Benzo escribió:(...)Quien visite sora.com con la intención de hacer un vídeo, pronto se dará cuenta de que el producto está limitado a los suscriptores de ChatGPT Plus y ChatGPT Pro(...)Los videos generados con Sora tienen marca de agua por defecto y metadatos C2PA para indicar que han sido creados con IA(...)Además, antes de subir una imagen o vídeo el modelo pide al usuario que acepte un acuerdo donde dice que el material no incluye personas menores de 18 años, contenido explícito o violento o con derechos de autor(...)
En mi opinión, precisamente esas son las principales problemáticas de estas tecnologías 
-y de otras ya existentes o futuras-. Es como la analogía del cuchillo de cocina: el problema no es la herramienta, el problema es el propietario o quien lo empuña y su objetivo (el uso del que porta el cuchillo), así mismo quienes deciden quien puede empuñarlo (o no), cómo y qué usos son legales y cuáles no. 
En este caso e intentando no ser una ludista, ya no empezamos bien... la IA es una tecnología propietaria (me refiero a la que tiene un posible uso real) con sujetos que tienen sus nombres y apellidos, quienes son los dueños de ella.
Por un lado, siendo algo tristemente no nuevo, en lugar de ser entidades públicas las que inviertan en estas tecnologías a futuro (como en otras tantas hace falta) y las coloquen a disposición de las personas, por lo que serían de propiedad pública (de dominio público, sin muros de acceso de ningún tipo), son sujetos anónimos que como empresarios que son, van a buscar la rentabilidad en forma de pecunia por la apropiación de recursos y el probable monopolio.
¿Qué se consigue con esto? Muros de acceso de todo tipo y praxis no agradables, como es ejemplo el apropiarse de lo ajeno (total o en parte) en forma de contenidos originales, datos, etc. por parte de estos 
empresaurios. Como lo citado: debes de suscribirte, dar tu número de teléfono, tu cuenta de correo personal, pagar para acceder a la versión útil real, regalarles tu nombre y apellidos, ofrecerles parte de tu vida (los famosos cuestionarios a la hora de registrarte, por no decir la misma IA cuando la uses para, ya no generar contenido, sino para preguntar dudas), se va a marcar ese contenido que generes de alguna manera (los metadatos o marcas de agua) para que quede claro que es 
nuestro (de los propietarios reales, los de la IA) y no tuyo lo generado (no sea caso que lo utilices para algo lucrativo: 
nosotros queremos nuestra parte según la ley, ¿qué hay de lo mío?).
Esto es, el propietario del cuchillo ya no es confiable (o al menos, no tan confiable) y nosotros no somos quienes empuñamos el cuchillo. Por no decir, que los beneficios probables que ofrezca se los van a repartir con otros líderes de 
la cosa nostra (lobbies y Estados corruptos) mediante, por ejemplo, las leyes de propiedad intelectual y patentes, propaganda, publicidad o el oficialismo.
Y por otro lado, la censura impuesta por los propietarios de manera directa o indirecta, ya sea observable como podría ser el que no puedas generar contenido explícito sexual ficticio, o el no observable, como preguntar por algo concreto histórico y que te 
cuente una versión totalmente sesgada infantilizada en lugar de todas las posibles válidas, así como la última modalidad en limitación de usos y extensión (lo señalado antes sobre los muros de acceso y las limitaciones artificiales). Ya no es solo sobre IA de vídeos, imágenes o de texto, también otras más austeras como son las de corrección de textos ya están de serie limitadas por sus propietarios en dineros.
strider_hiryu escribió:Plagio artificial
No sé qué es más triste, la ignorancia de la masa (yo me incluyo en ella, muchas cosas de la IA no entiendo y tampoco hay quién lo explique 
-que no decir cosas- en clave de divulgación) o que aparezcan nuevos amigos de lo ajeno en el juego de la apropiación de los demás. La primera parte del Quijote es un conjunto de 
plagios (según la definición que le darían los garantes de la propiedad intelectual y patentes) de la época, historietas que se contaban por entonces: que alguien les diera esa forma, es otra historia. Que aparezcan defensores (o némesis) posiblemente ajenos a las mafias... Es curioso cómo chocan los 40 Ladrones (los que ya estaban, los de propiedad intelectual y patentes) con los nuevos de Ocean's Eleven (estos supuestos de las IA generativas -
que son ladrones por el tema de los datos que consiguen en sus versiones gratis-, supuestos porque aún no nos ha explicado de forma accesible nadie honesto qué hace realmente la IA, cómo funciona).
Lo lógico en hacer en esta guerra de poderes si no se es cliente o se percibe beneficio ninguno de los dos, es mantenerse ajena y ver cómo se resuelve la situación: si hay destrucción mutua de las facciones, mejor para nosotros. Al final, esto es más un tema más filosófico (tengo nociones básicas por mi especialidad, pero no soy filósofa) que económico (y de leyes) por quienes hacen acopio de los recursos y medios de producción, que también. Supongo que todo esto es lo mismo que hacen las bandas de delincuencia organizada, normas para delimitar los territorios donde actuar y no entrar en conflicto con otras, que como siempre, sufrimos las personas de a pie ajenas a la delincuencia.
AdrianEOL escribió:La UE no prohíbe, regula. Y menos mal, porque menuda distopía se nos quedaría si dejáramos a estas empresas campar a sus anchas. Respecto a Sora, pues de momento está verde pero tengo curiosidad por las cosas que podrá hacer en el futuro. Seguro que se podrá utilizar como una herramienta a la hora de apoyar el desarrollo de películas/series.
La UE (al igual que otras supranacionales), quien te vio y quién te ve. Es una opinión, pero... ninguna entidad supranacional (o ajena a lo público, como podría ser un lobby empresarial) debería de tener potestad para alterar, vetar o socavar la soberanía o autoridad en todas sus formas del Estado de ningún país. La UE (repito, al igual que el resto de supranacionales) debería de dedicarse a coordinar proyectos públicos de utilidad pública civil de los países miembros (como una carrera espacial conjunta que ofrezca en forma de tecnología beneficios a las ciudadanas y ciudadanos, por ejemplo), así de asegurarse de intermediar en conflictos y que no deriven en guerras (y en caso de darse, suprimirlas ipsofacto por la fuerza con el conjunto), entre otros. Lo último que tiene que hacer y que tristemente hacen, es gobernar por encima de estos para intereses de quienes más aportan a la organización (en este caso de la UE, los países del norte, como es Alemania).
La UE IMPONE, no regula nada, es más, no debería de regular NADA, pues eso es asunto de cada país con sus leyes. Es un tema polémico para otro hilo de miscelánea, pero ahora mismo es quien decide qué produce tu país (por decir algo, en agricultura con la PAC), hasta qué produce y a quien vende, por poner un ejemplo (a cambio de las regalías que reciben los gobiernos corruptos de turno (entendido como gobiernos que ignoran las propias leyes que juran proteger y emitir) -
quiero pensar que no todos en todo el mundo lo son-, porque los dineros de mamá UE apenas llegan a quiénes deberían en proporción).
Regresando al tema principal, la UE, de intervenir (al igual que otras), es muy seguro que vaya a hacer lo mismo que las empresas que se han apropiado de la tecnología (o de lo que sea) mediante la pregunta 
¿y qué hay de lo mío? Usando su poder político 
supuestamente público (poder que se deberá a su vez a una red clientelar diversa) sobre el otro poder económico privado: guerras de élites que a nosotros nos deberían de dar lo mismo, pero que no dan lo mismo porque siempre nos salpican de una forma u otra (y normalmente de malas maneras). En suma, quizá la distopía a futuro no sea a lo Terminator, Yo Robot o Dr. Who (cybermen y demás), puede que con suerte no tanto a lo Cyberpunk y ni mucho menos a lo Chrono Trigger/Cross (véase la máquina que decide el futuro o el destino de cada cual), pero alguna de un tipo que puede no gustarnos para cuando sea demasiado tarde.
Por ahora, tanto estas IA de vídeos como las otras no me sirven de nada por todo lo anterior. No me sirve de nada un chuchillo sin afilar y deformado a propósito (limitado artificiosamente de manera paternal -
lo siento, no puedo corregir este texto-), que encima no soy su propietaria (me dejan usarla un momento, que no empuñarla) y en algunos lugares donde no puede hacer falta se imponga (el tema de que ahora los SO y aparatos diversos tengan implementado internamente de serie el software de la IA), ahí está.
Tenemos las opciones de proyectos de código abierto (programas y los modelos locales), pero distan en la práctica tanto en funcionalidad, capacidad, acceso (no tiene por qué ser de dineros, que también por la necesidad de aparatos de gran capacidad, sino de conocimiento técnico para compilar o hacerlas funcionar) como en uso de estas privativas. Y por supuesto, esperemos que estos no terminen siendo comprados o privatizados de alguna manera 
por los de siempre, como ya le ocurrió en su momento a OpenAI.
mogurito escribió:Con esta tecnología y que todo el mundo sube sus fotos a las redes sociales veo venir una bonita ola de vídeos en los que aparecemos nosotros sin dar nuestro permiso.
Y los juzgados saturados de ignorantes quejosos porque en su día decidieron subir su vídeo mientras se duchaban o cierta fotografía familiar a alguna nube privada. Si no quieres ver tu fotografía o vídeo por Internet, es sencilla la solución... No lo subas y déjalo quietecito en tu cámara, usb, disco, álbum de fotos (físico), etc. En este último caso, entonces sí, si la ves aparecer alguien amigo de lo ajeno debe de ir a prisión. Esto es más problema de los ignorantes quejosos, que general.
Es igual que aquellas asociaciones de madres y padres que no quieren violencia y demás en los videojuegos, películas, series, etc. La solución es simple: no se lo regales (o regálale algo más adecuado) o supervísalo y haz tu trabajo como madre, padre o tutor de la criatura. Los demás y el Estado no lo vamos a hacer ni vamos a tener culpa de que tu bastardo salga trastornado de mayor.
Offtopic: Perdonad el muro de texto (seguro que la mayoría no lo leerá por tener activada la opción de "ocultar novatos"), y son opiniones propias, no pretendo ni mucho menos insultar a nadie (lo señalo por los citados). Quizá debería de haber dejado este mensaje en el hilo de IA que hay en Miscelánea.