Google ha anunciado que el nuevo
Modo IA, anunciado el pasado 20 de mayo como parte de las primicias de la conferencia I/O 2025, ha llegado a "40 nuevos países y territorios". España está entre esos nuevos mercados en los que esta tecnología se expandirá para mejorar la profundidad de las respuestas ofrecidas por el buscador de la compañía.
Si bien Google ofrece resúmenes y sumarios por IA desde hace bastante tiempo, el nuevo Modo IA supone un avance bastante significativo, funcionando más como un chatbot que como un buscador tradicional. Gracias a los últimos modelos de Gemini es capaz de interpretar preguntas y conceptos para generar vistas de mayor complejidad en base a resultados capturados desde idiomas distintos al utilizado para realizar la búsqueda.
El Modo IA de Google, asimismo, puede refinar los resultados en base a preguntas posteriores, evitando reiniciar una búsqueda desde cero si el usuario necesita encontrar resultados más precisos.
Según afirma Google, con el nuevo Modo IA ya se ha podido apreciar la composición de preguntas "casi tres veces más largas que las búsquedas tradicionales". No obstante, el buscador también puede generar resultados detallados a partir de imágenes (de hecho, es posible hacerle una pregunta en base a una foto tomada con el móvil) gracias a su funcionamiento multimodal.
El Modo IA pretende ser, además, más rentable para Google que otras formas de búsqueda. Los suscriptores a los productos Google AI podrán acceder a una función de búsqueda profunda (Deep Search) específica que generará informes "detallados y con todas las citas pertinentes en solo unos minutos"; una característica que podría ser de gran utilidad para estudiantes e investigadores.
Los usuarios que deseen utilizar el nuevo Modo IA de Google pueden utilizar hacerlo desde
este enlace. En caso de que no esté activo todavía, Google indica que el Modo IA "llegará a más gente" la próxima semana.
Fuente: Google