Buenas, soy WeirdZod y llevo varios días leyendo este hilo, me encanta, hace poco pillé una megadrive y leyendo el análisis del Flashback no me ha quedado mas remedio que comprarlo por ebay

a ver cuándo me llega.
Sin mas, y sin pedir permiso, me tomo la libertad de analizar el que para mi es el mejor shooter de Megadrive. Señoras y señores, con vosotros:

Antes de empezar a analizar el juego en sí os hablaré un poco por encima de la saga.
Por el año 1986 Sega estaba preparando un arcade de disparos algo distinto, que tenían previsto lanzarlo para la placa System-16, que después en el mismo año portarían a Master System.
Dicho shooter no era otro que "Fantasy Zone", que dejó a todo el que jugaba pasmado, por aquel tiempo los juegos de naves eran todos mas o menos iguales: Scroll horizontal/vertical, ambientado en el espacio (lógico) y siguiendo ciertas normas. Sega rompería algunas de estas normas no escritas en los shooters:
1º El juego te da la libertad de decidir para qué dirección quieres jugar, puedes ir hacia la derecha o hacia la izquierda, cuando llegues al final del escenario aparecerás por el otro lado, pero sin que se note. Es como pacman, que cuando sales por la izquierda entras por la derecha de la pantalla, pero con scroll.
2º El objetivo de cada fase no es llegar al final para enfrentarte al jefe cuando alcanzas la meta, en este juego habría que destruir a las bases que había repartidas por todo el nivel y una vez destruidas todas te enfrantarías al jefazo de casa fase.
3º Monedas. Cada vez que destruyes a una base o a ciertos enemigos conseguirás monedas para poder comprar armas y para el engine (el motor) de tu nave.
4º La nave en realidad no es una nave ¡Es un personaje! el personaje llamado Opa Opa, muy querido por los fans de sega.
5º Una BSO Mayor, alegre y feliz (y buenísima).
6º y la mas importante... la estética... ¿Cómo explicarlo? Imagínate que te comes un tripi mientras juegas a Gradius... Todo está muy colorido, el juego no se desarrolla en el espacio exterior, sino en los mundos de la Fantasy Zone (los mismos mundos de Space Harrier) y tanto los enemigos, como las bases y los jefes finales tienen un aspecto muy "bonito", tanto que el juego a simple vista parecía hecho para niños, aunque la elevada dificultad del mismo deja claro que va dirigido a no tan niños. Este tipo de aspecto en los shooters (hasta el momento nunca visto) creó un sub-género llamado Cute em up, el cuál sólo cuenta con tres sagas: Fantasy Zone, Twin Bee y Parodius.
Aquí una captura de la versión arcade:

y aquí una de Mater System:

Un año después apareció Fantasy Zone II, aunque esta vez la programaron desde un principio para master system y desgraciadamente el port a arcade que hicieron después tenía exactamente el mismo aspecto que en la 8 bits de sega.
El juego tenía la misma mecánica que el 1º, pero era menos arcade, aquí cada nivel se componía de zonas, para llegar al jefe final había que terminar con las bases de todas las zonas del nivel, y para ello deberíamos usar los "warp" que aparecían al derrotar ciertas bases. Esto es bueno y malo, bueno porque da un aire mas consolero al juego y malo porque resulta muy tedioso ir de zona a zona buscando dónde está el "warp" que me lleva aquí o allí.
Pantallitas:


En el año 91 salió el Fantasy Zone Gear, para la portátil de sega... pero decir que es malo se queda corto, sigue el planteamiento del 1º pero es lento, feo y con una resolución tan baja que nos comeremos a miles de enemigos sin verlos... este juego no merece la pena.
Y llegamos al que nos ocupa, en el año 92 y programado por Sunsoft en vez de sega, llega el que para muchos es la auténtica secuela del 1º. El Super Fantasy Zone.
Es un juego espectacular, con una historia que es realmente un dramón (El que quiera enterarse del argumento que se ponga a jugar xD).

El apartado gráfico es maravilloso, exprimiendo la paleta como pocas veces se había visto por aquel entonces, y además del colorido podemos decir que este juego tiene lo que todos queríamos: Tiene rotaciones, zooms, deformaciones, los jefes finales son enormes... supera por mucho al 1º de System 16.

En el apartado sonoro no se queda corto, con una BSO que sigue en la línea de la saga, alegre y buenísima, los Fxs sólo decir que son correctos, no son nada del otro mundo, pero ninguno desentona y son los que el juego pide.
La mecánica es la misma que el 1er juego, destruye a las bases del nivel y a por el jefe, sin zonas, sólo nos tenemos que preocupar de mejorar nuestra nave y esquivar balas y enemigos.
La jugabilidad es exquisita, la nave responde perfectamente al control, la dificultad es la que todo jugador de shooters quiere: el juego es difícil, pero no te llegas a arrancar la piel de desesperación como en otros shooters.
Las novedades que tiene esta entrega son suficientes para saber que estamos jugando a una secuela y no al original: Hay distintas armas para comprar, algunas muy útiles como las 4 bombas, hay armas especiales y objetos clave para ciertos niveles, como la luz en la fase que está oscura o las botas de goma en la fase que hay electricidad.
Y casi se me olvida... hay que darle un premio al que se le ocurrió añadir la opción "turbo fire" en el menú, se agradece muchísimo y nuestro pad no morirá prematuramente xD
En conclusión: Es para mi el mejor shooter de md, no es un shooter típico, el que busque algo como Gradius o R-Type que se vaya olvidando, es muy original y muy alucinógeno.
Gráficos: 8'5
Sonido: 9
Jugabilidad: 9
Nota Final: 9
Después de este Fantasy Zone no se volvió a saber nada de esta saga, hasta 2003 que se hizo un remake del 1º para ps2. Pero lo interesante llegaría en 2008, cuando sega reprogramó el "mediocre" Fantasy Zone II Para system-16 (Si, como lo oís) quitándo todas las cosas malas que esta entrega tenía y añadiendo muchas otras buenas, varios finales etc... el resultado fué buenísimo. El juego sólo se vendería en la recopilación para PS2 "Fantasy Zone Complete Collection", en la que vienen todos los juegos que he comentado mas dos Spin-off que he pasado de mencionarlos porque directamente dan pena.
Bueno, espero que os haya gustado mi primer aporte, un saludo y que disfrutéis jugando al Super Fantasy Zone, porque me parece que es imprescindible.