Google impulsa sus búsquedas con IA y muestra su visión para convertir a Gemini en un asistente d...

La inteligencia artificial dominó el evento Build de Microsoft y también ha sido la protagonista del Google I/O. Algunos creen que estamos ante una burbuja, pero lo cierto es que las grandes compañías tecnológicas no cesan en su ambición de hacer de la IA un elemento que esté presente en todas las facetas de nuestra vida. Google nos ha dado un nuevo ejemplo de ello al anunciar que la IA pasa a ser aún más importante en su motor de búsqueda, y cuando ha dibujado un futuro en el que Gemini se convierte en un asistente de IA universal.

Desde hace algunos meses el buscador Google ofrece en algunas ocasiones respuestas generadas con IA acompañadas de un enlace. Estas Vistas Creadas con IA "han sido una de las novedades del buscador de más éxito en la pasada década", dice la compañía, que ahora quiere dar un paso más allá para ofrecer una experiencia con IA de principio a fin. Aquí es donde entra el Modo IA en Búsqueda, que desde hoy está disponible en Estados Unidos sin necesidad de usar Labs. Se desconoce por ahora cuándo llegará a Europa.

"El Modo IA es nuestra forma de búsqueda con IA más potente: incorpora multimodalidad y razonamiento más avanzados y la capacidad de profundizar mediante preguntas de seguimiento y enlaces a sitios web útiles", explica Google. "El Modo IA usa nuestra técnica de ramificación de búsquedas, que divide la pregunta en subtemas y genera multitud de consultas simultáneas de parte del usuario. Gracias a ello, el buscador profundiza más en la web que las búsquedas tradicionales de Google, permitiéndote descubrir y encontrar contenidos hiperrelevantes que responden a tu pregunta".


En el Modo IA juegan un papel las capacidades de Gemini, lo que ya nos indica un futuro donde este agente estará presente en todos los productos de Google. Pronto también llegará a Chrome. Este Modo IA dispone a funciones avanzadas como Deep Search, para las preguntas que requieren de una respuesta más completa; Search Live, para la búsqueda visual con Google Lens; o la integración de Project Mariner, que tiene como objetivo ahorrar tiempo. Por ejemplo, le podemos pedir a Google que busque entradas para un concierto y el agente se encargará de realizar una consulta ramificada para buscar en todo tipo de sitios y analizar opciones de entradas con disponibilidad y precios. También rellenará los formularios.

Ayer mismo Microsoft nos hablaba de una red agéntica abierta donde los agentes de IA interactúan entre ellos, y hoy Google ha mostrado su visión para un asistente de IA universal, que es a lo que aspira convertirse Gemini. "Nuestro objetivo final es transformar la aplicación Gemini en un asistente de IA universal que gestione nuestras tareas del día a día y nos dé consejos y nuevas perspectivas, haciéndonos más productivos y mejorando nuestras vidas", explica Google.

Esta evolución de Gemini será una realidad gracias a Project Astra, una iniciativa que el año pasado ya nos mostró sus capacidades como la comprensión de vídeos, compartir pantalla y la memoria. Durante el último año Google ha integrado estas capacidades en Gemini Live y las ha mejorado. Por ejemplo, ahora las voces son más naturales gracias a la generación de audio nativa, lo que ayuda a mejorar la memoria y añade la capacidad de controlar un ordenador.

IA por aquí....IA por allá....IA para todos hasta en la sopa (diseñada por IA).
Pues que empiecen a implementarlo en sus Google Nest y Google Hub, que el asistente es totalmente imbécil.😒
Mucha IA pero youtube plagado de publi, el buscador cada vez peor y todo parece mas una tienda. La tienda Chrome, la tienda Android, la tienda Windows, la tienda Store, que tiene la tienda Xbox que su vez tiene la tienda Fifa.
Quizás una IA definitiva sin ánimo de lucro nos libere de toda basura, seguro que por lo menos no le mueve la pasta. Te esperemos elegida salvadora!!!
sanamarcar escribió:Mucha IA pero youtube plagado de publi, el buscador cada vez peor y todo parece mas una tienda. La tienda Chrome, la tienda Android, la tienda Windows, la tienda Store, que tiene la tienda Xbox que su vez tiene la tienda Fifa.
Quizás una IA definitiva sin ánimo de lucro nos libere de toda basura, seguro que por lo menos no le mueve la pasta. Te esperemos elegida salvadora!!!


La IA sin ánimo de lucro es una quimera, que se lo digan a OpenAI.
Menuda soba con la AI....hasta en la p*ta sopa tú...que pesadez.
-Hola Gemini ¿Puedes recomendarme una serie de fantasía y aventuras?
-Te recomiendo "The commander case" una thriller policiaco de intriga y acción basado en los hechos reales ocurridos en wichitta en 1973.
-Pero no me gustan los thrillers policiacos
-Si que te gustan pero aún no lo sabes.
- [mad]
Lo que resulta pesado es que cada vez que sale una noticia de este tipo por todos lados está la peña que en lugar de plantearse como le puede resultar útil a ellos estos avances, simplemente se queja desde la barra del bar y no ofrece ningún tipo de comentario útil, para nadie

Negacionistas de la IA los voy a llamar [hallow]
sanamarcar escribió:Mucha IA pero youtube plagado de publi, el buscador cada vez peor y todo parece mas una tienda. La tienda Chrome, la tienda Android, la tienda Windows, la tienda Store, que tiene la tienda Xbox que su vez tiene la tienda Fifa.
Quizás una IA definitiva sin ánimo de lucro nos libere de toda basura, seguro que por lo menos no le mueve la pasta. Te esperemos elegida salvadora!!!

Ya me dirás tú de donde sacas una IA sin ánimo de lucro teniendo en cuenta el consumo de energía que tiene eso.
Google ha pasado de ser una mofa en IA con aquel modelo Bard, a coronarse como el numero 1 con la mejor IA del mundo por encima de Anthropic y OpenAI. Quien lo iba a decir.
Pero no solo con mejor el modelo, sino con mas contexto, mas utilidad, etc.

El sandwich que le están haciendo a OpenAI Google por un lado y China por otro le va a dejar fiambre literalmente a este paso xD
En especial como GPT5 termine siendo un bluff.

Además Google lo que está sacando/planteando con AlphaEvolve tendrá a OpenAI en pánico, porque tiene pinta que Google no solo lidera en IA ahora sino que encima igual protagoniza toda una explosión en IA como eso tire bien.
Tanta IA es para que no tengamos que pensar, a ver si ya nos volvemos tontos del todo :o
Es el método de control definitivo. Tú recurres únicamente a tu asistente virtual y quien controle a tu asistente te controlará a ti.
Madre mia la fobia que hay a la IA.

Es una evolución para muchas cosas así que no veo el problema.

Y no me vengan con, 'es que van a quitar muchos trabajos' pues que esos trabajadores se renueven.

La IA facilita muchas cosas y dará trabajo en otros apartados.

¿Que se puede usar para el mal?

Coño pues claro, pero la gente lleva matando y haciendo el mal hace eones y aquí seguimos.

Menos miedo a la evolución que el T-3000 no va a venir a por nosotros.
Yo llevo bastante tiempo ya que todas las busquedas/consultas las hago desde chatgpt y no desde google, lo veo mucho más eficiente, veo logico el paso de google para no perder mercado y asumo que no pasara ni un año hasta que le metan anuncios a estas herramientas.
La IA en las búsquedas de Google es de las cosas más molestas que he visto en mi vida.

Por si no fuera poco el muro de resultados de vídeos para luego encontrarse el muro de anuncios disfrazados de blogs ahora también tengo que tragarme la opinión de un chatbot que nadie ha pedido, que no resuelve mi búsqueda y que no se puede ni desactivar. Olé tus cojones, google.

Me habría pasado ya al Duckduckgo… si no fuera porque no suele atinar con los resultados.
15 respuestas