El nuevo acuerdo indica que Microsoft no adquirirá los derechos sobre los juegos en streaming de Activision Blizzard para PC y consolas. En su lugar, estos derechos en todo el mundo a excepción del Espacio Económico Europeo (EEE) se cederán durante 15 años a Ubisoft a cambio de una contraprestación. El editor francés tendrá la capacidad de ofrecer los contenidos de Activision Blizzard a todos los proveedores de servicios de juego en la nube, incluyendo la propia Microsoft. El acuerdo también otorga a Ubisoft la capacidad de exigir que Microsoft proporcione versiones de los juegos para sistemas operativos que no sean Windows.
En su comunicado, Microsoft deja claro que en virtud de este nuevo acuerdo de compra la compañía “no estará en condiciones de lanzar los juegos de Activision Blizzard en exclusiva en su propio servicio de juego en la nube, Xbox Cloud Gaming, ni de controlar en exclusiva las condiciones de licencia de los juegos de Activision Blizzard para servicios rivales”. Dicho de otra forma, durante 15 años Ubisoft tendrá la capacidad de ofrecer a Sony o cualquier otra compañía con un servicio de juegos en la nube, todos los títulos de Activision Blizzard bajo las condiciones que considere apropiadas y sin que Microsoft pueda intervenir en la operación.
Microsoft añade que “es importante destacar” que las obligaciones que tiene la compañía de ofrecer los juegos de Activision Blizzard a servicios en la nube dentro del EEE siguen vigentes. El acuerdo con Ubisoft se ha estructurado de tal manera que Microsoft tendrá los derechos necesarios para cumplir con las obligaciones legales a las que llegó con la Comisión Europea y los proveedores de servicios de juego en la nube, incluyendo Nvidia.