Noticias más recientes

por jiXo
Internet

La industria discográfica quiere instaurar la censura previa en Europa

Mientras en Suecia continúa el juicio contra The Pirate Bay, la industria discográfica no quiere esperar al resultado y exige a lo largo y ancho de Europa que esta y otras webs de enlaces P2P sean filtradas. Ya lo intentó en Italia, Dinamarca y Noruega, y ahora también lo ha conseguido parcialmente en Irlanda. Su táctica consiste en amenazar a un proveedor de Internet con demandarle por violación de copyright si no cumple con las condiciones (filtrar una serie de páginas webs que presuntamente facilitan el intercambio de archivos protegidos). Si este accede, como ha sido el caso del…
por jiXo
Internet

Seis condenados en Francia por filtrar una película en Internet

Un tribunal de París ha condenado a seis personas responsables de filtrar una película de estreno en Internet. Se trata de un éxito francés que logró vender 10 millones de entradas en 2006, pero aun así los denunciantes solicitaban una indemnización millonaria por las supuestas pérdidas ocasionadas. Finalmente, tres trabajadores de un canal de televisión privado, origen de la filtración, y tres internautas que fueron quienes subieron la película a la red, han sido condenados a pagar un total de 15.000 euros, además de un mes de cárcel que no cumplirán por no tener antecedentes…
por Staff EOL
Internet

¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes de banda ancha?

Cerca de cuatro millones de ciudadanos no pueden acceder a la banda ancha en España en función de su sitio de residencia; a este indicador negativo para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, se le podrían sumar bajas masivas de clientes del Adsl más lento y caro de Europa. Las entidades representativas de la comunidad internauta, los profesionales y los consumidores informáticos en España estiman en cuatro millones la cifra de clientes de banda ancha -Adsl y cable-modem- que podrían darse de baja, si finalmente se confirma el acuerdo entre RedTel y las sociedades…
por jiXo
Internet

Telefónica niega la campaña contra el P2P

Tras la polémica que ha levantado en toda la red la campaña publicitaria en la que Telefónica atacaba las descargas y el P2P, la compañía se ha desdicho en declaraciones a ElPaís.com. Niega que exista dicha campaña y afirma que no es juez ni parte en el asunto de las redes P2P. Además, le pasa la patata caliente al Gobierno al declarar que acatará lo que diga el regulador cuando se tome una decisión al respecto. Según telefónica la publicidad solamente corresponde a un intercambio de banners con algunas webs, pero no aclara el porqué de su contenido. La campaña, que fue descubierta…
por jiXo
Internet

Telefónica mueve ficha contra las descargas y el P2P

El plan ha comenzado, el principal proveedor de Internet español se posiciona públicamente contra las descargas y el intercambio de contenidos no autorizados. En la nueva campaña de Telefónica se afirma que bajar contenidos ilegales contribuye a la piratería y, tirando de buscador, llegamos a una página informativa en la que confirma estar colaborando con la administración pública y los titulares de derechos de propiedad intelectual en la lucha contra la utilización ilícita de las redes de comunicaciones electrónicas, señalando directamente al P2P. Recientemente también se supo que la…
por jiXo
Internet

Polémica propuesta contra el P2P de eurodiputado español

El eurodiputado Manuel Medina, representante español del Partido Socialista Europeo, ha presentado una polémica propuesta ante el Parlamento Europeo para frenar el intercambio de archivos en Internet. Calificado como el texto sobre copyright más extremo y ridículo que se ha visto en mucho tiempo, incluye las siguientes medidas: implementación de los 3-avisos, filtrado de contenidos en Internet, responsabilidad de los proveedores por las acciones de sus usuarios y eliminación de cualquier excepción a la protección del copyright. De momento la moción presentada ha sido bloqueada porque…
por jiXo
Internet

Google ayuda a señalar a quienes filtran el P2P

M-Lab es una plataforma abierta para desarrollar herramientas de medición en Internet, que proporcionen transparencia sobre las conexiones que ofrecen los distintos proveedores, como por ejemplo si realizan algún tipo de filtrado P2P o priorizan determinadas aplicaciones. Junto a dos asociaciones sin ánimo de lucro, su patrocinador principal es Google, quien aporta infraestructura y recursos para implementar las herramientas. Las primeras aplicaciones que podremos usar los usuarios son las siguientes: Network Diagnostic Tool (NDT): Test de velocidad que realiza un diagnóstico sobre…
por jiXo
Internet

Italia quiere sumarse al modelo frances contra el P2P

Poco nos duran las alegrías, pues no ha tardado en abrirse un nuevo frente contra el P2P con el anuncio de Italia de querer seguir el modelo francés. El país transalpino prepara una reforma de la legislación sobre propiedad intelectual y su ministro de cultura ha afirmado que seguirán el modelo francés para ponerse al día. Según parece, la industria de contenidos y los proveedores italianos están negociando desde el pasado mes de octubre sobre la posibilidad de implantar el modelo de los tres avisos o la respuesta gradual. De hecho, el presidente de la MPAA ya describió el posible…
por jiXo
Internet

El Ministerio de Cultura y las operadoras contradicen a la SGAE

Con más de 600 comentarios, la noticia sobre la supuesta fase final del acuerdo para controlar las descargas P2P desató una fuerte polémica, y no solo en ElOtroLado. Ante la alarma causada algunas de las partes han comenzado a desmentir las declaraciones de Teddy Bautista. Desde el Ministerio de Cultura (aunque no por boca de Molina, al cual tienen callado desde su última metedura de pata), afirman que el Gobierno no está participando en las reuniones, y que una vez se llegue a un acuerdo se entrará en una 2ª fase con la participación de otros actores (asociaciones de usuarios,…