Google presenta su propia tecnología de computación privada en la nube

Benzo
Google ha presentado Private AI Compute, una nueva plataforma de procesamiento de IA que según la compañía combina modelos Gemini más potentes en la nube con las mismas garantías de seguridad y privacidad que se tienen a la hora de procesar una consulta en el propio dispositivo. Se trata de una función prácticamente idéntica a la computación privada en la nube de Apple Intelligence, que se descubre en medio de los rumores que hablan de una nueva versión del asistente personal Siri basada en el modelo de Gemini.

Todos los productos de Google que ejecutan funciones de IA analizan si la petición del usuario puede procesarse en el propio dispositivo, y en caso positivo la ejecutan de forma local sin que los datos salgan del móvil (o aparato correspondiente). Sin embargo, hay peticiones complejas y herramientas de IA que requieren de una mayor capacidad de procesamiento y es necesario enviar la solicitud a una plataforma en la nube. Esto implica que los datos del usuario viajan, con el riesgo que esto puede suponer para la privacidad y la seguridad. Aquí es donde entra la plataforma de procesamiento Private AI Compute.

Google describe Private AI Compute como un espacio "seguro y protegido" que procesa los datos de forma aislada, de tal forma que "nadie más, ni siquiera Google, tenga acceso a ellos", asegura la compañía. Además, la tecnológica dice que al recurrir a la nube en busca de una mayor capacidad de procesamiento facilita las búsquedas y permite al usuario obtener respuestas más rápidas y útiles.

Private AI Compute cuenta con las medidas de seguridad de IA ya existentes en el entorno de Google y añade un sistema multicapa diseñado desde cero. Una de las características es que las peticiones se ejecutan en una plataforma de Google con sus propias aceleradoras de IA personalizadas e integrada con Titanium Intelligence Enclaves (TIE), una arquitectura de seguridad reforzada que mejora el aislamiento y añade verificabilidad. También utiliza certificación remota y cifrado para conectar el dispositivo a un entorno protegido por hardware.

Google asegura que "esto es solo el comienzo". La compañía dice Private AI Compute abre un nuevo conjunto de posibilidades para experiencias de IA, que ahora se pueden ejecutar tanto en el dispositivo como en modelos avanzados en la nube. Los interesados pueden leer el informe técnico de Private AI Compute en este enlace.
Fuente: Google
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en