La inteligencia artificial dominó el
evento Build de Microsoft y también ha sido la protagonista del Google I/O. Algunos creen que estamos ante una burbuja, pero lo cierto es que las grandes compañías tecnológicas no cesan en su ambición de hacer de la IA un elemento que esté presente en todas las facetas de nuestra vida. Google nos ha dado un nuevo ejemplo de ello al anunciar que la IA pasa a ser aún más importante en su motor de búsqueda, y cuando ha dibujado un futuro en el que Gemini se convierte en un asistente de IA universal.
Desde hace algunos meses el buscador Google ofrece en algunas ocasiones respuestas generadas con IA acompañadas de un enlace. Estas Vistas Creadas con IA "han sido una de las novedades del buscador de más éxito en la pasada década", dice la compañía, que ahora quiere dar un paso más allá para ofrecer una experiencia con IA de principio a fin. Aquí es donde entra el Modo IA en Búsqueda, que desde hoy está disponible en Estados Unidos sin necesidad de usar Labs. Se desconoce por ahora cuándo llegará a Europa.
"El Modo IA es nuestra forma de búsqueda con IA más potente: incorpora multimodalidad y razonamiento más avanzados y la capacidad de profundizar mediante preguntas de seguimiento y enlaces a sitios web útiles", explica Google. "El Modo IA usa nuestra técnica de ramificación de búsquedas, que divide la pregunta en subtemas y genera multitud de consultas simultáneas de parte del usuario. Gracias a ello, el buscador profundiza más en la web que las búsquedas tradicionales de Google, permitiéndote descubrir y encontrar contenidos hiperrelevantes que responden a tu pregunta".
En el Modo IA juegan un papel las capacidades de Gemini, lo que ya nos indica un futuro donde este agente estará presente en todos los productos de Google. Pronto
también llegará a Chrome. Este Modo IA dispone a funciones avanzadas como Deep Search, para las preguntas que requieren de una respuesta más completa; Search Live, para la búsqueda visual con Google Lens; o la integración de Project Mariner, que tiene como objetivo ahorrar tiempo. Por ejemplo, le podemos pedir a Google que busque entradas para un concierto y el agente se encargará de realizar una consulta ramificada para buscar en todo tipo de sitios y analizar opciones de entradas con disponibilidad y precios. También rellenará los formularios.
Ayer mismo Microsoft nos hablaba de una red agéntica abierta donde los agentes de IA interactúan entre ellos, y hoy Google ha mostrado su visión para un asistente de IA universal, que es a lo que aspira convertirse Gemini. "Nuestro objetivo final es transformar la aplicación Gemini en un asistente de IA universal que gestione nuestras tareas del día a día y nos dé consejos y nuevas perspectivas, haciéndonos más productivos y mejorando nuestras vidas", explica Google.
Esta evolución de Gemini será una realidad gracias a Project Astra, una iniciativa que el año pasado ya nos
mostró sus capacidades como la comprensión de vídeos, compartir pantalla y la memoria. Durante el último año Google ha integrado estas capacidades en Gemini Live y las ha mejorado. Por ejemplo, ahora las voces son más naturales gracias a la generación de audio nativa, lo que ayuda a mejorar la memoria y añade la capacidad de controlar un ordenador.