Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Pablo Soto contraataca a Promusicae

Pablo Soto, el desarrollador de software P2P que recibió una demanda millonaria por parte de las discográficas españolas, ha amenazado a Promusicae con demandarles a su vez por daños al honor si no modifican la nota de prensa que se envió a los medios. Lo cuenta David Bravo, que forma parte de la defensa, además de denunciar otras falsedades de la demanda como traducciones incorrectas de citas en inglés para perjudicar al programador. El contraataque surge por una nueva amenaza de Promusicae, quien envió un burofax solicitando el borrado de varios comentarios ofensivos del blog de Pablo Soto.
por jiXo
Internet

Telecinco gana el primer asalto a YouTube (Actualizado)

El Juzgado madrileño en el que Telecinco demandó a YouTube ha estimado la petición de medidas cautelares solicitada por la cadena, ordenando la suspensión de la utilización de sus emisiones y grabaciones audiovisuales en YouTube. Desde la compañía demandada afirmaban que la denuncia era invalida porque no habían recibido ninguna notificación en la sede central de Estados Unidos (se trata de una empresa norteamericana sin presencia física en España), pero en caso de no acatar la orden del juez podrían ser acusados de un delito de desacato. Por su parte Telecinco tiene que depositar una…
por jiXo
Internet

Ya hay fecha para la duplicación a 6 megas y precio de los 30 megas de Telefónica

La esperada duplicación a 6 megas de Telefónica comenzará el próximo 28 de julio, extendiéndose durante los meses de agosto y septiembre. Será automática para los clientes de Trio 3 megas, Duo 3 megas con antivirus y Adsl 3 megas (sin llamadas), siempre que la línea permita sincronizar a 6 megas. Los clientes de Duo 3 Megas sin antivirus deberán solicitarlo y pagar 1 eur/mes adicional. Por otro lado, la web de Telefónica ya informa del lanzamiento precomercial de la nueva modalidad de 30Mbps/1Mbps, cuyo precio será de 54,90 eur/mes (más cuota de línea e IVA).
por jiXo
Internet

El Gobierno quiere que los operadores garanticen el 80% de la velocidad ofertada

El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha anunciado que tienen previsto prohibir las ofertas de banda ancha que no garanticen a los usuarios el 80% de la velocidad ofertada. La medida forma parte del borrador del Real Decreto de Cartas de Derechos y Obligaciones de los servicios de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el cual incluirá además la obligación de que los operadores revisen cada línea individual e informen a los usuarios de las velocidades reales que pueden obtener. En la actualidad la mayoría de operadores solo garantizan un 10% de la velocidad…
por jiXo
Internet

Nuevos compromisos del Gobierno para proteger la propiedad intelectual

La Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de la propiedad intelectual, formada por los principales Ministerios, representantes de administraciones autonómicas y locales, entidades de gestión, asociaciones contra la piratería, patronales e incluso representantes del Grupo Prisa, ha aprobado un manifiesto comprometiéndose a intensificar todas las medidas necesarias para erradicar todas las formas de piratería contra la propiedad intelectual. Entre las medidas, centradas principalmente en el entorno digital, destacan la colaboración con las operadoras, la…
por jiXo
Internet

Comprueba si tu servidor DNS es vulnerable

En el día de ayer todos los medios se hicieron eco de una grave vulnerabilidad del protocolo DNS, que se utiliza para traducir nombres de dominio a direcciones IP. El problema, que afecta a todos los servidores DNS de Internet, puede permitir a un atacante redireccionar un dominio a una página falsa, facilitando con ello el phishing. Tenéis más información y enlaces en kriptópolis. Los parches para corregir el problema ya han sido publicados, aunque muchos administradores no lo han aplicado todavía a sus sistemas. Podéis comprobar si el servidor DNS de vuestro proveedor todavía es…
por jiXo
Internet

Cerco al P2P

En los últimos días se están sucediendo algunos acontecimientos preocupantes para el panorama del P2P, tanto en España como a nivel europeo. Por un lado, fuentes del gobierno y operadoras han admitido que están estudiando el modelo francés, aunque lo califican de difícil aplicación. Además, la presidenta de la Academia de Cine ha solicitado la intervención en el mercado de telecomunicaciones para controlar los contenidos, confiando en que el nuevo Ministro de Industria es más sensible a estas cuestiones (recordemos que el anterior afirmó estar en el bando de los que promueven la…
por jiXo
Internet

La SGAE logra que condenen a Julio Alonso

Una vez más, la SGAE ha conseguido que condenen a un webmaster por contenidos injuriosos publicados por terceros. Se trata de Julio Alonso, autor del blog Merodeando y dueño de Weblogs SL. Recordemos que el motivo de la demanda fue que el primer resultado de búsqueda de Google por la palabra "ladrones" era una entrada del blog en la cual se describía el Google Bombing de la SGAE y algunos usuarios cargaban contra la entidad en los comentarios. De nuevo a pesar de la LSSI la jueza ha considerado responsable a Julio Alonso, condenándolo a una indemnización de 9.000 euros, a pagar las…
por jiXo
Internet

British Telecom comienza a amenazar a sus clientes con desconectarlos

La polémica medida de los tres-strikes que preparan Francia y el Reino Unido para luchar contra el intercambio de archivos aun no ha sido aprobada, pero British Telecom podría haber empezado a aplicarla. El principal operador de Internet del Reino Unido está enviado emails a clientes cuya dirección IP ha sido notificada por la industria discográfica, advirtiéndoles que si continúan su cuenta será cerrada por contravenir las políticas de uso del servicio. En el aviso BT proporciona información sobre los archivos y momento en el que fueron compartidos, según los datos facilitados por…