por Benzo
Internet

Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares por Chrome

La startup de inteligencia artificial Perplexity ha lanzado una oferta formal para comprar el navegador Chrome por 34.500 millones de dólares. Esta propuesta se pone sobre la mesa sin que Google haya colgado el cartel de se vende a su navegador y antes de saber si la justicia estadounidense obligará a la compañía a desprenderse de él. En el pasado OpenAI se mostró abierta a adquirir Chrome, pero a día de hoy no ha dado ningún paso en forma de oferta. A principios de año Perplexity completó una ronda de financiación que valoró la compañía en unos 18.000 millones de dólares ¿Cómo puede…
por Benzo
Tecnología

Android anuncia el lenguaje de diseño Material 3 Expressive y nuevas protecciones contra estafas y fraudes telefónicos

Google ha revelado una serie de novedades para Android encabezadas por Material 3 Expressive, un nuevo lenguaje de diseño que según la compañía es "una de nuestras actualizaciones más importantes en años". Otro de los flancos que ha abordado la tecnológica es la seguridad y privacidad, y lo ha hecho presentando nuevas funciones para evitar o estar alerta sobre estafas, fraudes y robos a través de llamadas o mensajes. Por último, tenemos el debut del asistente personal de inteligencia artificial Gemini en relojes inteligentes con Wear OS y televisores con Google TV. Más adelante llegará a los…
por Benzo
Internet

OpenAI muestra su disposición a comprar Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo

En agosto del año pasado un juez estadounidense determinó que Google violó las leyes antimonopolio en el mercado de los motores de búsqueda, y desde entonces sobrevuela la posibilidad de obligar a la compañía a desprenderse del navegador Chrome. No sabemos si esto pasará, los remedies aún no se conocen y Google apelará, pero en caso que así fuera OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, le ha dicho al juez que estaría dispuesta a comprar Chrome. El interés de OpenAI por Chrome lo ha expresado Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, mientras testificaba en un juicio en el que el…
por Benzo
Tecnología

Google anuncia el Pixel 9a, con funciones de IA, estética renovada y batería de 5.100 mAh por 549 euros

Sin demasiado sorpresa debido a las tradicionales filtraciones, Google ha presentado el Pixel 9a, el último integrante de su familia de smartphones que buscará un hueco en la competida gama media alta. Dentro de su serie se considera el modelo barato. Quien quiera ir directo a la tienda le bastará con saber que el móvil se despacha desde 549 euros, el mismo precio de lanzamiento que el Pixel 8a presentado hace menos de un año. Quien esté familiarizado con el diseño de los Pixel le bastará con ver una foto del Pixel 9a para notar que algo ha cambiado en el aspecto exterior, en concreto en la…
por Alejo I
Internet

Google comprará la firma de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares

¿Cómo se puede rechazar una oferta de compra de 23.000 millones de dólares? Pues con bastante facilidad, al menos cuando se tiene la sospecha de que en menos de 12 meses Google va a querer volver con 32.000 millones. Finalmente esta inversión de dígitos ha sido la clave para que la firma de ciberseguridad Wiz diga "sí, quiero" a Google, que ambicionaba su adquisición para expandir su negocio de servicios para trabajo en la nube. La compra de Wiz, que fue amagada en primer lugar allá por julio de 2024, es ahora una certeza a falta de la aprobación de los reguladores, y servirá para…
por Alejo I
Tecnología

Google desvela Veo 2 e Imagen 3, dos potentes generadores de vídeo e imágenes, y Whisk, un remezclador de contenido

Unos días después de lanzar Gemini 2.0, Google ha actualizado su repertorio de herramientas de creación de contenido mediante IA con Veo 2, un potente generador de vídeo con el potencial para superar Sora; Imagen 3, un modelo de generación de imágenes estáticas con abundantes mejoras; y Whisk, una interesante herramienta capaz de remezclar imágenes existentes mediante IA para crear nuevas composiciones. Veo 2: vídeos más largos, más nítidos y con efectos de física avanzados https://youtu.be/yi5uGX1ovvc https://youtu.be/fls8mk3djlc https://youtu.be/DkJ9e8T7zFU Comenzando por Veo 2, el nuevo…
por Alejo I
Internet

El Departamento de Justicia de EE.UU. dice que Google debe vender Chrome y plantea la escisión de Android

La liza que mantienen el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Google por las supuestas prácticas monopolísticas del gigante de Internet sigue subiendo de intensidad. Si hace un tiempo las autoridades plantearon la posibilidad de dividir Google como remedio al desequilibrio que plantea su mera existencia en sus actuales condiciones, ahora han solicitado a un tribunal que Chrome sea escondido como empresa independiente y salga a la venta. De acuerdo con la propuesta enviada por los reguladores estadounidenses, la venta de Chrome "detendría de forma permanente el control de Google sobre…
por Benzo
Internet

Google debe abrir la Play Store de Android a las tiendas de terceros por orden de un juez estadounidense

Desde que en la Unión Europea imperan la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales los juicios antimonopolio contra grandes tecnológicas en Estados Unidos tienen un menor impacto, pero siguen siendo importantes. Hace cerca de un año Epic Games ganó un juicio antimonopolio a Google y hoy el juez James Donato ha emitido su fallo. El texto sentencia que Google debe abrir la tienda de aplicaciones Play Store de Android a la competencia durante tres años (del 1 de noviembre de 2024 al 1 de noviembre de 2027). El juez dice que durante el mencionado periodo de tiempo Google tiene…
por Alejo I
Internet

Google se libra de pagar 1.500 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad online

Google ha recibido hoy una buena noticia por parte de la justicia europea, que dadas las circunstancias, casi vale por dos. Concretamente, el Tribunal General de la Unión Europea ha anulado la multa de 1.500 millones de euros impuesta por la Comisión Europea en base a su supuesto abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad online, donde Google Ads disfruta de un liderazgo indiscutido. Según indica en su comunicado el Tribunal General [PDF], "la mayoría de los hallazgos" de la Comisión relacionados con la mala actuación de Google son ciertos, pero "la institución cometió…