Meta, condenada a pagar 542 millones de euros a la prensa española por competencia desleal

El Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid ha condenado a Meta, compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, a pagar 542 millones de euros a diversos medios españoles, de los cuales 479 millones de euros se repartirán entre más 80 cabeceras españolas representadas por la Asociación de Medios de Información (AMI).

A diferencia de otros litigios entre una empresa tecnológica y la prensa, esta vez la acrimonia no venía decidida por el uso de los contenidos o la forma en la que se enlazaban, sino en la pérdida de ingresos por publicidad a través de infracciones del Reglamento General de Protección de Datos o RGPD.

Todo comenzó en 2023, cuando los medios de la AMI denunciaron que Meta realizaba un tratamiento ilícito de los datos de los usuarios de Facebook e Instagram. Con esta información, explica la sentencia, Meta obtenía "una ventaja competitiva significativa frente al tratamiento publicitario que hace la prensa digital española".

Dicho de forma más sencilla, al infringir la RGDP, las redes sociales de Meta eran un destino más interesante para los anunciantes, que ahora serán resarcidos económicamente por este agravio.

En total, y según detalla el diario El País, las sociedades demandantes de la AMI recibirán 479 millones de euros, a los que se sumarán 60 millones por intereses. Europa Press también será damnificada, concretamente con 2,5 millones de indemnización y 328.000 euros, así como la emisora Radio Blanca, que percibirá 14.000 euros.

Meta deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, asegura Pedro Sánchez

La forma en la que se han calculado los montos a pagar posiblemente no es de la satisfacción de Meta, pero lo cierto es que la filial irlandesa se negó a aportar las cuentas de su negocio en España durante el procedimiento. Así las cosas, el juez ha asignado las indemnizaciones tras determinar que durante los cinco años que duró la infracción el RGPD Meta ganó en España más de 5.281 millones de euros.

La resolución, que todavía se puede recurrir, supondría la imposición de la quinta multa más cuantiosa desde que se implantó el RGPD. Una posición que ya ostentaba Meta con una sanción de 405 millones impuesta en Irlanda hace tres años.

No sabemos que Meta querrá pelear en los tribunales, pero a juzgar por las palabras del presidente Pedro Sánchez, que ayer se refería a Internet como un "estado fallido", sus problemas no acabarán con el pago de la multa. Meta también deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, asegura Sánchez, aunque todavía se conoce cuándo y cómo lo hará.
España necesita rascar dinero de donde sea. Habrá que ver cuánto pilla la prensa de ese dinero.
mogurito escribió:España necesita rascar dinero de donde sea. Habrá que ver cuánto pilla la prensa de ese dinero.


Y las empresas evadir la fiscalidad como sea, cuando no robar contenido de otros para beneficio propio.
Que alguien me ayude a entender. No les multan por la propia infracción de la RGPD, sino que otros usureros les han reclamado pasta porque Meta ponía "anuncios mas acertados" gracias a aprovecharse de dicha infracción??

Un saludo,
Pedro Sánchez, que ayer se refería a Internet como un "estado fallido".... Pero a visto el perro como tiene el patio... Y aparte medio partido en los juzgados y media la familia mas de lo mismo...
Es alucinante cómo funcionan siempre esta clase de litigios.

Cuando una empresa privada está directamente aplicando políticas abusivas a sus consumidores o tratando a sus trabajadores como poco más que mano de obra esclava, las multas (si es que llegan a aplicarse) suponen poco más que un par de chicles y una piruleta comparado con los beneficios que dichas prácticas le seguirán generando a la empresa.

Ahora bien, cuando los agravados son los parásitos de la prensa española o cualquier mierda de organismo o cargo público deseoso de mancharse todavía más las manos pelando gambas en un restaurante de lujo, la cosa cambia radicalmente [carcajad] [+risas]
Esos yates un se pagan solo.
Mucho se les ha dado y consentido desde europa a las empresas de servicios yankis.

Si ahora al señor cheeto le sale de sus narcisistas huevos cobrarnos aranceles por cualquier mierda con su libre mercado el que tiene el rey naranja colgado, igual es la hora de que empecemos a gravar todos los servicios de esas tecnológicas tan pudientes que estamos engordando sus arcas desde el mundo entero, que en europa pagan una cifra anecdótica.

Pero con vendidos como von der leyen y rutte, tienen la correa bien cogida.
Esto tiene que ver con el servicio ese que escuchaba en un puerto TCP en el Facebook y el instagram de los moviles para espiar a los usuarios, no ?

https://medium.com/@infinityTime/facebooks-hidden-android-tracking-a-new-loophole-exposed-a4d548bd5656
"La prensa española" es la de; "Hola, somos de la sexta informativos... Podríamos usar tus imágenes para nuestro cabecero?" O son los de " [aquí poner cabecero de noticia] luego pega la nota de la agencia efe. Y que parezca que lo he escrito yo.
Desde hace mucho tiempo te piden confirmaciones y/o hay métodos opt-out para no usar tu ID de publicidad, así que quien la recibe dirigida es porque quiere, no impuesto.
Eso derrumba la acusación, lo cual deja claro que es seguir financiando al conglomerado manipulador que cada vez pierde más influencia.
Piriguallo escribió:"La prensa española" es la de; "Hola, somos de la sexta informativos... Podríamos usar tus imágenes para nuestro cabecero?" O son los de " [aquí poner cabecero de noticia] luego pega la nota de la agencia efe. Y que parezca que lo he escrito yo.

sí, los mismos, que piden permiso y si quieres se lo das y si no no y pagan un servicio para poder poner noticias de agencia. No como Meta que lo hace sin pedir permiso y sin pagar.
Me da cero pena Meta y que paguen si han infringido la ley, pero roza el bochorno traspasar las consecuencias de ahí a comentarios como "que internet es un Estado fallido" porque lo que se está buscando es ir allanando camino para intervenir dicho "Estado fallido" y seguramente meterle burocracia a saco.

Hoy por hoy si un juez lo requiere puede localizarse físicamente a los infractores de cualquier ley en internet, habrá excepciones como también no siempre se localizan a terroristas en su lugar de empadronamiento, pero no por ello legislamos que todo el mundo lleve una pulsera con GPS que explote si te la quitas.

Lo que hace falta es que mejoren la rapidez de la justicia para que quien incumpla una ley se detenga y juzgue en unos meses no en unos años y más cooperación internacional para que quien incumpla en internet en otro país sea detenido y juzgado allí de forma rápida y efectiva.
esto quien se lo cree? jajaja venga que se creen que somos tontos ya desmedidos. [poraki] [poraki] [poraki]
La prensa española...de la gente mas rastrera que hay, imaginate como serán los otros [carcajad] [carcajad]
Si la prensa española y sobretodo la televisión basa su contenido en lo que encuentra en las redes sociales, esta sería a la que hay que denunciar
@Arram @SuperPadLand @GR SteveSteve

No olvidemos que una empresa privada tiene secuestrada la red los findes y bloquea a su antojo las conexiones.

https://www.20minutos.es/tecnologia/act ... 019_0.html
17 respuestas