Apple está considerando añadir motores de búsqueda con IA a Safari

Benzo
Google es el buscador por defecto del navegador Safari gracias a un acuerdo entre Apple y Alphabet, que le permite al primero ingresar una generosa suma de dinero y al segundo generar unos ingresos aún más cuantiosos por publicidad. Sin embargo, esta sociedad podría romperse o cambiar de forma sustancial después de que Apple haya confirmado que tiene en marcha planes para añadir motores de búsqueda con IA en Safari. Esto supondría un duro golpe para Alphabet, cuyas acciones caen más de un 8 % tras conocerse las intenciones de Apple.

El encargado de hacer saltar la liebre ha sido Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, quien ha asegurado que Safari no tiene a día de hoy un buscador impulsado por la IA debido a que "aún no son lo suficientemente buenos". A pesar de que los buscadores con IA generativa todavía están en sus primeras etapas, Apple sabe que mejorarán y ante este futuro escenario la compañía ha empezado a mover ficha manteniendo conversaciones con Perplexity, OpenAI y Anthropic. Con OpenAI ya tiene un acuerdo para alimentar con IA al asistente Siri.

Apple está buscando activamente socios para llevar la IA generativa a Safari porque ya le ha visto las orejas al lobo. Eddy Cue también ha comentado que el pasado mes las búsquedas de Google en Safari cayeron por primera vez en la historia del navegador. "Esto no había sucedido en 22 años", ha dicho el ejecutivo. Cue relaciona la caída de las búsquedas con el auge de la IA generativa, una tecnología que está alejando a los usuarios del tradicional buscador de Google para acercarlos a las soluciones que ofrecen ChatGPT, Perplexity, Gemini o Copilot.

Google paga a Apple alrededor de 20.000 millones de dólares para que su buscador sea el motor de búsqueda predeterminado en Safari, así que una disminución de su uso también podría significar menos ingresos para los de Cupertino. A pesar de que para Apple sería un problema no poder contar con ese dinero, cosa que ha reconocido el propio Eddy Cue, por ahora el mercado ha decidido que el mayor castigo es para Alphabet. Apple no se va de rositas y sus acciones ceden cerca de un 2 %, una cifra que está lejos de la caída del 8 % de Alphabet.

Las declaraciones de Eddy Cue se han producido en el marco del juicio antimonopolio al que se enfrenta Google en Estados Unidos. El juez federal Amit P. Mehta ya determinó el año pasado que la compañía había violado las leyes antimonopolio en el mercado de los motores de búsqueda, y ahora los testigos acuden a él para que pueda determinar las soluciones jurídicas para subsanar o compensar la infracción cometida por Google.
Fuente: The Verge
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en