por Alejo I
Tecnología

Microsoft se pliega a las exigencias de la Comisión Europea y hará cambios importantes en Office, separándolo de Teams

Actualización: La noticia original reflejaba erróneamente el precio del descuento de la suscripción a Microsoft 365 (que baja) como si fuera el del Teams como producto separado e independiente. Hemos corregido los importes. Noticia original: Microsoft ha decidido que no merece la pena volver a verse en las mismas cuitas que allá por 2009, cuando tras una costosa batalla legal con la Comisión Europea tuvo que ofrecer una alternativa a Internet Explorer, solo para ser multada unos años más tarde con más de 500 millones de euros por renegar de su compromiso antes de hora. En su caso parece…
por Benzo
Juegos

Microsoft venderá los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard a Ubisoft para lograr cerrar la compra

Microsoft ha anunciado un cambio significativo en su acuerdo para comprar Activision Blizzard que consiste en transferir los derechos de los juegos en la nube para los actuales y nuevos juegos de Activision Blizzard a Ubisoft. Este movimiento tiene como objetivo eliminar de una vez por todas las preocupaciones de la CMA, el regulador del Reino Unido, que a día de hoy es el único gran organismo que queda por convencer de que apruebe una operación valorada en 68.700 millones de dólares. “Para hacer frente a las preocupaciones sobre el impacto que tendrá la adquisición en los juegos en la nube…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea investiga a Microsoft por incluir Teams en los paquetes Office 365 y Microsoft 365

Decía Alphonse Karr que cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual. Y es difícil no darle la razón, siendo que durante los últimos años parece que hemos vuelto a las guerras de los navegadores y las aplicaciones de mensajería. Basta con leer la noticia de que la Comisión Europea ha abierto una investigación a Microsoft para dilucidar si la firma de Redmond ha quebrantado las leyes que regulan la competencia al incluir su aplicación de mensajería Teams en los paquetes ofimáticos Office 365 y Microsoft 365. Según la nota de prensa publicada por la Comisión Europea, la pandemia "aceleró…
por Benzo
Juegos

Microsoft acuerda con Activision Blizzard extender hasta octubre la fecha límite para completar la adquisición

El 18 de julio era la fecha límite que se habían autoimpuesto Microsoft y Activision Blizzard para completar la compra anunciada en enero de 2022. Esto no ha pasado, así que según el acuerdo Activision Blizzard debe recibir 3.000 millones de dólares por parte de Microsoft y es libre de renegociar los términos de la operación o escuchar otras ofertas. Sin embargo, esto no pasará. Las dos compañías han acordado extender la fecha límite hasta el 18 de octubre de 2023. Hasta ahora, el acuerdo de compra al que llegaron Microsoft y Activision Blizzard ha sido aprobado por más de 40 países…
por Benzo
Juegos

La FTC pierde su apelación y Microsoft tiene vía libre para cerrar la compra de Activision Blizzard

El que podría ser el último intento de la FTC para impedir la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, no ha llegado a buen puerto. Esta es la segunda vez en una semana que el regulador estadounidense pierde en los tribunales. El pasado martes la juez federal Jacqueline Scott Corley rechazó la medida cautelar que había pedido la FTC para impedir que Microsoft cerrase la compra de Activision Blizzard, una decisión que el regulador presidido por Lina Khan apeló. Este movimiento llevó el caso ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, que ahora le ha negado a la FTC su…
por Benzo
Juegos

La FTC apela la orden que permite a Microsoft cerrar la compra de Activision Blizzard

La Federal Trade Commission (FTC) no se da por vencida. El regulador estadounidense ha apelado la orden del tribunal federal que el pasado martes allanó el camino para que Microsoft pueda cerrar la compra de Activision Blizzard. El objetivo de la FTC en esa batalla legal era conseguir una medida cautelar para que Microsoft no pudiera completar la compra de Activision Blizzard, pero la juez federal Jacqueline Scott Corley denegó la solicitud. El tribunal considera que el regulador no ha demostrado que la fusión vertical que proponen ambas compañías pueda reducir sustancialmente la competencia…
por Benzo
Juegos

Microsoft gana a la FTC en su lucha para cerrar la compra de Activision Blizzard

La juez Jacqueline Scott Corley ha dado la razón a Microsoft en el caso que la enfrentaba contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por la compra de Activision Blizzard. Esto significa que la tecnológica ya puede cerrar la compra, pues la medida cautelar para impedirlo que había solicitado la FTC ha sido denegada. Aun así, Microsoft continúa enfrentándose a un caso antimonopolio, pero el resultado de este juicio podría desbaratar la estrategia del regulador estadounidense. Por otro lado, queda el bloqueo por parte de la CMA en el Reino Unido, una decisión que fue…
por Benzo
Juegos

Microsoft también consideró comprar Square Enix

La ola de adquisiciones que Microsoft puso en marcha hace unos años tenía múltiples objetivos, y uno de ellos era ni más ni menos que Square Enix, una de las más insignes compañías japonesas. Esta información ha salido a la luz gracias a los documentos internos que se han publicado como parte del juicio que enfrenta Microsoft con la FTC. Hace unos días descubrimos que en la lista de la compra de la tecnológica estadounidense también figuraban entre otros los nombres de Sega, Bungie, IO Interactive y Supergiant Games. Según la documentación, en 2019 Microsoft tenía en marcha el Project…
por Benzo
Juegos

Microsoft adquirió Bethesda tras escuchar que Starfield podría ser exclusivo de PlayStation

El culebrón de la compra de Activision Blizzard está lejos de terminar, así que aquellos que no estén interesados o ya estén cansados del tema deberán tener paciencia. En la sesión de hoy quien ha subido al estrado de la sala donde tiene lugar el juicio Microsoft vs. FTC ha sido Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, que ha revelado por qué fueron a por Bethesda Softworks. Más allá de eso la estrategia no ha cambiado, y sigue siendo la de presentar Xbox como la perdedora ante el poderío de Sony y Nintendo. Por su parte, la FTC busca excluir a Nintendo y ve el mercado como una…