Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Mininova denunciada

La web de BitTorrent más popular de la red, Mininova, ha sido denunciada por la asociación holandesa contra la piratería (BREIN). Mininova es el mayor archivo de torrents y tiene más tráfico que ThePiratebay e isoHunt, sin embargo es un mero buscador y no aloja ningún tracker. La web mantiene una política activa de retirada de contenidos similar a la de otros servicios como YouTube o Google, de forma que eliminan un torrent cuando el propietario de los derechos solicita su retirada. BREIN sin embargo no encuentra suficiente esta política y exige el filtrado de contenidos, de forma que…
por jiXo
Internet

Nuevas tarifas de datos de Movistar

Según nos avisan en tuexperto.com Movistar va a lanzar dos nuevas tarifas para acceder a Internet a través del móvil. La más económica, Internet en el móvil, permitirá por 10 euros mensuales (+IVA) 100MB de tráfico 3G y tarifa plana sin límites a 64/16Kbps. La segunda, Internet en el móvil Plus, tendrá un coste de 15 euros mensuales (+IVA) y tras superar los 200MB de tráfico podremos navegar sin límites a 128/64Kbps. Recordemos que no es la primera tarifa de datos que disminuye la velocidad tras sobrepasar un límite de descarga,  Vodafone lo hacía después del primer GB en Habla y…
por jiXo
Internet

Escándalo en Chile tras la publicación de millones de datos personales

Datos personales de 6 millones de chilenos han sido filtrados en Internet, afectando al 35% de la población. Los datos han sido obtenidos de diferentes servicios públicos que permitían su consulta con muy bajas medidas de seguridad, siendo algunos de ellos tan delicados como todos los servicios de transporte (lugar y fecha) utilizados en los últimos 90 días. El hacker chileno xt5 amplía la información sobre el tema, poniendo sobre la mesa las debilidades y contradicciones del sistema, así como la responsabilidad de las instituciones públicas.
por jiXo
Internet

WiFi abierto, ¿quién es el responsable?

Como todos sabéis a la hora de buscar al responsable de un ilícito o delito cometido en Internet el dato fundamental es la dirección IP desde la que ha sido cometido. El problema es que una misma dirección IP puede ser compartida por diferentes usuarios, especialmente cuando corresponde a una red WiFi, que además si es abierta no tenemos ningún control sobre quién la utiliza. El reputado abogado Carlos Sánchez-Almeida aborda esta cuestión en un artículo del Navegante, concluyendo que con la legislación actual el titular de una línea no puede ser responsabilizado por el uso ilegal de…
por jiXo
Internet

Ono pone fecha y lugar a los 100 megas

El presidente de Ono anunció hace unos meses que su compañía planeaba ofrecer este año una nueva conexión de 100Mbps. Según informa hoy Expansión (vía ADSLZone) el lanzamiento  tendrá lugar en el último trimestre, inicialmente solo en Cataluña, aunque luego se ampliará la cobertura a Madrid y la Comunidad Valenciana. Recordemos que Ono puede utilizar su actual infraestructura de cable para ofrecer altas velocidades sin las elevadas nuevas inversiones que requieren los operadores de ADSL, aunque la compañía se ha caracterizado hasta ahora por racanear ancho de banda con exageradas…
por jiXo
Internet

Las webs con enlaces P2P a canales de fútbol no constituyen delito

Que una página web que informa y proporciona enlaces a emisiones de televisión en abierto de otros países no hace nada ilegal parece una obviedad, sin embargo Audiovisual Sport no estaba muy contenta con que se pudiera ver el fútbol gratis por Internet y denunció a varios webmasters. Casi tres años después un juez ha decretado el sobreseimiento de las actuaciones contra una de ellas, al considerar que efectivamente no hay ningún delito: "Tenemos que la página TVMIX, no transforma ninguna señal, no interfiere en la señal de audio ni la digitaliza, realizando una información de agenda…
por jiXo
Internet

Telefónica mejorará el ADSL rural

Según informa ADSLZone, Telefónica iniciará un proceso de migración el próximo mes de junio para aumentar la velocidad de los usuarios de ADSL rural a 1 o 3 megas en los lugares donde sea posible (un 80% de los clientes). En el resto, los usuarios verán su factura rebajada hasta 29,90 euros. Recordemos que las últimas rebajas impuestas por la CMT redujeron el precio mayorista del ADSL rural entre un 50% y un 85%, por lo un movimiento de estas características era de esperar.
por jiXo
Internet

Banda ancha móvil de Jazztel

Jazztel se prepara para su lanzamiento como Operador Móvil Virtual (OMV) y como no podía ser de otra forma vendrá acompañado de ofertas de banda ancha móvil. Todavía no se conocen las características y precios finales del servicio, pero desde las webs ADSLZone, Bandaancha y ADSLnet puede solicitarse participar en la fase de prueba hasta el 30 de septiembre. Durante este periodo se podrá descargar 1GB de datos mensual a velocidad 3G (hasta 3,6Mbps), y a partir de ahí un tráfico ilimitado a 128Kbps. El alta como betatester es gratuito (debiendo pagar 9,95€/mes por el modem), pero es…
por jiXo
Internet

España incluida en la lista de países que no protegen lo suficiente la propiedad intelectual

Estados Unidos ha publicado su informe anual sobre la defensa internacional de la propiedad intelectual, y por primera vez incluye a España entre los países que, a su juicio, no la protegen lo suficiente. La lista está dividida en dos grupos, el primero calificado como prioritario está formado por China, Rusia, Argentina, Chile, India, Israel, Pakistan, Tailandia y Venezuela. El segundo, formado por 36 países, es en el que está incluido España (también Canadá, Italia, Noruega y Corea del Sur), en concreto dicen lo siguiente de nuestro país:
Estados Unidos está preocupado por los…