Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Ya somos 22 millones de internautas en España

El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha publicado su Informe Anual 2007, en el que destaca que el pasado año alcanzamos la cifra de 22 millones de internautas en España. Esto supone que más de un 48% de la población tiene acceso a Internet (un 45% de los hogares), y de ellos un 88% se conecta mediante banda ancha. Sin embargo, si ponemos en contexto estas cifras, tenemos que la media de hogares con acceso a Internet en la Unión Europea (UE27) es del 54%, por lo que aun nos queda mucho camino por recorrer para salir de la cola.
por jiXo
Internet

Nace La Coalición, el nuevo lobby de la industria de contenidos

Los sospechosos habituales de la industria de contenidos se han unido en un nuevo grupo de presión para luchar contra lo que llaman piratería en Internet. La Coalición está formada por EGEDA (productores audiovisuales), PROMUSICAE (discográficas), SGAE (no necesita presentación), FAP (lobby antipiratería del sector audiovisual) y ADIVAN-ADICAN (distribuidores de cine); y solicita lo siguiente:
    La promoción de cambios legislativos que garantice el respeto a la propiedad intelectual y la lucha contra la piratería. Lograr que el Gobierno lidere la lucha contra la piratería como…
por jiXo
Internet

Premio Príncipe de Asturias para Google

Google ha obtenido el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008, tras vencer a una veintena de candidatos entre periodistas, científicos e incluso la Wikipedia. El jurado ha justificado el galardón por poner de forma instantánea y selectiva al alcance de millones de personas el canal de internet y por favorecer el acceso generalizado al conocimiento, además de su contribución decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales. Gracias a Panex por el aviso.
por jiXo
Internet

Lanzada la banda ancha móvil de Jazztel

Jazztel ha iniciado el lanzamiento comercial de su nuevo servicio de telefonía móvil, el cual incluye tarifas de datos. Exclusivo para sus clientes residenciales de ADSL, permite contratar hasta 5 líneas con bonos mensuales de llamadas y de datos. Los bonos de llamadas quizá sean interesantes, aunque la oferta de datos no es demasiado competitiva:
    100 primeros megas gratis para clientes de ADSL 20 megas 250 megas por 7,95 euros al mes 1 giga, 18,95 euros al mes 2 gigas, 29,95 euros al mes 5 gigas, 44,95 euros al mes Fuera de bono 0,20 euros/MB
por jiXo
Internet

Las discográficas demandan al pionero español de la tecnología P2P

Nuevo frente abierto en España contra el P2P, pero esta vez al más puro estilo americano con una demanda contra uno de los pioneros de la tecnología P2P. Se trata de Pablo Soto, autor del protocolo P2P MANOLITO y los clientes blubster, Piolet y Omemo. La demanda, presentada por las discográficas Warner, Universal, Emi y Sony junto PROMUSICAE, alega competencia desleal y pide 13 millones de euros por daños y perjuicios.
por jiXo
Internet

Cierre cautelar de Animersion

Animersion es un tracker español de BitTorrent muy popular, al que se accedía únicamente por invitación. Desde hace un par de horas ha dejado de funcionar y en la portada de la web puede leerse: Página WEB cerrada cautelarmente. Según informa Bandaancha el motivo del cierre es una denuncia recibida, que podría preceder a un proceso judicial. Hay que destacar que los administradores del tracker no perseguían el ánimo de lucro, aunque el servicio se mantenía a base de donaciones. Gracias a RojoVelasco por el aviso.
por jiXo
Internet

CoPeerRight explica como sabotea y controla las redes P2P en España

L a directora de CoPeerRight Agency en España, una empresa privada contratada por la industria cinematográfica para frenar los intercambios P2P, ha explicado como actúan en nuestro país. La agencia rastrea las redes P2P con un motor de búsqueda propio y cuando detecta una obra de sus clientes la descarga, verifica y trata de identificar al primer difusor. Además localiza también al resto de usuarios que están tratando de descargarla y les envía un mensaje advirtiéndoles que están realizando una acción ilegal. Paralelamente, distribuye trailers y similares como si fueran la película…
por jiXo
Internet

Primeros cierres de webs de streaming tras la denuncia de AVEI

La semana pasada nos sorprendía la noticia de que una nueva asociación se sumaba a la moda de denunciar páginas web, pero con la originalidad de que el motivo no era la vulneración de la propiedad intelectual sino el incumplimiento de la Ley del Cine. El resultado pocos días después es que varias de las páginas han sido cerradas por sus responsables de forma cautelar. Gracias a cordobes1975 por el aviso.
por jiXo
Internet

Primeras condenas a webs de streaming de vídeos

La industria cinematográfica norteamericana (MPAA) ha logrado una nueva victoria legal con la condena de dos páginas webs que recopilaban películas y series alojadas en servicios de streaming tipo YouTube. Se trata de dos páginas no demasiado conocidas, ShowStash y Cinematube, que aun así han sido condenadas a pagar 2,7 y 1,3 millones de dólares respectivamente. El juez ha considerado que, a pesar de no alojar físicamente los vídeos, sus responables ejercían una labor de búsqueda, identificación, recolección e indexación de las copias ilegales, contribuyendo con ello a la infracción…