Con este lanzamiento, Meta AI estará disponible en un total de 41 países europeos a través de varias aplicaciones, concretamtente Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Este asistente podrá ser utilizado para hacer listas de cara a un viaje, generar recordatorios o buscar información. Los idiomas soportados de lanzamiento serán seis: inglés, francés, italiano, portugués, alemán y español.
Según ha señalado Meta en su blog oficial, "ha llevado más tiempo del que nos hubiera gustado poner nuestra tecnología de IA en las manos de la gente de Europa [...] pero finalmente ya estamos aquí". Adaptar el chatbot a "el complejo sistema regulatorio" de la Unión Europea y los estados que se rigen por sus normas no ha sido fácil, aseguran desde Meta, que encabeza junto con X las críticas a un marco legal que considera punitivo para las empresas estadounidenses y contrario a la innovación.
Ya en proceso de despliegue, para acceder a las funciones de Meta AI, los usuarios de cualquiera de las aplicaciones con soporte oficial tan solo deben buscar un icono con forma de círculo azul. Entre las características soportadas se encuentra el uso de conversaciones con IA compartidas en grupos de conversaciones, pudiendo solicitar respuestas a nuestras preguntas o cualquier otro tipo de información escribiendo "@MetaAI" seguido de un prompt.
Meta no ha señalado en qué aspectos difieren las versiones europea y estadounidense de Meta AI, limitándose a decir que es una plataforma en continuo crecimiento y a la que irá incorpoirando nuevas funciones con el paso del tiempo.