integrar su modelo de IA en Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal para iPhone, iPad y Mac. No es ningún secreto que Apple ha llegado tarde a la fiesta de la IA generativa. La compañía ha desarrollado sus propios modelos de inteligencia artificial, pero son pequeños y ha tenido que recurrir a soluciones de terceros para poder ofrecer a sus usuarios tareas más complejas o especificas. El primero en…