por Alejo I
Internet

Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp

Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar). Con este lanzamiento, Meta AI estará disponible en un total de 41 países europeos a través de varias aplicaciones, concretamtente Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Este…
por Alejo I
Internet

Meta sustituirá a los comprobadores de noticias por notas de la comunidad al estilo de X, comenzando por Estados Unidos

Actualización: La alocución completa va más allá de la moderación de contenidos. De hecho, podría entenderse como una declaración de apoyo a las políticas de la administración Trump a la hora de afrontar las regulaciones europeas de las grandes tecnologías estadounidenses. Según señala Zuckerberg:
Por último, vamos a trabajar con el presidente Trump para defendernos contra gobiernos de todo el mundo que están yendo contra empresas americanas e impulsando una mayor censura [...] Europa tiene un número de leyes que no deja de crecer institucionalizando la censura y haciendo que sea difícil…
por Benzo
Internet

Europa considera que el modelo "pagar o consentir" de Meta es engañoso y amenaza con una sanción

Al modelo de pagar o consentir que Meta puso en marcha el año pasado en Europa para Facebook e Instagram se le acumulan los problemas. Hace tres semanas la Comisión Europea determinó de forma preliminar que el modelo incumple la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), y ahora este organismo se une a la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) para avisar de que además podría infringir la legislación de la Unión Europea en materia de protección de los consumidores. El modelo de pagar o consentir de Meta ofrece a los usuarios dos opciones: abonar una…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea investiga a Facebook e Instagram por publicidad engañosa y promover la desinformación

La Comisión Europea ha anunciado hoy la apertura de una investigación con el propósito de evaluar si Meta ha vulnerado de alguna forma la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés) a través de los contenidos que muestran las redes sociales Facebook e Instagram. Se trata del cuarto procedimiento por posible infracción de la DSA tras las investigaciones abiertas a X/Twitter, AliExpress y TikTok. El procedimiento al que ahora se enfrenta Meta tiene bastante que ver con el de X/Twitter, que se encuentra bajo la sospecha de promover o no tomar las medidas necesarias para combatir…
por Alejo I
Internet

Threads, la respuesta de Meta a Twitter, llega finalmente a Europa

Threads, la red social de microblogging creada por Meta bajo el sello de Instagram como respuesta a las turbulencias de Twitter, ya se puede descargar oficialmente en España. El propio Mark Zuckerberg así lo ha anunciado con su propio hilo, dando la bienvenida a todos esos usuarios de la Unión Europea que no podían unirse (no sin trucos, al menos) debido a los problemas con su posible encaje con las regulaciones de privacidad y/o la Ley de Mercados Digitales. Exactamente igual que en el resto del mundo, Threads está disponible en versiones web y mediante aplicaciones móviles para iOS y…
por Benzo
Internet

Facebook e Instagram lanzan en Europa una suscripción para usar ambos servicios sin anuncios

Meta ha anunciado el lanzamiento en la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza de una suscripción de pago que permite usar Facebook e Instagram sin anuncios. El precio es de 9,99 euros al mes vía web o 12,99 euros si el pago es mediante iOS o Android. A partir del 1 de marzo de 2024 se cobrará una tarifa adicional de 6 euros vía web y 8 euros en iOS y Android por cada cuenta vinculada. La suscripción tiene como objetivo abordar las normativas de la Unión Europea, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Mercados Digitales (DMA), en…
por Alejo I
Internet

Instagram lanza Threads, una red social muy minimalista, descentralizada y que por ahora no estará disponible en España

Tal y como dábamos por hecho, Threads ha tenido hoy su gran estreno internacional... aunque por ahora no vaya a llegar a la Unión Europea por cuestiones de privacidad. La nueva red social de Meta ya es oficial, y con su lanzamiento para web, iOS y Android podemos conocer ya todos sus detalles. Que por otro lado, son menos de los que parece, porque al menos de lanzamiento Threads va a ser una red social sorprendentemente minimalista. Diseñada para competir de forma más o menos directa con Twitter, Threads transfiere los datos de usuarios de Instagram para crear una nueva cuenta con el mismo…
por Benzo
Internet

Instagram conecta a pedófilos con sus algoritmos de recomendación, según una investigación del Wall Street Journal

Una investigación conjunta de The Wall Street Journal y académicos de las universidades de Stanford y Massachusetts Amherst, ha revelado que los algoritmos de recomendación de Instagram promueven redes de pedófilos dedicadas a vender contenido sexual de menores. El análisis sostiene que los sistemas de la red social propiedad de Meta conectan a pedófilos y los dirigen hacia cuentas que ofertan este tipo de contenido. Se trata de un caso que recuerda al vivido en YouTube en 2016. Los investigadores encontraron cuentas de Instagram que se anunciaban sin ningún tipo de censura ni reparo con…
por Benzo
Internet

Facebook e Instagram lanzan un servicio de suscripción

Meta, la matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado el lanzamiento de un servicio de suscripción llamado Meta Verified que por un precio de 11,99 dólares al mes vía web o 14,99 dólares vía móvil ofrecerá una serie de ventajas y funciones adicionales. Se trata de un movimiento que recuerda al de Twitter con Twitter Blue. Meta Verified estará disponible durante los próximos días en Australia y Nueva Zelanda y “pronto” llegará a más países. Las cuentas Meta Verified de Instagram y Facebook lucirán una insignia de color azul, tendrán protección adicional contra la suplantación de identidad,…