Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares por Chrome

Benzo
La startup de inteligencia artificial Perplexity ha lanzado una oferta formal para comprar el navegador Chrome por 34.500 millones de dólares. Esta propuesta se pone sobre la mesa sin que Google haya colgado el cartel de se vende a su navegador y antes de saber si la justicia estadounidense obligará a la compañía a desprenderse de él. En el pasado OpenAI se mostró abierta a adquirir Chrome, pero a día de hoy no ha dado ningún paso en forma de oferta.

A principios de año Perplexity completó una ronda de financiación que valoró la compañía en unos 18.000 millones de dólares ¿Cómo puede permitirse la startup presentar una oferta formal de 34.500 millones de dólares? Según Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity, hay "varios fondos de inversión que han acordado financiar la totalidad de la transacción". Perplexity no solo quiere comprar el navegador de Google. En caso de que se acepte su oferta, el plan de la compañía incluye invertir más de 3.000 millones de dólares en Chrome y Chromium, la base de código abierto del navegador, durante los dos próximos años.

Para evitar problemas de competencia, la oferta que presenta Perplexity a Google no incluye ninguna participación en la startup.

Esta no es la primera vez que Perplexity intenta cazar una presa que aparentemente queda fuera de su alcance. A principios de año la compañía presentó una oferta a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, para fusionarse con la rama que opera en Estados Unidos y crear una nueva compañía. Este caso es similar al de Google y Chrome. No solo se trata de una transacción muy abultada, sino que tanto ByteDance como Google se podrían ver obligadas a desprenderse de su activo. ByteDance con TikTok opera en Estados Unidos con el permiso de Donald Trump, y Chrome forma parte de Google en contra del deseo del Departamento de Justicia de Estados Unidos y su destino depende de un caso antimonopolio.

A día de hoy Chrome es el navegador más usado en el mundo sin discusión alguna, pero con el auge de la inteligencia artificial y los agentes capaces de llevar a cabo tareas complejas la competencia ha crecido. La misma Perplexity ya ha lanzado Comet, un navegador web basado en IA, Microsoft ha incorporado a Edge la IA con el Copilot Mode y los rumores dicen que OpenAI tiene entre manos un rival para Chrome. El destino de Chrome no es un tema baladí. No solo se trata de una pieza fundamental en el ecosistema de Google, sino que también está en juego Chromium, código en el que se basan navegadores como Edge u Opera.
Fuente: bloomberg
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en