Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Telefónica niega la campaña contra el P2P

Tras la polémica que ha levantado en toda la red la campaña publicitaria en la que Telefónica atacaba las descargas y el P2P, la compañía se ha desdicho en declaraciones a ElPaís.com. Niega que exista dicha campaña y afirma que no es juez ni parte en el asunto de las redes P2P. Además, le pasa la patata caliente al Gobierno al declarar que acatará lo que diga el regulador cuando se tome una decisión al respecto. Según telefónica la publicidad solamente corresponde a un intercambio de banners con algunas webs, pero no aclara el porqué de su contenido. La campaña, que fue descubierta…
por jiXo
Internet

Polémica propuesta contra el P2P de eurodiputado español

El eurodiputado Manuel Medina, representante español del Partido Socialista Europeo, ha presentado una polémica propuesta ante el Parlamento Europeo para frenar el intercambio de archivos en Internet. Calificado como el texto sobre copyright más extremo y ridículo que se ha visto en mucho tiempo, incluye las siguientes medidas: implementación de los 3-avisos, filtrado de contenidos en Internet, responsabilidad de los proveedores por las acciones de sus usuarios y eliminación de cualquier excepción a la protección del copyright. De momento la moción presentada ha sido bloqueada porque…
por jiXo
Internet

Google ayuda a señalar a quienes filtran el P2P

M-Lab es una plataforma abierta para desarrollar herramientas de medición en Internet, que proporcionen transparencia sobre las conexiones que ofrecen los distintos proveedores, como por ejemplo si realizan algún tipo de filtrado P2P o priorizan determinadas aplicaciones. Junto a dos asociaciones sin ánimo de lucro, su patrocinador principal es Google, quien aporta infraestructura y recursos para implementar las herramientas. Las primeras aplicaciones que podremos usar los usuarios son las siguientes: Network Diagnostic Tool (NDT): Test de velocidad que realiza un diagnóstico sobre…
por jiXo
Internet

Italia quiere sumarse al modelo frances contra el P2P

Poco nos duran las alegrías, pues no ha tardado en abrirse un nuevo frente contra el P2P con el anuncio de Italia de querer seguir el modelo francés. El país transalpino prepara una reforma de la legislación sobre propiedad intelectual y su ministro de cultura ha afirmado que seguirán el modelo francés para ponerse al día. Según parece, la industria de contenidos y los proveedores italianos están negociando desde el pasado mes de octubre sobre la posibilidad de implantar el modelo de los tres avisos o la respuesta gradual. De hecho, el presidente de la MPAA ya describió el posible…
por jiXo
Internet

Telefónica ya puede ofrecer más de 30 megas en libre mercado

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha anunciado las nuevas normas de regulación de la banda ancha española, lo que repercutirá en la implantación y comercialización de las nuevas modalidades de VDSL2 y FTTH de los próximos años. La principal novedad es el libre mercado para las modalidades de más de 30 megas, Telefónica podrá ofrecerlas a partir de ahora sin ningún tipo de control por parte de la CMT y sin obligaciones respecto a sus competidores. Si esto es algo positivo (incentiva la inversión y acelera la implantación de mayores velocidades) o un error (aumenta…
por jiXo
Internet

La SGAE afirma estar ultimando un acuerdo con las operadoras

El P2P tal y como lo conocemos en España tiene los días contados, o al menos eso es lo que pretenden hacernos creer con tanto globo sonda. El último proviene de Teddy Bautista, el presidente vitalicio de la Sociedad General de Autores y Editores, quien ha asegurado que están en la última fase para firmar un acuerdo con Redtel, la principal agrupación española de operadores de Internet (formada por Ono, Orange, Telefónica y Vodafone). Por las informaciones que se han ido filtrando en las últimas semanas todo apunta a que el acuerdo que se está negociando se basa en la respuesta…
por jiXo
Internet

Esperpento en la campaña 'Si eres legal, eres legal'

Ya hemos hablado en varias ocasiones de la última campaña "antipiratería" organizada por el Ministerio de Cultura y de su divertida página web. En ella se recogen testimonios sobre personas supuestamente afectadas por lo que llaman piratería, seguro que recordáis algunos tan tristes como el del niño que pasó mala noche tras ver un fake. Para tratar de evitar testimonios falsos los envíos están moderados, pero desde forocoches se intentaron colar algunos y fue todo un éxito:
Me lo contaron en el colegio, entre y me bajé películas, me entraron virus y me tuve que cambiar el cpu porque…
por jiXo
Internet

La CNT le gana el juicio a la SGAE

El chollo de las demandas contra el honor que tanto le gusta interponer a la Sociedad General de Autores y Editores podría estar llegando a su fin. Primero fue el fallo favorable a la revista Quimera y ahora la CNT también ha ganado el juicio, condenado a la SGAE a pagar todas las costas. La CNT fue demandada tras la publicación de un duro artículo en el que mostraba su apoyo contra la también demandada (y condenada) web Alasbarricadas. Sin embargo, lejos de quedarse de brazos cruzados, los sindicalistas se movilizaron fuertemente, organizando numerosas manifestaciones y protestas…
por jiXo
Internet

Grave vulnerabilidad de SSL, explotada con 200 PS3

En el congreso de hackers 25C3 han demostrado una importante vulnerabilidad que afecta al protocolo SSL, utilizado para cifrar las comunicaciones de forma segura en Internet (bancos, tiendas online, etc.). El ataque se basa un conocido fallo del algoritmo MD5 y otros trucos para crear certificados falsos, que son reconocidos por los navegadores como verdaderos. Más allá de la importancia de la vulnerabilidad, que puede ser evitada por las autoridades de certificación utilizando algoritmos más seguros que el MD5, es interesante que para generar los certificados se utilizó un cluster…