Se acabo hablar de juegos buenos, esta vez preparados, porque voy a analizar uno de los mayores truños de la consola, un port de una recreativa que nunca debio de existir, aunque en MD dicho port sea la mejor entrega de todas las aparecidas en consola alguna.Ese gran juego es.....
PIT FIGHTER
(por lo menos, en la portada sale una morena de muy buen ver....)
Asi es, se trata del maravillosos Pit Fighter, obra y gracia de Tengen.Como ya he dicho, la recreativa original, aunque ciertamente original, era bastante mediocre.De una recretiva mediocre, lo normal es que salgan hijos bastardos aun mas mediocres y no os creais que este aborto solo lo tubieron que soportar los usuarios de la 16 bits de Sega, mas lejos de la realidad.Todas las consolas de la epoca tubieron su racion de lucha de "la buena", aunque como ya he dicho, la version de MD salio la peor parada (imaginaros como son las demas....)
Es cierto, que fue el primer juego de la historia que uso personajes digitalizados y que en su dia, chocaba su violencia, pero poco mas tiene de destacable.Centrandome en el juego de MD, fue lanzado en 1991 y como reza en la caratula, con 8 supermegas ¿han sido bien aprovechadas?.........
El juego es un juego de lucha, hasta ahi bien, pero no es de lucha normal, es mas bien un beat em up camuflado como un uno contra uno, donde podremos usar armas, sillas y por supuesto, nuestros puños y piernas.Todo muy bonito sobre el papel y mas, que como ya he dicho fue el primer juego en usar personajes digitalizados y en representar la crueldad de las peleas ilegales

El primer varapalo es que solo podemos coger entre 3 luchadores, genial, bueno por lo menos, los personajes tendran una gran carisma.......¿No?....bueno, pues tendran una gran variedad de tecnicas de lucha ¿tampoco?....pues entonces ¿que es lo que tienen? Nada, los 3 perosnajes se diferencian en que uno es rapido, el otro es agil y el otro es mas fuerte (original ¿eh?) porque a la hora de jugar da casi lo mismo cual elegir porque todos se comportan de la misma y pesima manera.Espera, que me olvido de algo...ah si, las opciones.Es el primer juego que tiene las opciones ocultas y no os creais que son opciones super-secretas, porque solo podremos elegir la dificultad y escuchar un sound test, genial, nada de configuracion de botones, ni opciones tan simples como ajustar el tempo de cada round.....
Una vez elegido a nuestro capull....quiero decir, a nuestro luchador, deberemos abrirnos paso por 11 niveles ambientados en lugares tan molones como un bar o una estacion de metro, donde ademas de dar palos al rival, tambien se los podemos dar al publico aistente, para que suelten armas, pero cuidado, si nos acercamos mucho a ellos, nos golpearan y nos tiraran al suelo....y el problema es que hay tantos bugs, que como nos caigamos al suelo las pasaremos putas para poder volver a levantarnos, ya que el simpatico de nuestro enemigo, que cuando estamos de pie se acobarda, cuando estamos en el suelo no parara de pisotearnos, que majo.

La parte tecnica, si bien es cierto, que resulto original e imnovadora en su epoca por el tema de las digitalizaciones, es bastante pobre.No solo los escasos colores (algo normal en este tipo de graficos), sino por un tamaño de personajes ridiculo, unos fondos sosainas y unas animaciones lamentables, repletas de fallos graficos, bugs y un sin fin de cosas mas.Por si fuera poco, la resolucion es bastante mala y el ver amasijos de pixeles es algo normal.Los del arcade origininal, sin ser la panacea en verso, eran bastante mejore (imagen al canto)
Hay que reconocer, que la recrativa en materia tecnica, era bastante buena, aunque al final, jugarlo era tan aburrido como el resto de versiones para consolas.
El sonido, po run lado cuenta con un monton de voces-cafetera express, realmente malas y poco nitidas y una musica repetitiva, rayante como ella sola y carente de ritmo.Los FX......relamente la musica es tan mala que tapa los efectos sonoros, que tampoco son gran cosa por lo poco que aparecen

Jugablemente, a pesar de los mediocres graficos, podria haber sido bueno, si Tengen se hubiera esforzado.Lo primero es la escasisima variedad de golpes de cada luchador y la casi nula diferencia entre ellos.Se diferencian en que uno es rapido, el otro agil y el otro lento, poco mas.Ademas el control esta seriamente perjudicado por el problemilla de que no podemos cubrirnos y al final el combate se convierte en un "quien de primero gana" lo que resullta aburrido, porque aunque nos liames a machacar al rival, siempre nos llevaremos alguna leche.El uso de armas, estaria bien, si no fuera por lo torpe y lento que se hace usarlas (y que ademas, una patada en la cara hace mas daño que lanzarle una moto...) y po rultimo mencionar, una deteccion de golpes realmente mala.Podemos haber dado al enemigo y la maquina no le cuenta como golpe o peor aun, los bugs cuando nos acercamos al publico.Si ocurre eso y tenemos al enemigo delante, podeis olvidaros de salir de ahi en un buen estado de forma, porque lo mas probable es que nuestro personaje se quede enganchado con el publico, sin poder movernos y nuestro rival calentandonos los morror, es realmente desesperante.Por utimo un detalle que a mi me ha echo bastante gracia.Como algunos sabreis, la vida de nuestro personaje no se recupera en cada combate, sino que es como una especia de survival.Solo tenemos 3 continues para superar las 11 fases.Hasta ahi bien.....¿no? Bueno, antes de cada combate, nuesto personaje y su rival hacen unos movimientos de saludo (algo logico antes de partirse las piernas,,,) el problema es que cuando nos quitan la vida, podemos elegir continuar con nuestro luchador o cambiarlo.Ahora me direis ¿que tiene que ver el saludo inicial cuando continuamos? Que al continuar, nuestro personaje se pondra hacer el dichoso saludito, pero el combate no se detiene ¿que pasa entonces? que en esos momentos de amabilidad, el enemigo nos puede linchar como a el, le de la gana ¿Creeis que eso es forma de hacerlo??? Incluso un niño de 2 años sabria que despues de continuar ¡SE PASA DIRECTAMENTE A LA ACCION Y SE DEJAN DE SALUDITOS!!!!!
Lo unico decente del juego, son los modos versus, bien el cooperativo (2 contra ele enemigo) o el VS a scecas dond epodremos escoger a todos los personajes del juego.
PD-Desupues de ver tantas fotos cutres, pongo una gauy para que no quede un post con garficos digitalizados tan horrible....
En resumen, estamos ante un juego muy prescindible, donde solo destaca su modo multijugador (ya se sabe mal de muchos consuelo de tontos) y poco mas.Resulta increible que aun teniendo una calidad tan baja, sea la mejor conversion a consola (las versiones de SNES, MS y GB son para darlas de comer aparte....), pero aun asi, no se lo recomendaria a nadie, a no ser que seas un chiflado del arcade original o tengas ganas de reirte un buen rato de lo malo que es el juego.Avisados estais...
PUNTUACION FINAL- 2