La justicia de Estados Unidos determina que Google ejerció un monopolio ilegal en el mercado de l...

La justicia golpea de nuevo a Google y una vez más lo hace en Estados Unidos. En 2023 el Departamento de Justicia y un grupo de ocho Estados presentaron una demanda contra Google por operar como un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria, y hoy una jueza federal ha sentenciado que el gigante tecnológico cometió prácticas anticompetitivas que perjudicaron a editores y usuarios de la web. La jueza aún no ha hablado sobre los remedies, pero estos podrían ir desde obligar a Google a dividir su negocio publicitario a imponer medidas para garantizar una competencia justa. Google ya ha dicho que apelará.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el objetivo de conseguir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta", dice la sentencia. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor publicitario para editores y su plataforma de intercambio de anuncios mediante políticas contractuales y la integración tecnológica, lo que le ha permitido establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados".

La jueza también considera probado que Google afianzó aún más su poder monopolístico al imponer políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminando características de sus productos. La sentencia añade que esta conducta excluyente que dejó a la competencia sin capacidad de competir "perjudicó sustancialmente" a los editores clientes de Google y en última instancia a los usuarios de internet. En conclusión, Google ha violado la ley antimonopolio en dos mercados: intercambio de publicidad y tecnología para vender espacios publicitarios. Solo se ha salvado de no ejercer un monopolio en el mercado de herramientas para comprar anuncios.

Esta es la segunda vez en menos de un año que Google pierde un caso antimonopolio en Estados Unidos. En la anterior ocasión un juez federal dictaminó que la compañía había actuado fuera de la ley para mantener su monopolio en el mercado de las búsquedas online.

Ahora queda esperar a que los jueces fijen la fecha de la audiencia para determinar cómo puede Google subsanar o compensar sus infracciones. En ambos casos la justicia tiene dos grandes opciones: obligar a Google a dividir su negocio, como por ejemplo desprenderse de la plataforma Google Ad Manager en el caso que hoy nos ocupa, o imponer medidas conductuales que permitirían a la compañía mantener su integridad pero con restricciones para garantizar la competencia. En este caso una opción podría ser prohibir a Google priorizar o imponer contractualmente sus servicios o tecnología publicitaria.

Antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos el Departamento de Justicia se planteaba dividir Google, pero desde entonces han cambiado (y ocurrido) muchas cosas.

Fuente: techcrunch
Por decir algo ... pero la realidad es que las cosas se quedarán como están por que interesan básicamente y mas con el merluzo del pato donald de por medio [looco]
¿Ahora es cuando toca que Trump devuelva los favores?
Es que siendo Google el rey de la publicidad en internet ha estado y está en su mano aupar o hundir medios a su entera discreción xd
Pero en serio, alguien conoce otra empresa para anunciarse en internet? Yo soy inexperto. Lo único que conozco es Google que mete tus anuncios en Google, YouTube y otras webs a través de los banners. Hay a caso algo más que sea tan grande?
Un mono con dos palos hace diez años lo sabria... es demasiado el poder que tiene Google.
Ummmmm ... llevo trabajando con tecnologia hace mucho mucho tiempo, pero mi punto de vista sobre este tema es diferente al de la mayoria, me explico.

En primer lugar, voy a decir que cuando hace mas de 15 años, la gente se hacia pajas con Google porque Gmail era la repolla, te daban cuentas de mas gigas que nadie, y te ofrecia una serie de servicios gratuitos porque Google era buena y fantastica con los usuarios ... yo ahi ya iba diciendo, ojito ... porque nadie da duros a cuatro pesetas.

Ya por entonces, Google era una gigantesca empresa de indexacion en Internet, y aunque no hacia mucho que existia Youtube, era cuando esa plataforma empezaba a monetizar y sobre todo, a cargar con el peso de todos los videos de la red (algo que sigue pasando, pero por entonces, no habia nadie mas).

Que sucede, que cuando Google adquiere a las dos o tres empresas de publicidad mas influyentes de Internet, es cuando se hace con todo el motor de busquedas global como aquel que dice, y aqui es donde la cosa difiere con respecto a la opinion de la mayoria.

Google ha hecho muchisimas cosas mal en los ultimos 15 años, pero muchisimas, es mas ... es hasta sorprendente que haya tomado decisiones tan sumamente absurdas como para cerrarlas o darle carpetazo en tan poco tiempo, pero si algo hicieron bien fue, hacer un motor de busquedas, adquirir youtube y sobre todo, pillarse empresas como DoubleClick, que era de las mas potentes cuando la compraron.

Habia muchas otras empresas interesadas en comprar esas potentes empresas de publicidad, pero tuvo que se Google, es decir, hicieron algo muy bien, y es que tenian poca competencia, y la que tenian, se la metieron en el bolsillo.

Que paso realmente AHI??? Es decir, Microsoft quiere absorver a Activision y se mete ahi hasta el mas minimo inspector, a ver si la operacion es viable realizarla, porque puede ser un problema de monopolio .... pero cuando Google adquiere DoubleClick aqui nadie dice nada??? Es decir, le dan carta blanca, alfombra roja, pase VIP y levantamiento de pulgares a esa operacion, y AHORA se preguntan como es posible que no tenga competencia???

Claro ... ahora es cuando yo digo, claro que si, de puta madre, no solo es el mejor motor de busqueda, es que es el unico que realmente te muestra lo que principalmente estas buscando, porque es HOY DIA y las busquedas en Bing dan pena no .... absoluto asco y vergüenza ajena.

Que alternativa tenemos? Es decir, ... ya no es que sean un monopolio, es que a efectos de MOTOR DE BUSQUEDA sin tener relevancia la parte patrocinada, ni de empresas, viajes, negocios o temas que puedan enlazar clientes ... buscar algo que sea informativo, relacionado con wikipedia, con paginas org o sencillamente que sean para estudiantes ... una puta mierda.

No solo no tiene competencia, es que no hay alternativa. Y por eso mismo, la situacion es la que es ... y por eso, hace muchisimos años, se habria tenido que revisar todo esto, pero no ahora, porque sinceramente, van tarde no ... tardisimo.

EDITO: Acabo de encontrar la noticia en EOL que precisamente habla de esto ... del 2007, ahi es nada la cosa:

https://www.elotrolado.net/noticia_google-compra-doubleclick-por-3-100-millones_13106
@Edy Eso que dices es verdad a medias. Las búsquedas de los demás buscadores (Bing, DuckDuckGo, etc.) no son basura por el motor de búsqueda. No dan los resultados que uno quiere porque las páginas están pensadas para posicionamiento e indexación en el ecosistema de Google.

Aunque vayan tarde, lo importante es que troceen la empresa y pueda ir entrando la competencia.
@Edy últimamente, DuckDuckGo me está ofreciendo resultados más satisfactorios que Google. Si busco imágenes de una pieza de maquinaria un poco extraña, Google apenas arroja resultados y DuckDuckGo me ofrece docenas. De vez en cuando, acudo a Google por algo en concreto, pero es anecdótico.
Dym escribió:Pero en serio, alguien conoce otra empresa para anunciarse en internet? Yo soy inexperto. Lo único que conozco es Google que mete tus anuncios en Google, YouTube y otras webs a través de los banners. Hay a caso algo más que sea tan grande?


Yo te explico: cuando Google empezó en esto de la publicidad era la más pequeña del sector, cuando la crisis de "las punto com" bajó muchísimo los precios ahogando a la competencia al punto de que, en 2008, DoubleClick que era la principal del sector aceptó la oferta de compra de Google. Pasó a ser por tanto la más grande del sector y ese mismo año (2008) lanzó Google Chrome y restructuró todas sus herramientas publicitarias, por lo que además de precios que hundían a la competencia tenían herramientas de segmentación de mercado sin igual, en cosa de dos años no quedó competencia. Y entonces, empezó a subir los precios, empezó a dictar como tenía que ser el SEO y añadió clausulas como que si usas sus servicios de métricas (obligatorio si eres anunciante o si quieres poner anuncios en tu web) todos los datos recabados pueden ser explotados comercialmente por ellos.

Esto último es más importante de lo que pueda parecer, por ejemplo: Toyota hace una campaña publicitaria que da muy buenos resultados y es más exitosa que la de Chevrolet aunque estos invirtieron más, Google tiene capacidad de analizar porqué fue más exitosa, saber entre que público y puede venderle estos datos de campaña a Chevrolet para que mejoren sus próximas campañas (doble ganancia-> por los datos privilegiados y porque cualquier otra campaña que haga Chevrolet pasará por Google).
Llevo trabajando con ads en google desde 2006, llegan como 15 años tarde para ponerle freno a esto, ya ni comento como durante decadas han estado usando paraisos fiscales a la hora de facturarte y todos los gobiernos lo veían como "normal" [facepalm]
EnAgEnAtOr escribió:@Edy Eso que dices es verdad a medias. Las búsquedas de los demás buscadores (Bing, DuckDuckGo, etc.) no son basura por el motor de búsqueda. No dan los resultados que uno quiere porque las páginas están pensadas para posicionamiento e indexación en el ecosistema de Google.

Aunque vayan tarde, lo importante es que troceen la empresa y pueda ir entrando la competencia.


Bueno, como digo, yo trabajo a diario con este tema, y aun con los años que lleva Bing y otros tantos buscadores, el resultado obtenido de cada 1000 busquedas, es cuanto menos demoledor.

Pero lo malo ya no es que sea mas o menos precisa la busqueda o lo que pretendes encontrar, es que buscas y que te lanza cada motor de busqueda.

Dicho de otro modo, supongamos que entras en un almacen de piezas de recambio, y tu llevas y hablas con 3 empleados diferentes, y a todos les pides la misma pieza. Dejando de lado como de rapido te hagan la busqueda, supongamos que de los tres empleados, uno siempre te encuentra lo que buscas y los otros 2 no te lo encuentran, o te lo encuentran a medias.

Si eso lo repites con diferentes piezas y despues de 10 veces, te das cuenta que en 8 ocasiones, siempre das con lo que quieres gracias a ese empleado, ya desconfias de la eficacia de los otros.

Google, entre comillas le sucede eso, pero sobre todo con lo que viene siendo parte tecnica, parte de productos o servicios especificos que se encuentren cerca de tu ubicacion.

Es como Google Maps ... todos usabamos TomTom, e incluso Microsoft tambien quiso meterse en eso ... alguien usa otra cosa que no sea Google Maps? la cuestion es la misma. No es que sean mejores, es que no hay nada mas.

Nagger escribió:@Edy últimamente, DuckDuckGo me está ofreciendo resultados más satisfactorios que Google. Si busco imágenes de una pieza de maquinaria un poco extraña, Google apenas arroja resultados y DuckDuckGo me ofrece docenas. De vez en cuando, acudo a Google por algo en concreto, pero es anecdótico.


Pues mira, en ese aspecto tienes razon, pero con matices.

Yo desde hace años utilizo Google para encontrar imagenes, pero el caso es que las herramientas de busqueda estan escondidas, y cuando las localizas, de repente ... se vuelve todo nuevamente mucho mas eficaz. Pero tambien es cierto que Google se puso en el ojo del huracan desde el momento en el que se fijaron que los bancos de imagenes con derechos, se cruzaron contra Google, con lo que indexaron todo eso para que en vez de "aplastarles" con los resultados, les dieran la oprotunidad de hacer negocio, algo que logicamente, hizo cambiar las cosas para quienes buscaban imagenes muy determinadas.

Pero esto, como digo, sabiendo utilizar bien las herramientas, al final, terminas encontrandolo todo. Pero claro, hay tambien buscadores que son mas eficaces en un determinado tema, pero lo que al final ocurre, es que a efectos publicitarios, cuando alguien dice ... "buscar tienda de informatica en mi ciudad", raro es que otro buscador te mejore los resultados, y eso es lo que hace tan potente a Google, porque esas empresas les interesa que esos resultados sean eficaces, para los clientes y las empresas que pagan a Google para que aparezcan en esas busquedas.
Edy escribió:Ummmmm ... llevo trabajando con tecnologia hace mucho mucho tiempo, pero mi punto de vista sobre este tema es diferente al de la mayoria, me explico.

En primer lugar, voy a decir que cuando hace mas de 15 años, la gente se hacia pajas con Google porque Gmail era la repolla, te daban cuentas de mas gigas que nadie, y te ofrecia una serie de servicios gratuitos porque Google era buena y fantastica con los usuarios ... yo ahi ya iba diciendo, ojito ... porque nadie da duros a cuatro pesetas.

Ya por entonces, Google era una gigantesca empresa de indexacion en Internet, y aunque no hacia mucho que existia Youtube, era cuando esa plataforma empezaba a monetizar y sobre todo, a cargar con el peso de todos los videos de la red (algo que sigue pasando, pero por entonces, no habia nadie mas).

Que sucede, que cuando Google adquiere a las dos o tres empresas de publicidad mas influyentes de Internet, es cuando se hace con todo el motor de busquedas global como aquel que dice, y aqui es donde la cosa difiere con respecto a la opinion de la mayoria.

Google ha hecho muchisimas cosas mal en los ultimos 15 años, pero muchisimas, es mas ... es hasta sorprendente que haya tomado decisiones tan sumamente absurdas como para cerrarlas o darle carpetazo en tan poco tiempo, pero si algo hicieron bien fue, hacer un motor de busquedas, adquirir youtube y sobre todo, pillarse empresas como DoubleClick, que era de las mas potentes cuando la compraron.

Habia muchas otras empresas interesadas en comprar esas potentes empresas de publicidad, pero tuvo que se Google, es decir, hicieron algo muy bien, y es que tenian poca competencia, y la que tenian, se la metieron en el bolsillo.

Que paso realmente AHI??? Es decir, Microsoft quiere absorver a Activision y se mete ahi hasta el mas minimo inspector, a ver si la operacion es viable realizarla, porque puede ser un problema de monopolio .... pero cuando Google adquiere DoubleClick aqui nadie dice nada??? Es decir, le dan carta blanca, alfombra roja, pase VIP y levantamiento de pulgares a esa operacion, y AHORA se preguntan como es posible que no tenga competencia???

Claro ... ahora es cuando yo digo, claro que si, de puta madre, no solo es el mejor motor de busqueda, es que es el unico que realmente te muestra lo que principalmente estas buscando, porque es HOY DIA y las busquedas en Bing dan pena no .... absoluto asco y vergüenza ajena.

Que alternativa tenemos? Es decir, ... ya no es que sean un monopolio, es que a efectos de MOTOR DE BUSQUEDA sin tener relevancia la parte patrocinada, ni de empresas, viajes, negocios o temas que puedan enlazar clientes ... buscar algo que sea informativo, relacionado con wikipedia, con paginas org o sencillamente que sean para estudiantes ... una puta mierda.

No solo no tiene competencia, es que no hay alternativa. Y por eso mismo, la situacion es la que es ... y por eso, hace muchisimos años, se habria tenido que revisar todo esto, pero no ahora, porque sinceramente, van tarde no ... tardisimo.

EDITO: Acabo de encontrar la noticia en EOL que precisamente habla de esto ... del 2007, ahi es nada la cosa:

https://www.elotrolado.net/noticia_google-compra-doubleclick-por-3-100-millones_13106



Próximamente en cines ;)
Torr Ent escribió:
Edy escribió:Ummmmm ... llevo trabajando con tecnologia hace mucho mucho tiempo, pero mi punto de vista sobre este tema es diferente al de la mayoria, me explico.

En primer lugar, voy a decir que cuando hace mas de 15 años, la gente se hacia pajas con Google porque Gmail era la repolla, te daban cuentas de mas gigas que nadie, y te ofrecia una serie de servicios gratuitos porque Google era buena y fantastica con los usuarios ... yo ahi ya iba diciendo, ojito ... porque nadie da duros a cuatro pesetas.

Ya por entonces, Google era una gigantesca empresa de indexacion en Internet, y aunque no hacia mucho que existia Youtube, era cuando esa plataforma empezaba a monetizar y sobre todo, a cargar con el peso de todos los videos de la red (algo que sigue pasando, pero por entonces, no habia nadie mas).

Que sucede, que cuando Google adquiere a las dos o tres empresas de publicidad mas influyentes de Internet, es cuando se hace con todo el motor de busquedas global como aquel que dice, y aqui es donde la cosa difiere con respecto a la opinion de la mayoria.

Google ha hecho muchisimas cosas mal en los ultimos 15 años, pero muchisimas, es mas ... es hasta sorprendente que haya tomado decisiones tan sumamente absurdas como para cerrarlas o darle carpetazo en tan poco tiempo, pero si algo hicieron bien fue, hacer un motor de busquedas, adquirir youtube y sobre todo, pillarse empresas como DoubleClick, que era de las mas potentes cuando la compraron.

Habia muchas otras empresas interesadas en comprar esas potentes empresas de publicidad, pero tuvo que se Google, es decir, hicieron algo muy bien, y es que tenian poca competencia, y la que tenian, se la metieron en el bolsillo.

Que paso realmente AHI??? Es decir, Microsoft quiere absorver a Activision y se mete ahi hasta el mas minimo inspector, a ver si la operacion es viable realizarla, porque puede ser un problema de monopolio .... pero cuando Google adquiere DoubleClick aqui nadie dice nada??? Es decir, le dan carta blanca, alfombra roja, pase VIP y levantamiento de pulgares a esa operacion, y AHORA se preguntan como es posible que no tenga competencia???

Claro ... ahora es cuando yo digo, claro que si, de puta madre, no solo es el mejor motor de busqueda, es que es el unico que realmente te muestra lo que principalmente estas buscando, porque es HOY DIA y las busquedas en Bing dan pena no .... absoluto asco y vergüenza ajena.

Que alternativa tenemos? Es decir, ... ya no es que sean un monopolio, es que a efectos de MOTOR DE BUSQUEDA sin tener relevancia la parte patrocinada, ni de empresas, viajes, negocios o temas que puedan enlazar clientes ... buscar algo que sea informativo, relacionado con wikipedia, con paginas org o sencillamente que sean para estudiantes ... una puta mierda.

No solo no tiene competencia, es que no hay alternativa. Y por eso mismo, la situacion es la que es ... y por eso, hace muchisimos años, se habria tenido que revisar todo esto, pero no ahora, porque sinceramente, van tarde no ... tardisimo.

EDITO: Acabo de encontrar la noticia en EOL que precisamente habla de esto ... del 2007, ahi es nada la cosa:

https://www.elotrolado.net/noticia_google-compra-doubleclick-por-3-100-millones_13106



Próximamente en cines ;)


Yo me espero al MicroHD.
Totalmente de acuerdo contigo @Edy

Lo que ha ocurrido con Google es de escándalo desde hace muchísimos años, además, no solo por la compra de Doubleclic como mencionas, compraron Youtube (cuando Google vídeos era una mierda descomunal) y muchísimas otras que son muy importantes:

https://www.forex.com/en-us/trading-guides/google-acquisition-history/

El monopolio no se crea de la noche a la mañana y ha comprado de todo en todos los sectores:

¿Por qué Google Maps es usado tanto? Porque compraron Waze e ITA Software.
¿Por qué Google domina la publicidad? Porque compraron DoubleClick y Admob.
¿Por qué Google lanza teléfonos móviles? Porque compraron HTC y Motorola.
¿Por qué el buscador de Google está intratable? Porque entre otras compañías, compraron Looker.
¿Por qué domina los vídeos? Porque compró Youtube.
¿Por qué dominará la IA en el futuro? Porque ya ha comprado marcas como FitBit y mucha gente lleva pulseras y relojes inteligentes que están mandando información a Google a diario.

Y así podría seguir.

Chrome, acaba de corregir un problema gravísimo de seguridad que se conocía desde hace 20 años y no ha interesado subsanarlo hasta ahora porque era una forma de espiar mejor a la gente:https://elchapuzasinformatico.com/2025/04/google-chrome-136-error-privacidad/

Y así podríamos seguir y seguir y seguir hasta el infinito y más allá como decía Buzz Lightyear.

Pero la gente no espabila, seguirá usando Google Maps en lugar de Garmin. Seguriá usando el buscador de Google en lugar de DuckDuckGo, seguirá usando Youtube en lugar de Vimeo, y seguirá usando Chrome en lugar de Firefox o Brave.

Mientras seguimos alimentando a un monstruo que no sabemos dónde nos llevará por pura ignorancia.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
15 respuestas