Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Euskaltel comienza las duplicaciones de velocidad

La cablera vasca Euskaltel anunció el mes pasado duplicaciones gratuitas de sus modalidades de conexión a Internet. De esta forma los usuarios de 1 mega pasarían a 2 megas, la nueva velocidad básica (23€/mes*), y los de 6 megas a 12 megas (39€/mes). Según nos informan nuestros usuarios las duplicaciones ya están teniendo lugar, y además también se está subiendo la modalidad de 12 megas a 20 megas (49€/mes), manteniéndose en todos los casos la misma velocidad de subida. De las modalidades de 70 y 200 megas que se prometieron aun no tenemos noticias. Gracias a Kasta por el aviso. *…
por jiXo
Internet

La CNT le gana el juicio a la SGAE

El chollo de las demandas contra el honor que tanto le gusta interponer a la Sociedad General de Autores y Editores podría estar llegando a su fin. Primero fue el fallo favorable a la revista Quimera y ahora la CNT también ha ganado el juicio, condenado a la SGAE a pagar todas las costas. La CNT fue demandada tras la publicación de un duro artículo en el que mostraba su apoyo contra la también demandada (y condenada) web Alasbarricadas. Sin embargo, lejos de quedarse de brazos cruzados, los sindicalistas se movilizaron fuertemente, organizando numerosas manifestaciones y protestas…
por jiXo
Internet

Grave vulnerabilidad de SSL, explotada con 200 PS3

En el congreso de hackers 25C3 han demostrado una importante vulnerabilidad que afecta al protocolo SSL, utilizado para cifrar las comunicaciones de forma segura en Internet (bancos, tiendas online, etc.). El ataque se basa un conocido fallo del algoritmo MD5 y otros trucos para crear certificados falsos, que son reconocidos por los navegadores como verdaderos. Más allá de la importancia de la vulnerabilidad, que puede ser evitada por las autoridades de certificación utilizando algoritmos más seguros que el MD5, es interesante que para generar los certificados se utilizó un cluster…
por jiXo
Internet

La RIAA abandona las demandas masivas

Tras demandar a 35.000 internautas en los últimos cinco años, la industria discográfica norteamericana ha anunciado el abandono de las demandas masivas. Lejos de conseguir una disminución en el intercambio no autorizado de música, lo único que ha logrado la RIAA es destrozar su imagen y enfadar a los consumidores. La noticia sin embargo dista de ser positiva, pues la nueva táctica es la colaboración con los proveedores de Internet. El sistema de los 3-avisos o respuesta gradual del que tanto se está hablando últimamente podría implementarse también en Estados Unidos, habiendo llegado…
por jiXo
Internet

Mañana concentración a favor del P2P en Madrid

Compartir Es Bueno ha organizado una nueva concentración de protesta a favor del P2P, en la cual se descargará material protegido por copyright. Tendrá lugar mañana sábado a las 12h frente a la sede del PSOE en Madrid (C/ Ferraz, 70). La elección del lugar se debe a los últimos movimientos y declaraciones del actual gobierno, como el aviso del Ministro de Cultura sobre la preparación de medidas "antipopulares" para frenar el intercambio de archivos en Internet. Como en anteriores ocasiones, los organizadores han enviado sendos burofaxes a la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia…
por jiXo
Internet

Estudio de velocidad ADSL y cable 2008

ADSLzone ha publicado un nuevo estudio de velocidad de ADSL y Cable en España, basado en más de un millón de tests recogidos en testdevelocidad.es. Como en anteriores ocasiones, podemos comprobar como las conexiones de velocidad más baja (1, 3 y 6 megas) son las que en promedio ofrecen resultados más eficientes (por encima del 70% del valor contratado), mientras que las de 20 megas no llegan ni a la mitad (siempre promediadas). Es interesante además ver los resultados individuales de cada compañía, en la que se han analizado todas sus conexiones disponibles: Euskaltel, Jazztel, Ono,
por jiXo
Internet

La AEPD multa a la SGAE por la filtración de su base de datos

Hace dos años se publicó en Internet una base de datos de los usuarios de Portal Latino, una web propiedad de la SGAE. Varios de los socios de la entidad cuyos datos aparecían en ella denunciaron los hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos y esta acaba de dictar su resolución. La filial de la SGAE deberá pagar una multa de 6.000 euros por no haber custodiado sus datos de forma responsable, vulnerándose el deber de secreto que garantiza la ley. Recordemos que la AEPD ya sancionó anteriormente a la entidad con 60.101,21 euros por utilizar un detective para grabar en una…
por jiXo
Internet

Contratan a detectives para investigar a los críticos con la SGAE

Que la Sociedad General de Autores y Editores hace uso de detectives privados para probar la utilización de música de su repertorio en juicios relativos al canon hostelero no es nada nuevo, pero según publica El Economista la entidad habría ido un paso más allá. Al parecer también estaría investigando las organizaciones críticas con la entidad y vigilando a algunos de sus integrantes "Acudimos a los actos contra los autores para grabar a todos los que aparecen y después investigarles. No se trata de conocer su patrimonio, sino saber en que páginas webs entran, sus relaciones…
por jiXo
Internet

Nueva campaña pública contra la "piratería" en Internet

Bajo el lema Si eres legal, eres legal el Ministerio de Cultura ha iniciado una nueva campaña contra la "piratería", centrada principalmente en Internet. Partiendo con una divertida web como bandera (a la que contesta acertadamente David Bravo), ha dado el salto también a la publicidad en videojuegos, y seguro que no tardaremos en ver banners de la misma. La nueva campaña justamente coincide con la aprobación de la proposición no de ley para hacer frente a la piratería cultural en internet, aunque ha sido rebajado el tono inicial por la oposición del resto de grupos el Congreso.