Tener menos de la mitad de cuota que Edge y menos que Safari que solo es de entorno Apple, si diria yo que que hace a Firefox estar en la mierda.

Pero "estar en la mierda" no es necesariamente malo, estando Opera o Brave con mucha menos cuota.
El problema de Firefox (y si es un problema fundamental) es, son, otros.
El primero precisamente no ser chromium (no ser webkit).
Eso significa que aun con mas cuota va a tener muchisima menos compatibilidad que Opera o Brave, ya que obviamente a un navegador con un 5% de cuota global, que" nada en su propio entorno" (compatibilidad separada) solo se le da soporte residual.
El segundo problema son las decisiones de mierda que hacen, que empeoran el problema anterior.
Como por ejemplo negar el uso de FileSystemAPI que si tienen todos los demas.
Que pasa con usuarios de Photopea? pues que cualquier cosa es mejor que Firefox.
Yo mismo acabo de lanzar un servicio que utiliza la api (Mikomic.com) y lo mismo, cierta funcion deshabilitada en Firefox porque no les da la gana permitir funciones que si permite chromium a pesar de ser universales.
Que oye, los motivos pueden ser comprensibles, pero al menos deja la opción a activarlo para tus usuarios. Que Brave por ejemplo viene con FileSystemAPI desactivado, pero lo puedes activar facilmente desde los flags.
A eso sumemos mas. Firefox recientemente liandola pardisima eliminando de todas las condiciones de servicio el "no vendemos tus datos" proque ahora SI venden tus datos, asi que toca actualizar las condiciones.
Se formó tanto revuelo que tuvieron que salir a declarar varias veces finalmente con esta entrada de blog:
https://blog.mozilla.org/en/firefox/upd ... ms-of-use/Y todo para dejar una explicación de mierda sin bajarse del burro:
TL;DR Mozilla doesn’t sell data about you (in the way that most people think about “selling data”), and we don’t buy data about you. We changed our language because some jurisdictions define “sell” more broadly than most people would usually understand that word. Firefox has built-in privacy and security features, plus options that let you fine-tune your data settings.
"No vendemos tus datos como cree la gente" (los vendemos de otra manera).
Esa es su resolución final llena de excusas.
En resumen, los problemas de Firefox se pueden reducir a dos:
1. El problema principal de Firefox es la propia Mozilla.
2. Seguir nadando contracorriente en terminos de soporte y compatibilidad siendo un grano de arena en el desierto de los navegadores web.
Firefox lo usan los usuarios que quedan de inercia. Los cuales irá perdiendo progresivamente si continuan con politicas y soporte de mierda.
Nadie de nuevas generaciones (ni de usuarios casuales ni de nuevos desarrolladores) tocarían Firefox ni con un palo.
Siendo objetivos y realistas, no solo no aporta absolutamente nada, sino que resta. (Apartemos el placebo porque no, no da mejor rendimiento que otros navegadores, no tiene ninguna funcion unica que le de valor añadido, y ahora ni siquiera tiene el valor de "protección de datos").
PD: Mensaje escrito desde un Vivaldi custom que ni aparece en el market share

===========
Sobre la noticia, o más bien sobre Chrome.
Si le quitan Chrome a Google el daño que le hacen es durisimo. Y no por perder el navegador precisamente.
Sino porque la cruzada contra los adblockers la llevan con la sarten por el mango precisamente por el monopolio de chrome.
Si se lo quitan y el nuevo dueño da marcha atrás, por un lado tendrá perdidas masivas en Youtube (aunque sea recuperar la normalidad para el usuario).
Y por otro le quitaran el control de telemetría de los usuarios de todo el mundo para seguir manipulando el algoritmo de Google de forma opaca.
Quitarle Chrome a Google es muchisimo mas de lo que parece. (Aunque me encantaria que lo hicieran, que se joda Google xD).