VIRTUA RACING
Cuando se anuncio alla por el lejano 1993 que la MD recibiria una conversion del virtua racing de recreativa (placa model 1, por aquel año 1992, lo mas de lo mas
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
) la peña se quedo con una cara tipo

porque la consola por si sola no podria mover un juego de este tipo (bueno ni la MD ni ninguna otra consola de la epoca).La cosa cambio cuando se anuncio a bombo y platillo, que el juego de AM2 seria el primero (y a posteriori, el ultimo) que incorporaria un chip especial creado por Samsung llamado Sega Virtual processor o SVP con capacidad de poder mover entornos poligonales y con la capacidad de mover hasta 3000 poligonos por segundo a 16 colores.Se podria decir que el SVP es la respuesta de Sega al FX de nintendo, aunque en la practica sean chips de apoyo bastante diferentes.El milagro del SVP hizo posible que el Virtua Racing de MD fuese toda una realidad alla por el año 1994 y aunque hubo criticas por el alto precio del juego (unas 13000 pesetas de la epoca) el exito de la critica fue unanime y es que ver semejantes graficos en una consola tan limitada (esto ultimo es un decir) y sobre todo la increible sensacion de velocidad, no estaba al alcance de la competencia directa por aquella epoca.
El juego esta inspirado claramente en las carreras de formula 1, aunque Sega le dio un toque arcade muy personal.empezamos en la ultima posicion y nuestro objetivo, sera finalizar la carrera lo mas alto posible vigilando el reloj, porque deberemos cruzar unos check point antes de que el tiempo acabe.Existe la posibilidad de entrar en boxes aunque hacerlo significara perder la carrera....
Tambien olvidaros de control realista, el control es 100 por 100 arcade, acelerar y frenar, es todo lo que debeis saber, aunque por muy arcade que sea, si no frenamos podemos acabar dando 10 vueltas de campana
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Otra de las novedades jugables que intruducio la recreativa fue el uso de 5 perspectivas diferentes y dichas perspectivas, permanecen invariables en la version de MD.Existe una en primera persona, muy espectacular pero como suele ocurrir en la mayoria de juegos de coches, poco jugable.Luego tenemos dos perspectivas con el coche centrado en pantalla, que son las ideales para correr, otra un poco mas elevada y la ultima a vista de pajaro, que si bien no es para nada espectacular, es sin duda la mas jugable de todas porque podremos ver con mucha mas claridad las curvan.PAra psar de una perspectiva a otra seremos testigos de otra de las virguerias tecnicas del cartucho, como son los espectaculares zooms, algo nunca visto en MD.
Los apartados tecnicos del juego son increibles y a pesar de estar dopado con el SVP y tener bastante menos merito que juegos tradicionales, no deja de ser un lujo ver algo asi en movimiento en una 16 bits.El aspecto poligonal es sensacional y aunque el juego sufre de un poping bastante ovbio, tambien nos regala la mayor sensacion de velocidad en un juego de 16 bits y detalles tecnicos para enmarcar como la perspectiva ne primera persona o el impresionante zoom.Verlo ahora no impresiona, pero en su epoca fue algo nunca visto.Es la ventaja que tienen los juegos en 2D, que envejecen mucho mejor que los poligonales.El apartado sonoro destaca por los efectos sonoros en carrera, muy bien realizados, sobre todo los adelantamientos.La musica solo aparece en momentos puntuales aunque se deja escuchar y las voces nos informan en cada momento en la vuelta que estamos y en la posicion que vamos, un buen detalle.En general podria decir que son los mejores graficos que hay en la consola, pero no lo voy a decir, porque como ya he dicho, realizar un juego como este, tiene mucho menos merito que ralizar un juego sin ningun tipo de chip.Juegos como Alien solider, Sonic 3 o Vectoman, dan el do de pecho en materia tecnica sin trucos y eso tiene mucho mas merito.
LA jugabilidad como ya he dicho es puramente arcade, por lo que olvidaros de usar el freno de mano y cosas similares.Apurar cada segundo en las curvas es esencial si queremos quedar en primera posicion.La eleccion de la perspectiva es algo a tener en cuenta porque cuanto mas alejada este mas facil sera la conduccion aunque como es logico, tambien es mucho menos espectacular.PAra lo mas intrepidos, la perspectiva en primera persona es la ideal
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
y como buen arcade, los choques y salir despedidos por los aires es algo habitual, pero ojo, porque por muy arcade que sea si nos chocamos muchas veces la respuesta del vehiculo sera algo peor y estaremos obligados a entrar a boxes y teniendo en cuenta que es casi imposible sacar distancia a los rivales y que ellos nunca entraran en boxes, es aconsejable no hacerlo.En cuanto a los modos de juego, no hay muchas novedades respecto al arcade: Grand prix, time atack y versus y un solo vehiculo que elegir.Los circuitos disponibles son solo 3, cada uno representa un nivel de dificultad y el objetivo en el grand prix es quedar primero en los 3, algo nada facil, por cierto.Si lo conseguimos, habra sorpresa.....El time atack es para practicar basicamente y el versus, pues esta claro de que va ¿no? Existe un modo secreto que es el modo espejo, que como su palabra indica, podremos jugar a los 3 circuitos en modo espejo (bastante obvio) y aunque la cosa no cambia mucho es un aliciente interesante.Por cierto, el juego es compatible con el mando de 6 botones y es muy recomendable usarlo sobre todo por la comodidad para cambiar la perspectiva.
Resumiendo que es gerundio, la conversion no pudo ser mejor.El apartado grafico es algo peor que el del arcade, pero la jugabilidad esta intacta.Si le perdonamos su escasa profundidad en lo referente a modos de juego, circuitos etc, disfrutaremos de un sensacional juego, muy avanzado para su epoca, muy espectacular y una pequeña muestra de lo que podia haber dado el SVP si Sega hubiera lanzado mas juegos con el ¿que porque no lo hiciceron? Segun parece, las ventas del juego fueron bastante discretas por el alto precio de venta y producir juegos con el SVP era bastante caro, por lo que me imagino que Sega echaria cuentas y cerro el chiringito antes de tiempo, una verdadera lastima, porque otra cosa no, pero para mover poligonos el SVP tenia bastante potencial.....
PUNTUACION-9Esto es todo, hasta el prosimo (haber si alguien se anima
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
)