por Alejo I
Tecnología

AMD desvela las GPU de alto rendimiento para portátiles RX 7000, prometiendo más potencia que una RTX 3060 de sobremesa

La lista de novedades que AMD ha presentado este CES 2023 es mucho más que amplia. Realmente cuesta hacer un resumen de los procesadores, pero es que, además, también hay tarjetas gráficas. No para equipos de sobremesa, porque esos quedaron bien cubiertos hace unos meses con las nuevas RX 7900, sino en el espacio portátil, donde la compañía flaquea un poco más. De hecho, no es nada extraño ver equipos dotados con los Ryzen Mobile más potentes del mercado acompañados por gráficas de Nvidia, y esta "afrenta" debería ser resuelta gracias a las nuevas Radeon RX 7000 Mobile. La gama inicial de…
por Alejo I
Tecnología

AMD admite los problemas de throttling térmico en las Radeon RX 7900 XTX

Tras varios días de mensajes airados y críticas nada benignas, AMD ha doblado la rodilla y admitido (un tanto de aquellas maneras) que algunas RX 7900 XTX pueden presentar problemas de sobrecalentamiento. Este reconocimiento llega después de que se hiciera público en comunidades como Reddit que el nuevo buque insignia de la gama Radeon alcanza hasta 110 ºC en ciertos puntos de su superficie incluso cuando los ventiladores están funcionando al máximo. Como resultado directo de este exceso de calor, las tarjetas inician automáticamente un throttling que reduce su rendimiento para evitar…
por Alejo I
Tecnología

Los beneficios de AMD se desploman un 93 % en un año, con centros de datos y consolas salvando las cuentas

Hacía muchos años, tal vez décadas, que la industria informática no atravesaba un periodo así de turbulento. Y es posible que lo peor esté aún por llegar. Allá por el mes de junio Intel dio prueba de ello al entrar en pérdidas, y hace aproximadamente un mes AMD hizo sonar la alarma al informar a sus accionistas de que sus ventas de procesadores de consumo se habían desplomado nada menos que un 40 %. Ahora llega el informe económico del tercer trimestre, que confirma un doloroso rejonazo. Las cuentas de AMD correspondientes al tercer trimestre de 2022 muestran que durante los últimos tres…
por Alejo I
Tecnología

AMD desvela la familia Ryzen 7000, un 29 % más rápida en single thread, y avanza RDNA3, un 50 % más potente que RDNA2

Ahora sí, ha llegado el momento de conocer los detalles de Ryzen 7000. Tras la algo parca presentación de la feria Computex, Lisa Su, máxima responsable de AMD, ha dado a conocer esta madrugada (casi) toda la información pertinente de la nueva generación de procesadores Ryzen, basados en la arquitectura Zen 4, fabricados usando un nuevo proceso de 5 nm obra de TSMC y dotados con gráficos RDNA2. Con un nuevo diseño que requiere el uso de placas con socket AM5 (un cambio importante pero esperable tras largos años sin cambios en este sentido), los nuevos Ryzen 7000 proporcionarán una importante…
por Alejo I
Tecnología

AMD afirma que las GPU RDNA 3 rendirán un 50 % más por vatio y promete Zen 5 para 2024

A finales de mayo AMD desveló la primera información sólida relacionada con sus chips Ryzen 7000, basados en Zen 4, pero lo hizo sin dar todos sus detalles. Su lanzamiento, no en vano, está programado hacia el otoño, por lo que la información técnica y de rendimiento sería desgranada durante los meses que restan hasta su comercialización aprovechando cualquier evento que pueda surgir entretanto. Como por ejemplo su conferencia para los analistas financieros, donde también ha hablado de RDNA 3 y Zen 5. Zen 4: mejoras de rendimiento y chips con V-Cache Comenzando por la familia Ryzen 7000,…
por Alejo I
Tecnología

AMD desvela las líneas maestras de sus chips Ryzen 7000: hasta 16 núcleos Zen 4, más de 5 GHz, 5 nm y nuevo socket AM5

Se esperaba mucho de AMD durante esta Computex, y afortunadamente la compañía ha estado a la altura de las expectativas. Tras un CES algo descafeinado y en presencia de una Intel que ha interiorizado las lecciones de los últimos años, AMD no podía decepcionar con sus nuevos Ryzen 7000, una nueva generación de procesadores de sobremesa destinados a mantener el grueso de sus ventas durante el próximo año o año y medio. A primera vista, parece que la compañía de Lisa Su ha dado en el blanco. Diseñados para sacar partido a la nueva microarquitectura Zen 4, los nuevos Ryzen 7000 serán los…
por Benzo
Tecnología

AMD detalla los modos gráficos de FSR 2.0 y confirma su compatibilidad con Xbox

Después de presentar la nueva generación de FidelityFX Super Resolution (FSR), es el turno de que AMD proporcione los primeros detalles de esta tecnología de escalado que espera mejorar notablemente a su predecesora gracias al uso de los datos temporales. Además, la compañía ha detallado los modos gráficos de FSR 2.0, revelado las tarjetas gráficas que considera óptimas y confirmado que esta tecnología estará disponible en el Xbox GDK, así que será totalmente compatible con la consola de Microsoft. FSR 2.0 estará disponible durante el segundo trimestre de 2022. Según AMD, se trata de una…
por Alejo I
Tecnología

AMD rompe su récord de cuota de mercado como fabricante de procesadores, con un 25,6%

Las cifras de ventas son bastante claras: la venta de ordenadores personales va como un tiro gracias al teletrabajo, y tanto Intel como AMD están más que satisfechas con los resultados obtenidos a lo largo de 2021. Lo que no nos dicen estos datos es quién va delante y por cuánto. Se intuye que AMD ha logrado mejorar su posición de forma notable desde el lanzamiento de los primeros Ryzen, pero ahora tenemos una imagen más certera de la situación gracias a Mercury Research. La firma de análisis de mercado (vía Tom's Hardware) señala que AMD representa actualmente el 25,6 % del mercado x86, lo…
por Alejo I
Tecnología

La Justicia Europea da la razón a Intel y anula su histórica multa de 1.060 millones por atentar contra la competencia

Corría marzo de 2009 cuando la Comisión Europea castigó a Intel con la que hasta ese entonces era la sanción económica más grande de su historia: 1.060 millones de euros. Esta multa quería reflejar el impacto económico y los daños causados por el fabricante estadounidense al alcanzar acuerdos de descuento a cuatro fabricantes de ordenadores (Dell, Lenovo, HP y NEC) para que utilizaran sus procesadores y no los de AMD. Doce años después, el Tribunal General de la Unión Europea ha anulado dicha sanción. Según señala la nota de prensa emitida por el TGUE (PDF), en el momento de multar a Intel…