Las estafas supondrían el 10 % de los ingresos de Meta, según Reuters

Documentos internos de Meta obtenidos por Reuters muestran que la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp estaría obteniendo un importante rédito de los anuncios fraudulentos publicados en sus plataformas. Tanto es así que hasta el 10,1 % de los ingresos anuales de la compañía se corresponderían con anuncios descritos como estafas y de productos prohibidos.

En total, Meta estaría recibiendo alrededor de 16.000 millones de dólares solo gracias a anuncios que no deberían aparecer en sus plataformas, revelando tanto la enormidad de su volumen de negocio como sus posibles conflictos de intereses.

Meta cobra más dinero a los estafadores

La cantidad de publicidad que gestiona Meta es tal que su moderación depende en gran medida de sistemas automatizados, que la clasifican según su riesgo para el usuario final. Según revela Reuters, un documento fechado en diciembre de 2024 señala que Meta muestra cada día cerca de 15.000 millones de anuncios "de alto riesgo", que son aquellos considerados fraudulentos con una certeza del 95 %.

Por debajo de ese umbral y dentro de ciertos límites, Meta no trata los anuncios mostrados en sus redes sociales como si fueran ilícitos, sino que emplea una táctica que puede arquear más de una ceja: puesto que sigue considerando que hay un riesgo elevado de que el anunciante sea un estafador, cobra unas tasas más elevadas para disuadir la compra de anuncios.

Reuters se ha puesto en contacto con el departamento de comunicación de Meta antes de publicar su noticia para confirmar estas informaciones. Desde la firma estadounidense, se asegura que los documentos obtenidos por Reuters "presentan una vista selectiva que distorsiona la aproximación de Meta al fraude y las estafas", señalando asimismo que ese 10 % de los ingresos es una cifra "bruta y excesivamente inclusiva".

"Es más fácil anunciar estafas en las plataformas de Meta que en Google"

Meta es claramente consciente de la gravedad de la situación. Los propios documentos obtenidos por Reuters indican que la compañía se ha marcado "grandes metas para reducir los anuncios de estafas en 2025", con reducciones de hasta el 50 % en mercados concretos. Algo imperativo, puesto que, como admiten los propios documentos, "es más fácil anunciar estafas en las plataformas de Meta que en Google".

Tampoco es que esto sea algo sorprendente. Los documentos señalan casos tan llamativos como los de un pequeño anunciante que requirió ocho strikes hasta su bloqueo, pero en casos de empresas más grandes, la permisividad es mucho mayor. Algunas cuentas determinadas como de "alto valor" han llegado a acumular más de 500 advertencias sin ser bloqueadas, asegura Reuters.

Meta, por su parte, afirma que está trabajando para mejorar esta situación. Parte de las medidas adoptadas incluyen una revisión del programa de advertencias y castigos, que de acuerdo con la compañía ya estaría mostrando una reducción en el número de reportes por estafas, así como "una ligera pérdida de ingresos publicitarios".

Fuente: Reuters
Yo me imaginaba que la cosa iría por ahí cuando denuncias anuncios en instagram que claramente son una estafa (rollo un Iker Casillas hecho con IA recomendándote comprar nosequecoins) y a los dos días te dicen que gracias por tu denuncia pero que no detectan nada chungo.
Que "sorpresa".
Un 10% y la gente se cree que van a hacer algo para no permitirlas.
Menudos hdlgp.

Para lo demás sí, pero para filtrar anuncios fraudulentos que suponen un 10% de los ingresos nos hacemos los locos...

Yo probé hace un tiempo a decirles a los de Aliexpress que tenían anuncios que decían vender discos blandos y pendrives de tropecientos teras que eran una estafa, que eso no existía y que realmente llevaban a veces incluso apenas 16 gb y me hicieron caso omiso.
Que curioso hace 2 días me sonó el móvil y decían que eran de InfoJobs,
El mensaje decía que me pusiera en contacto a través de WhatsApp
Muy cantoso,no pensáis?
Ucellfynn escribió:Yo me imaginaba que la cosa iría por ahí cuando denuncias anuncios en instagram que claramente son una estafa (rollo un Iker Casillas hecho con IA recomendándote comprar nosequecoins) y a los dos días te dicen que gracias por tu denuncia pero que no detectan nada chungo.

YouTube es razonablemente bueno para eso, pero hace poco hubo una campaña muy potente de Amanciortegas y Anabotines con voz de IA enseñándote a invertir. Tardaron bastante en purgarla del todo.

Vamos a tener un problema gordo con estas cosas.
keli_2234 escribió:Que curioso hace 2 días me sonó el móvil y decían que eran de InfoJobs,
El mensaje decía que me pusiera en contacto a través de WhatsApp
Muy cantoso,no pensáis?
Por desgracia la estafa con esa locución lleva activa ya unos cuantos meses.
Creo que los únicos que no la han escuchado son los que no contestan a números que no conocen. [+risas]

Es totalmente asqueroso.
keli_2234 escribió:Que curioso hace 2 días me sonó el móvil y decían que eran de InfoJobs,
El mensaje decía que me pusiera en contacto a través de WhatsApp
Muy cantoso,no pensáis?

100% real no fake 1 mega link
No me extrañaría
A mi lo que realmente me entristece y a la vez me asusta de todo esto es la maldad humana. De verdad con todo lo que hay que lidiar en la vida ya de por sí, también tenemos que estar atentos a que no nos estafen? Tan normal es que tanta gente quiera robarle de una manera tan ruin a otras personas?

Que pena, de verdad.
Oh noooo!!! Qué chorprecha tan chorprechochaaaa!!! jajajajajaj la verdad es que no me ha sorprendido nada, sobre todo teniendo en cuenta ésta parte del artículo en concreto:

Tampoco es que esto sea algo sorprendente. Los documentos señalan casos tan llamativos como los de un pequeño anunciante que requirió ocho strikes hasta su bloqueo, pero en casos de empresas más grandes, la permisividad es mucho mayor. Algunas cuentas determinadas como de "alto valor" han llegado a acumular más de 500 advertencias sin ser bloqueadas, asegura Reuters.

Vaya, que saben lo que están haciendo perfectamente. Como ya ha comentado alguno por aquí, solamente hay que ver los anuncios hechos por IA que saltan en instagram y que clarísimamente son estafas. Lo denuncies o no, es lo mismo, ya que aunque lo tumben (que no lo hacen) al día siguiente habrá otros 100 iguales o peores.
[beer] [beer] [beer]
antonioc4 escribió:A mi lo que realmente me entristece y a la vez me asusta de todo esto es la maldad humana. De verdad con todo lo que hay que lidiar en la vida ya de por sí, también tenemos que estar atentos a que no nos estafen? Tan normal es que tanta gente quiera robarle de una manera tan ruin a otras personas?

Que pena, de verdad.


Te dejo esta noticia pasada para que te pongas aun mas triste streamer con cancer robado por jugar un juego descargado de STEAM
Caos1 escribió:
antonioc4 escribió:A mi lo que realmente me entristece y a la vez me asusta de todo esto es la maldad humana. De verdad con todo lo que hay que lidiar en la vida ya de por sí, también tenemos que estar atentos a que no nos estafen? Tan normal es que tanta gente quiera robarle de una manera tan ruin a otras personas?

Que pena, de verdad.


Te dejo esta noticia pasada para que te pongas aun mas triste streamer con cancer robado por jugar un juego descargado de STEAM

Pues ahí ya puede ponerse las pilas steam para que no se convierta en algo común. Porque si no los indie que no sean conocidos acabarán vendiendo poco por basura humana como esa.
Meta, por su parte, afirma que está trabajando para mejorar esta situación.

Sí, cuando les pillan y se hace publico se ponen a hacer algo para que parezca que luchan contra ello ... [qmparto]
Caos1 escribió:
antonioc4 escribió:A mi lo que realmente me entristece y a la vez me asusta de todo esto es la maldad humana. De verdad con todo lo que hay que lidiar en la vida ya de por sí, también tenemos que estar atentos a que no nos estafen? Tan normal es que tanta gente quiera robarle de una manera tan ruin a otras personas?

Que pena, de verdad.


Te dejo esta noticia pasada para que te pongas aun mas triste streamer con cancer robado por jugar un juego descargado de STEAM

Joder. Es que cuando escucho la típica frase de que los humanos nos merecemos la extinción leo o escucho noticias así y tengo que darles la razón. No tenemos (bueno, algunos) remedio, la verdad.
@exitfor el problema es bastante mas grave, se ve que hubo polemica por que los estafadores enviaron mails con codigos para la beta de BF6... y si saltaron las alarmas fue por que la beta aun no estaba disponible, seguro que cuando la beta ya estaba disponible la hubiesen colado de lo lindo

Comentando la noticia, hay varias organizaciones que se dedican a poner a prueba el tema de poder colar anuncios con discurso de odio y bulos en las distintas plataformas, y lo de Meta es lo mas cantoso de todo, que han colado anuncios donde decian que " hay que perseguir a los gays" y demas lindezas.

De hecho, curiosamente poco antes de que Trump entrase en la casa blanca, el señorito Zuckerberg quito toda restriccion sobre los discursos de odio...siempre en la misma direccion claro, que luego resulta que censura y corta los anuncios de ONGs que son criticas con Meta.

Ademas que han salido documentos internos donde sale el protocolo para el adiestramiento de su IAs, y pone que se entrenen para establecer relaciones afectivas con niños.

Meta es de todas las grandes tecnologicas, la que menos escrupulos tiene, asquerosa y despreciable, ahora estan muy crecidos por que tienen a Trump que presiona en Europa para que la UE no le meta caña a Meta, pero por ahora la UE va a la suya.

Un saludo.
Oh wow, que sorpresa verdad?. En serio nadie se ha preguntado antes porque estas empresas Billonarias como Facebook, Meta, Whatsapp no ponen ningún remedio REAL contra todos los timos que hay en sus plataformas?.
Buenas, soy el del 10%.... billetes usados y no correlativos, per favore....
[uzi]
entendible perfectamente, ellos cobran por anuncios, face tiene muchos anuncios fraudulentos y aunque los reportes rara vez los cancelan, y aqui tienes el verdadero motivo ... deberian ser punibles por eso
@DJSyNcRo todo lo que mencionas pertenece a Meta, y ese es uno de los grandes problemas, que estan metidos en todas partes y se la suda todo muchisimo.

Un saludo.
Caos1 escribió:
antonioc4 escribió:A mi lo que realmente me entristece y a la vez me asusta de todo esto es la maldad humana. De verdad con todo lo que hay que lidiar en la vida ya de por sí, también tenemos que estar atentos a que no nos estafen? Tan normal es que tanta gente quiera robarle de una manera tan ruin a otras personas?

Que pena, de verdad.


Te dejo esta noticia pasada para que te pongas aun mas triste streamer con cancer robado por jugar un juego descargado de STEAM


Un argentino que vive en Miami y he pensado en Messi XD
neofonta escribió:Poco me parece.


A eso venía específicamente.

Imagen
23 respuestas