por Alejo I
Tecnología

La venta de ordenadores volvió a dispararse en 2021 pese a la falta de chips

No hay consolas de nueva generación en las tiendas y las pocas tarjetas gráficas que llegan tienen precios absurdos, pero la crisis de los semiconductores no ha tenido el mismo efecto en el mercado de los ordenadores personales. Extraño como pueda parecer, la escasez de todo tipo de chips no ha invertido la trayectoria de las ventas de PC, que durante 2021 volvieron a registrar cifras excelentes, cerrando otro año extraordinario para la industria. La continuación de medidas como el teletrabajo y los confinamientos motivados por las cuarentenas sirvieron para mantener al alza la venta de…
por Alejo I
Tecnología

Raspberry planea salir a bolsa

Nació como un proyecto educativo destinado a acercar la informática personal y la programación a colegios e institutos por módico precio, pero la Raspberry Pi se ha convertido en todo un fenómeno. Con más de 40 millones de unidades vendidas entre sus distintas variantes, esta otrora pequeña compañía ha creado y definido todo un mercado, el de las placas de desarrollo, que se ha extendido mucho más allá de lo didáctico, impulsando toda suerte de proyectos amateur e incluso industriales. Ahora ultima su salida en la bolsa de Londres. Según el diario The Telegraph (registro necesario),…
por Alejo I
Tecnología

Intel invertirá hasta 80.000 millones de euros para fabricar chips en Europa

Si se cumplen los pronósticos, no será hasta 2023 cuando podamos decir que empezamos a salir realmente de la crisis de los semiconductores. Dejarla atrás se ha convertido en una prioridad absoluta para industrias asfixiadas por la falta de componentes como la producción de automóviles y electrodomésticos, pero lo que es igual de importante: también hay una carrera de fondo para posicionarse como proveedor seguro para dichas empresas. En ese sentido, Estados Unidos, China, la Unión Europea y Corea del Sur están desplegando planes de inversiones y atracción de empresas para instalar en su…
por Benzo
Juegos

Los grandes mercados de videojuegos europeos generaron 17.600 millones de euros en 2020, un 22 % más que el año anterior

La Interactive Software Federation of Europe (ISFE) y la European Games Developer Federation (EGDF), las organizaciones que a nivel europeo representan los intereses de la industria del videojuego y las asociaciones nacionales de desarrolladores, respectivamente, han presentado el informe anual ISFE Key Facts 2021 sobre el estado del sector en Europa. Como cada año, el documento incluye los números sobre los mayores mercados del continente (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España), así como una lista con los juegos más vendidos. En 2020, estos cinco grandes mercados generaron 17.600…
por Alejo I
Tecnología

Norton compra Avast por más de 8.000 millones de dólares para crear un nuevo gigante de la ciberseguridad

El proceso de consolidación de las firmas de seguridad informática sigue imparable, y si hace unos años Avast anunció la compra de AVG por 1.300 millones de dólares, ahora la firma checa será absorbida por NortonLifeLock, más habitualmente conocida como "Norton". Así lo han anunciado ambas empresas a través de un comunicado oficial, donde la operación, a juzgar por los tecnicismos una compra en toda regla, es descrita como una fusión. La maniobra, que fue filtrada en la prensa financiera hace algunos días, culminará con la compra por parte de NortonLifeLock de todas las acciones de Avast por…
por Alejo I
Tecnología

Estados Unidos elimina a Xiaomi de la lista de empresas chinas sancionadas

El vía crucis de Xiaomi en Estados Unidos ha llegado a su fin. El gobierno estadounidense ha aceptado eliminar al fabricante chino de la lista de empresas sancionadas por el Departamento de Defensa por su relación con el ejército y/o el espionaje del gigante asiático, donde fue introducida por la anterior administración junto a otras como Huawei y el fabricante de semiconductores SMIC. Las sanciones, que ya fueron paralizadas provisionalmente por un juez a instancias de Xiaomi, impedían que inversores estadounidenses pudieran participar en la compañía, y podrían haber tenido implicaciones…
por Alejo I
Tecnología

TSMC advierte de que la falta de chips podría extenderse hasta 2022

TSMC, uno de los mayores fabricantes de semiconductores para la industria junto a Samsung, ha señalado que la actual falta de chips podría durar hasta 2022. Así lo confirmó C.C. Wei, CEO de la compañía, durante una conferencia para analistas. Según el máximo responsable de TSMC, a partir del próximo trimestre la situación comenzará a aliviarse para algunas industrias particularmente afectadas, tal es el caso de la producción de automóviles, pero "los déficits generales" durarán durante todo el año actual y potencialmente podrían extenderse al que viene. Aunque a priori podría pensarse que la…
por Alejo I
Internet

Gobierno, creadores de contenidos y operadores acuerdan el bloqueo rápido de los clones de webs con contenido ilegal

La vieja ilusión de pretender que la piratería puede desaparecer cerrando un sitio web suele despertar comentarios manidos sobre el deseo de algunas industrias de poner puertas al campo. Es muy difícil minimizar (no digamos ya eliminar) la difusión de este tipo de contenidos, pese a lo cual gobiernos y empresas siguen desarrollando estrategias que podríamos describir como de contención. La última de ellas es el bloqueo de los mirrors o dominios clónicos que proporcionen acceso a contenidos ilícitos. Según se ha anunciado, hoy mismo la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y la…
por Alejo I
Tecnología

Intel fabricará chips ARM y RISC-V para otras compañías como parte de una potente estrategia de ampliación

Actualización: Según señala el diario The Korea Times, Samsung se encuentra en "alerta máxima" tras el anuncio de Intel, que buscaría reducir la dependencia de Estados Unidos en los proveedores asiáticos de semiconductores. Noticia original: Intel ha dado a conocer esta madrugada un ambicioso plan de expansión valorado en 20.000 millones de dólares. Esta gran inversión servirá para construir dos nuevas fábricas en Arizona, Estados Unidos y potencialmente ampliar la capacidad de producción de otras ya existentes. Pero lo que es igual de notable: Intel ha anunciado que también potenciará sus…